
A lo largo de sus tres décadas de trayectoria en la industria de la moda, el diseñador argentino Gabriel Lage se convirtió en sinónimo de alta costura, elegancia, glamour y diseño. Su pasión por las piezas elaboradas de manera artesanal y su revalorización de los detalles y el bordado, lo muestran como uno de los creadores más prestigiosos del país.
Con el sello de los grandes referentes internacionales, hace poco tiempo las imágenes de sus colecciones recorrieron el mundo cuando la Reina Letizia Ortiz eligió uno de sus diseños para una gala en el Palacio Real.

Como en sus inicios en Mar del Plata, Lage sigue apostando por la excelencia y el crecimiento, y en esa senda inauguró la Maison Lage, un nuevo y amplio atelier en Recoleta que no tiene nada que envidiarle a los ateliers de las grandes ciudades europeas.
“Hoy las mujeres piden respetar su personalidad, vestirse por su actitud y no por su físico. La silueta no importa, lo importante es que las mujeres -que son nuestras musas- se luzcan, que se sientan espléndidas y felices”, contó Lage a Infobae.

Su impronta, basada en la refinada búsqueda de los detalles, lo ubica en esa élite que representa fielmente el concepto de Alta Costura, bajo las normas dictadas por las Cámaras de la Moda de París y Milán. Por eso, afirma que su fuente de inspiración no son las siluetas perfectas, sino que su búsqueda apunta a que toda mujer puede verse deslumbrante y sostiene que la actitud y la personalidad, se imponen por sobre las medidas corporales.
“Ya no existe una tiranía en la moda como la hubo hasta hace unos 15 años. En cuanto a las tendencias, la mayoría de los diseñadores del mundo apuestan a un lujo absoluto, el lujo arrollador de las colecciones se mantiene, y la apuesta es por prendas que puedan ser utilizadas en más de una ocasión, pero por su durabilidad, no por su sencillez. La idea es que un vestido este pueda ser lucido en varias ocasiones”, relató el diseñador entusiasmado por la reciente apertura de su nuevo taller.

Como en todos los rubros de cultura y la industria, la pandemia vino a transformarlo todo para hacer emerger un nuevo escenario: “Los deseos de encontrarse, las fiestas, las celebraciones volvieron con todo tras la pandemia. La gente tiene ganas de divertirse, de disfrutar en el mundo, tiene muchas ganas de estar elegante”, señaló.
En cuanto a las nuevas tendencias, el diseñador sostuvo que los brillos van a seguir reinando con fuerzo por varios años más, y luego se van a transformar en clásicos. “Vienen muchísimo los accesorios, pero no solo como acompañamiento, sino por ejemplo un abrigo con accesorios, con plumas, con bordados de hilos o con rafia. También los pantalones con cuero y chaquetas más en la línea de brocados, volantes mezclados en escotes, en faldas. Los encajes reaparecieron también, pero insisto que todo esto se impone sin tiranías”.

Herencia de Alta Costura
Desde sus primeros pasos en la ciudad de Mar del Plata, influenciado por su padre y abuelo, que fueron reconocidos sastres españoles de la Haute Couture, Lage emergió como uno de los diseñadores argentinos con más proyección en el mundo. Inmerso desde muy joven en la industria de la moda, es amante de las técnicas europeas de la Alta Costura y un apasionado por del trabajo de bordado a mano.

Sus piezas nacen de un proceso que conjuga diseño y labor artesanal. Así, en esa amalgama diferentes y exclusivas líneas de vestidos y accesorios surgen de muselinas, sedas, drapeados, bordados en perlas y cristales, teñidos, pinturas, colores en todas sus gamas.
La nueva Maison Lage contempla todas las instancias vinculadas a la moda, y suma a su vez, un espacio de expresión artística en el cual se exhibirán diferentes obras itinerantes.

“El nuevo atelier es mucho más grande, con más metros cuadrados para la exposición de la colección y para los talleres. Porque la idea fue justamente agrandar los talleres para tener más personal trabajando en costura, que es lo que nos interesaba, en vistas a la colección que vamos a enviar a España”, detalló Lage.
Los esfuerzos de Lage por promover la autenticidad en el diseño y la confección de prendas a medida han sido clave en su trayectoria. En este nuevo atelier, ubicado en Paraguay 1132, conviven el haute couture absolutamente artesanal, el espacio creativo de las artesanas con talleres mucho más amplios, un sector para la nueva línea de alta costura 23/24 de Lage -con un touch más soft para diferentes ocasiones-, áreas exclusivas de accesorios-bijou con herrajes realizados a mano por la ex modelo y orfebre Roxana Zarecki en alianza con Lage, además de una exclusiva área de Costura Lage para Novias.

“En el atelier se van a encontrar con una gran novedad, un salón donde va a haber una experiencia nupcial, donde habrá continuamente alrededor de unos 40 vestidos de novia en diferentes líneas -siempre con nuestro estilo- que van a estar semi listos para llevar, en lo que llamamos media medida parar recrear en el cuerpo de quien desee llevarlo”, explicó Lage.

Este espacio también contará con un lugar para la costura soft, como le gusta llamarla a Lage, con prendas más para la tarde o un cóctel.
Enamorado del diseño y la moda argentina, Lage reivindica el esfuerzo y la producción artesanal que implica la alta costura: “Muchos no conocen la cantidad de trabajo y de manos involucradas en un vestido de alta costura, que puede implicar a hasta diez artesanos. La moda da y brinda muchísimo trabajo, nos cuesta muchísimo hacerlo y hay mucha gente trabajando en la alta costura en cada taller cuando hablamos de colecciones hechas absolutamente en el país”.
*fotos gentileza: KOIFMANOK (PR) / Julieta Demaria y Adhrian Schmidt.
Detox de dopamina: ¿un tratamiento efectivo o un truco de bienestar sin respaldo científico?
Aunque las redes sociales promueven este método como solución a la fatiga y falta de motivación, según GQ, instituciones médicas rechazan esta tendencia, sugiriendo alternativas respaldadas por la ciencia

Las 7 pertenencias que debes tirar para tener la casa siempre ordenada
Los organizadores profesionales coinciden en Women’s Health que reducir la cantidad de elementos, desde especias caducadas hasta ropa no deseada, es clave para un hogar más saludable y menos estresante

Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro
A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata

Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas
Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos

El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez
Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal
