
En la tradición argentina, este postre frito tiene un lugar destacado en las meriendas. Sus orígenes no son precisos, pero la historia criolla cuenta que las mujeres en el siglo XVII los preparaban en sus casas y luego los llevaban en un canasto sobre sus cabezas para vendérselos a los transeúntes.
Comenzaron siendo predominantemente de membrillo, y luego se agregó a la ecuación el dulce de batata y el dulce de leche. Hoy en día las personas tienen sus preferencias con respecto al relleno de este clásico de la cocina argentina, pero la preparación para todas las variedades es la misma ya que el tipo de masa hojaldrada es la que los une.
La siguiente receta sirve para hacer todo tipo de pastelitos, pero se enfoca en los de membrillo y de batata. Sin embargo, se los puede suplantar por el relleno que se desee.
Receta de pastelitos de membrillo y batata

Por Paulina Cocina.
Esta receta se acerca a lo tradicional, pero tiene un giro para ahorrar tiempo y que se puedan comer más rápidamente. Este cambio radica en la masa, ya que “no es un hojaldre oficial, si no un falso hojaldre”, como explica la cocinera.
Tiempo de preparación
Debido a la masa de “hojaldre” simplificada, esta receta se puede comenzar y terminar en, aproximadamente, una hora. “Lo mejor de este hojaldre, es que es super rápido, y pueden preparar los pastelitos para la tarde”, comenta.
Ingredientes

Masa para pastelitos:
- 500 gr de harina 0000
- 100 gr de manteca
- 250 cc de agua
- 1 pizca de sal
- 1/2 cdta de jugo de limón
Para hojaldrar la masa:
- Manteca o margarina
- Almidón de maíz
Relleno para pastelitos:
- 125 gr de dulce de membrillo
- 125 gr de dulce de batata
Cómo hacer pastelitos de membrillo y batata, paso a paso

- Lo primero va a ser arenar la harina y la manteca ayudándose de las manos.
- Cuando esté integrado, se agregar el agua de a poco e ir mezclando. Sumar el jugo de limón, y mezclar bien. No hace falta amasar, pero si integrar. Envolver en papel film y llevar media hora a la heladera.
- Una vez que se saca de la heladera, llegó el momento de estirarla. Se hace sobre la mesada o la mesa con un poco de harina, aunque es una masa muy noble y no se pega. Se estira con un palote y cuando esté bien extendida, se pinta con manteca o margarina derretida, y por encima se espolvorea con maicena.
- Ahora se dobla en tres como un libro y se vuelve a estirar. Se pinta nuevamente con manteca y se espolvorea con maicena, y esta vez la se enrolla y se la vuelve a estirar. Se debe repetir el proceso según las capas de hojaldre que se prefieran.
- Finalmente se estira hasta que quede de un espesor medio, y se recortan los bordes para exponer el hojaldre y que todos los pastelitos queden crocantes. Cortar cuadrados de más o menos 5cm de lado.
- Colocar un trozo de dulce (batata o membrillo, lo que se prefiera) en un cuadradito de masa, pintar por el borde con agua como una empanada, y colocar con otro cuadradito de masa en diagonal. Cerrar pellizcando las esquinas.
- La cocción: se deben usar 2 temperaturas. Primero, poner el aceite a fuego medio, unos 140° (cuando todavía no está tan caliente) y llevar los pastelitos unos dos minutos más o menos. Cuando pasó este tiempo, subir el fuego a 180-200° y dejarlos hasta que se doren. Es importante seguir este paso, para que el hojaldre se “abra” en la cocción y después el pastelito quede bien dorado.
- Al sacarlos se los pasa por un papel absorbente y se los pinta con almíbar. Se pueden decorar con granas.
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

El impacto psicológico de la gestación subrogada: ¿cómo puede afectar la identidad del niño?
La ruptura temprana con la madre gestante puede dejar huellas profundas en la salud mental del bebé, con consecuencias en su seguridad y desarrollo emocional. De qué forma estas dinámicas pueden afectar la subjetividad y el bienestar de los recién nacidos

El 70% de los casos de cáncer de ovarios se detecta en estadios avanzados: cómo prevenir
Sus síntomas suelen ser inespecíficos por lo que a veces se confunde con otras patologías, lo que dificulta la detección temprana. En qué casos se recomiendan estudios y cuáles son los últimos avances en los tratamientos

Caro Pardíaco regresa como protagonista de la semana de descuentos más caliente de Sarkany
El personaje de Julián Kartún se puso al frente, junto a Zaira Nara, del lanzamiento de Fire Days, las promociones de la emblemática marca, en una producción que combina teatralidad, moda urbana y nuevos diseños

Fire Days, las promociones más esperadas de Ricky Sarkany
La propuesta incluye hasta un 60% de descuento con todos los medios de pago, más 12 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Galicia
