
El pan de avena es una deliciosa y saludable alternativa al pan tradicional. Su textura suave y su sabor ligeramente dulce lo convierten en una opción perfecta para desayunos y meriendas. Además, la avena es conocida por sus múltiples beneficios nutricionales, como su alto contenido de fibra y su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre.
Receta de pan de avena
El pan de avena es una excelente opción para quienes buscan incorporar más granos enteros en su dieta. La avena, rica en fibra y proteínas, se combina con la harina de trigo para crear un pan esponjoso y lleno de sabor. Es ideal para acompañar con mermeladas, miel, o incluso para hacer sándwiches saludables.
Tiempo de preparación
Para esta receta de pan de avena, se necesita aproximadamente 2 horas y 30 minutos en total. Este tiempo incluye 15 minutos para mezclar los ingredientes y amasar la masa, 1 hora para el primer levado de la masa, 10 minutos para formar los panes y prepararlos para el horno, y finalmente, 35 minutos para hornear hasta que el pan esté dorado y cocido.
Ingredientes
- 500 gramos de harina de trigo.
- 150 gramos de avena.
- 10 gramos de sal.
- 25 gramos de azúcar.
- 10 gramos de levadura seca.
- 300 ml de agua tibia.
- 50 ml de aceite de oliva.
- 1 huevo (opcional, para dar brillo al pan).

Cómo hacer pan de avena, paso a paso
- En un bol grande, mezcla la harina de trigo con la avena y la sal.
- Disuelve el azúcar y la levadura seca en el agua tibia. Espera unos 5 minutos hasta que la mezcla comience a espumar, indicando que la levadura está activa.
- Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y avena, y añade la mezcla de levadura espumosa junto con el aceite de oliva.
- Comienza a mezclar, agregando gradualmente el agua tibia hasta formar una masa suave que no se pegue a las manos.
- Amasa la masa sobre una superficie ligeramente enharinada durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
- Coloca la masa en un bol ligeramente aceitado, cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido por aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
- Una vez que la masa ha crecido, divídela y forma los panes según tu preferencia. Colócalos en una bandeja de horno preparada.
- Deja reposar los panes formados por unos 10 minutos mientras precalientas el horno a 180°C.
- Si deseas, bate un huevo y pincela la superficie de los panes para darles un acabado brillante.
- Hornea los panes por unos 35 minutos o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos suavemente en la base.
- Deja enfriar los panes sobre una rejilla antes de cortarlos y servirlos.
Últimas Noticias
Catherine Cesarsky, 82 años, astrofísica: “Soy una de las pioneras, nunca paré de trabajar ni tengo ganas de hacerlo”
Esta destacada científica francoargentina asegura haber roto el techo de cristal muchas veces abriendo caminos y derribando prejuicios: “Cuando empecé, no había mujeres o bien, bien pocas, pero no nos preocupaba la cuestión”. Una trayectoria impactante que describe con admirable humildad

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios
Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo
En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

Los microplásticos pueden aumentar el riesgo de daños en las arterias de forma distinta en hombres y mujeres
Estas diminutas partículas presentes en el entorno pueden alterar el funcionamiento del sistema cardiovascular con diferencias marcadas según el sexo biológico, de acuerdo a un estudio realizado con ratones

Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina
Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas


