
Los cupcakes, esas pequeñas delicias que caben en la palma de la mano, son perfectos para cualquier ocasión. Su popularidad ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, convirtiéndolos en una opción versátil y divertida tanto para fiestas infantiles como para eventos más formales. La facilidad para personalizarlos con diferentes sabores, colores y decoraciones los hace irresistibles.
Estos pequeños pasteles tienen sus orígenes en Estados Unidos en el siglo XIX, cuando comenzaron a prepararse en tazas individuales, facilitando su cocción y manejo. Con el tiempo, se han perfeccionado recetas y técnicas de decoración, permitiendo crear verdaderas obras de arte comestibles. Ya sea con un sencillo glaseado de vainilla o con sofisticados adornos de fondant, los cupcakes nunca dejan de sorprender y deleitar.
Receta de cupcakes
La preparación de los cupcakes comienza con la mezcla de ingredientes básicos como harina, azúcar, huevos y mantequilla. A esta base se le pueden añadir diferentes esencias y colorantes para variar los sabores y colores. Una vez mezclada la masa, se reparte en moldes individuales y se hornea hasta que los cupcakes estén dorados y esponjosos.

Tiempo de preparación
El tiempo total de preparación de los cupcakes es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Este tiempo incluye unos 15 minutos para preparar la masa, 20 minutos para hornear y el resto para enfriar y decorar.
Ingredientes
- 200 g de harina de trigo
- 150 g de azúcar
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 y 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 120 ml de leche
- Una pizca de sal
- Colorantes y decoraciones al gusto (opcional)

Cómo hacer cupcakes, paso a paso
- Precalienta el horno a 180°C y prepara una bandeja para cupcakes con capacillos.
- En un bol, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y ligera.
- Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
- Incorpora la esencia de vainilla.
- En otro bol, tamiza la harina con el polvo de hornear y la sal.
- Añade los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla y azúcar, alternando con la leche, y mezcla hasta que todo esté bien integrado.
- Si deseas, divide la masa en diferentes recipientes y añade colorantes al gusto.
- Llena los capacillos hasta 2/3 de su capacidad con la masa.
- Hornea por aproximadamente 20 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
- Deja enfriar los cupcakes en una rejilla antes de decorarlos.
Últimas Noticias
5 alternativas recomendadas por especialistas para reducir la exposición a químicos peligrosos en la limpieza de la ropa en seco
Según difundió The Washington Post, el uso de químicos afecta tanto a trabajadores como a usuarios y residentes cercanos de tintorerías

Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
Según pudo saber Infobae, el caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

El 34% de los niños argentinos sufre castigos físicos: cuáles son los efectos en la salud mental
En el marco del Día Mundial de la Infancia, un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advirtió sobre las consecuencias emocionales a largo plazo. Cómo prevenir

Javier Iriondo, el deportista que tocó fondo y renació: una huelga histórica, el puente de la desesperación y el poder de reinventarse
En La Fórmula Podcast, el actual emprendedor y conferencista, analizó el impacto de tomar decisiones radicales y la relevancia de gestionar la mente, así como la importancia de enfrentar los miedos para recuperar la confianza. Resaltó el valor de la autenticidad, la contribución y el desarrollo personal como pilares para vivir con sentido en una época marcada por la ansiedad y la desconexión

Cáncer de páncreas: por qué es clave el diagnóstico temprano y cuáles son los síntomas de alerta
En el Día Mundial de esta enfermedad, un repaso por factores de riesgo, métodos de detección y consejos de especialistas



