![El hummus, una creación culinaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOIB4Q3BVJABTLVMJ3KBDN6AWU.jpg?auth=e30676a0dd1f71aafbaa2a3198a60a888d0a073ff9bc005f835c7f83b55c631f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El hummus bi tahine, conocido comúnmente sólo como hummus, representa una de las preparaciones culinarias más antiguas y universales que existen. Esta crema de garbanzos cocidos, enriquecida con jugo de limón, pasta de tahine (pasta de sésamo) y aceite de oliva es un deleite para el paladar y también un legado gastronómico que ha viajado a través de milenios y continentes.
El origen del hummus se sitúa en el Mediterráneo alrededor del año 3000 AC, época desde la cual el cultivo de garbanzo se ha extendido gradualmente, marcando presencia en la dieta y cultura de numerosas civilizaciones. Desde Persia hasta el Asia Central, este platillo logró conquistar paladares por su sencillez en la elaboración y su rico valor nutricional, encontrando incluso un lugar privilegiado en el continente americano tras la conquista española.
La composición del hummus destaca por su alto contenido de lípidos, almidón y proteínas, convirtiéndolo en una fuente significativa de fibra y calorías. Estos atributos nutricionales han sido reconocidos desde tiempos remotos. Prueba de ello es la Capitulare de villis vel curtis imperii de Carlomagno, en el cual se menciona al garbanzo entre las especies recomendadas para cultivar en los jardines reales.
La expansión global del hummus y su adaptación a distintas culturas puede atribuirse a su simpleza en la preparación. Originalmente llamado “garbanzos con pasta de sésamo”, este platillo rápidamente se popularizó y adoptó el nombre simplificado de “hummus”, sirviéndose tradicionalmente acompañado de pan pita, ya sea como aperitivo o guarnición.
![Países de Medio Oriente reivindican](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2Y32AOOMZGGJCN6GQVZ2QXACA.jpg?auth=4eae2d8065cafa209248338d286920b20249a44dca16a4f1e588c2645df2fca0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Hummus el 13 de mayo?
El Día Internacional del Hummus se celebra el 13 de mayo debido a la iniciativa de un grupo de jóvenes entusiastas del hummus que, en 2012, notaron que otras comidas tenían asignadas su propia fecha en el calendario gastronómico y decidieron que el hummus también merecía este reconocimiento. Optaron por establecer un día dedicado a celebrar el hummus, enfatizando su importancia cultural, su versatilidad culinaria y su valor nutritivo.
Numerosos países consideran al hummus parte de su patrimonio culinario, entre ellos Jordania, Siria, Egipto, Palestina, Turquía, así como Israel y Líbano. Cada uno de estos países aporta una variante única a la preparación del hummus (por ejemplo, en Turquía se prefiere la manteca en lugar del más habitual aceite de oliva). Gracias a la flexibilidad en sus componentes, con el paso del tiempo se han introducido ajustes menores en la receta para descubrir nuevos gustos y consistencias, reteniendo siempre la esencia del plato original.
Identificaron neuronas en el cerebro que dan la señal de saciedad al comer
Investigadores de la Universidad de Columbia descubrieron células cerebrales en ratones que determinan cuándo la ingesta es suficiente, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la obesidad
![Identificaron neuronas en el cerebro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENGHKTSLQVDEFLAINKNQOCO7FQ.jpg?auth=8a1205eb9e68629342f59abb089e1d2a2597c4512dac8926c1b14b0b459e62a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo fue la épica cena de 5 pasos que unió a tres talentos de la cocina argentina en Cariló
En una velada exclusiva, los chefs Gastón Riveira, Madame Papin y Osvaldo Gross crearon a 6 manos un menú que sorprendió a los comensales por su mezcla de texturas, aromas intensos y el sabor del fuego. Los detalles
![Cómo fue la épica cena](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFNG5W2BMZHOLJ6JZJKUVAM4UI.jpg?auth=8580fd9acb5ab42e22b9ecdaadd2c334d663520249b83772a6eaa11fe73ab786&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué la calidad del aire podría estar reduciendo la productividad
Un estudio de científicos en el Reino Unido reveló cómo el material particulado afecta funciones mentales esenciales minutos después de ser inhalados. Cómo hicieron la investigación
![Por qué la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFVGZAXQ2ZHQNHGWQPSBIIJRJ4.jpg?auth=3e66b83d095c5dda52a4f26adad80da0d8355917b9b9b3c2fd42ada06d610aba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro estrategias de la neurociencia para maximizar los beneficios de las vacaciones
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para lidiar con el estrés de los compromisos familiares y laborales, lograr desconectar y descansar
![Cuatro estrategias de la neurociencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQVEVVRBDXJNFQ5HDOR4XW4A.jpg?auth=c3b7081d19a6277a3b86217cb6919f6bd74e130a9439591709a140a1b0a2fb2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Desorden permanente en casa? El Método OLÉ promete ser la nueva solución para organizar el hogar
Un enfoque innovador combina decisiones sobre pertenencias, limpieza optimizada y trabajo en equipo. Descubre cómo se transforma el orden diario en un hábito duradero, según Vogue
![¿Desorden permanente en casa? El](https://www.infobae.com/resizer/v2/UGAK3XWRHJGQVNDGJZOLWUYPVQ.jpg?auth=5090b7e15e21c6112389c3dc1aea68363731db95f82682cfba2003bb5d10efc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)