
La gastronomía argentina es, sin dudas, un faro que ilumina el planeta culinario internacional. Constantemente, nuevos reconocimientos y menciones lo confirman. Ahora, la revista Taste Atlas ubicó al sándwich de lomo entre los mejores 10 del planeta, específicamente en el puesto 6. Esta plataforma reúne las opiniones de comensales de todos los países sobre restaurantes y platos.
A su vez, como si esto fuera poco, otras tres recetas criollas se posicionaron en este listado, que relevó a las preparaciones entre panes más aclamadas del mundo. Estas son el bondipan, que quedó en el casillero 13; el choripan, en el 18°; y el sándwich de milanesa en el 48° lugar.
Sobre el sándwich de lomo, desde Taste Atlas apuntaron: “Esta es una versión extrema de un sándwich de carne: relleno con lomo en rodajas finas, tomates, cebollas, lechuga, mayonesa, salsa chimichurri, jamón, queso y un huevo frito. El sándwich de lomo o lomito es un sándwich gigante que, de seguro, saciará incluso a los consumidores más hambrientos”.

“Sin embargo, este delicioso sándwich está abierto a la innovación: algunos podrían sustituir el filete por carne de cerdo, o ponerle rodajas de berenjena, junto con cualquier otro ingrediente que se les ocurra. Popular tanto en Argentina como en Uruguay, se puede encontrar fácilmente en numerosos carritos callejeros dispersos por las áreas metropolitanas de ambos países”, agregaron.
Con respecto al bondipan, el informe remarcó: “Bondipan (o bondiola) es un sándwich clásico originario de Argentina. Similar al choripan más famoso, este sándwich está hecho con bondiola de cerdo, paleta de cerdo asada o cocida a la perfección y servida en pan francés crujiente. La suculenta y salada carne de cerdo se rocía con jugo de limón y, a menudo, se cubre con chimichurri. Si se desea, también se puede añadir al sándwich un poco de salsa picante. El sándwich se vende normalmente como comida callejera y la gente suele disfrutarlo mientras está junto a la barra”.

Mientras que el choripan fue reconocido por Taste Atlas como “lo último en comida callejera argentina: un sándwich que consiste en chorizo y una variedad de condimentos en un panecillo crujiente. Se suele consumir sobre la marcha, ya que se vende mayoritariamente en puestos callejeros de toda Latinoamérica. El nombre choripán se deriva de dos palabras: chorizo, que hace referencia a la salchicha, y pan, que significa pan”.
Sobre el clásico sándwich de milanesa, destacaron: “El sánguche de milanesa es un sándwich popular originario de Argentina, aunque también es popular en Uruguay. El sándwich generalmente consiste en una baguette dividida o un panecillo largo relleno con milanesa, mayonesa, tomates, cebollas y lechuga rallada. Los ingredientes adicionales pueden incluir mostaza, chimichurri, jamón o queso. Este sándwich es especialmente popular en la provincia de Tucumán, donde se vende en sangucherías, en su mayoría familiares. En algunos restaurantes el sánguche de milanesa se acompaña con puré de patatas o patatas fritas”.
El top 50 de los mejores sándwiches del mundo, según Taste Atlas
La gastronomía argentina como una de las mejores del mundo
A fines de 2023, la gastronomía argentina se destacó en el puesto 14 del ranking anual sobre las mejores cocinas del mundo, que fue realizado por la reconocida Taste Atlas.
“Estas son las clasificaciones anuales de Taste Atlas de las mejores cocinas, platos, ciudades gastronómicas, productos alimenticios e ingredientes, así como listas de restaurantes y libros de cocina legendarios. Se han registrado un total de 395.205 (271.819 válidas) valoraciones de platos y 115.660 (80.863 válidas) de productos alimentarios”, explicaron desde la publicación.
A la hora de describir a la escena culinaria de Argentina, Taste Atlas destacó a los siguientes platos y recetas, que fueron escalonados entre el primer puesto y el décimo en orden de valoración y popularidad: asado, alfajores, parrilla, dulce de leche, milanesa, chimichurri, choripán, medialunas, empanadas y sandwich de lomo.
“Considerado un epítome de la gastronomía y la cultura argentina, el asado es mucho más que una simple comida. En Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y otros países de América del Sur, es un evento tanto culinario como social al que asisten amigos y familiares para compartir la alegría de cocinar al aire libre”, remarcaron sobre el plato que Taste Atlas denominó como más popular.

Y añadieron: “Parrilla es una palabra argentina con dos significados: puede usarse para describir un típico restaurante de carnes argentino o puede denotar una parrilla de metal que se usa para preparar carne y pescado. La parrilla metálica forma parte de los tradicionales asados”.
A su vez, en aquel entonces, la revista recomendó una extensa lista de restaurantes argentinos para visitar y disfrutar de lo mejor de la gastronomía criolla. Entre otros establecimientos, figuraron los porteños La Cabrera, Café Tortoni, Güerrin, Don Julio, El Cuartito, La Mezzetta, El Buen Libro, Parrilla El Tano; los barilochenses La Fonda del Tío y Alto El Fuego Parrilla; y los salteños La Casona del Molino y Doña Salta.
Cómo lavar frazadas, mantas de invierno y acolchados sin arruinarlos, rápido y fácil
La limpieza adecuada de los textiles de abrigo, ya sea a mano o en máquinas, ayuda a mantener la calidad, extender su vida útil y asegurar una higiene apropiada durante su uso y almacenamiento

Adopción de perros y gatos: qué hay que saber antes de tener una mascota en casa
Leo Montero explicó en Infobae en Vivo que tener un animal en casa implica un cuidado responsable y duradero. Habló sobre los criaderos de perros y la importancia de la castración

Por qué la gripe aviar en los gatos es una amenaza inadvertida para la salud humana
Una revisión de estudios, realizada en los Estados Unidos, llamó la atención que los gatos domésticos son vulnerables al virus, lo que podría provocar transmisión hacia los humanos. Qué recomiendan

Receta de hummus de calabaza, rápida y fácil
Este plato no solo es delicioso, sino que también ofrece beneficios nutricionales, siendo rico en fibra y antioxidantes

El 60% de los niños y adolescentes interactuó con desconocidos en internet, advirtió un estudio en América Latina
Un informe de la Red Grooming LATAM, basado en datos de 14 países, reveló cifras alarmantes sobre la interacción virtual y otras amenazas ocultas a las que se enfrentan los chicos en las redes sociales
