
Luego de una interrupción por temporada alta, la Argentina volvió a poner en vigencia el programa Tesoros Argentinos, un beneficio para turistas extranjeros que otorga hasta 200 dólares por persona para utilizar en servicios y experiencias.
El programa de promoción turística, lanzado este año, había cerrado sus inscripciones el 15 de julio, pero en agosto volvió a abrirlas. Actualmente ofrece el doble de puntos que cuando comenzó (100 dólares, en ese entonces).
Las condiciones para acceder son pocas: ser mayor de 18 años, no tener nacionalidad argentina y permanecer en el país por al menos tres noches. En lo que va del año, ya canjearon sus puntos de Tesoros Argentinos viajeros provenientes especialmente de Brasil, Chile y Uruguay.
Los turistas internacionales, una vez aceptados en el programa, reciben una tarjeta virtual sin costo para que viajen al país hasta que termine el año. Entre las opciones que existen para elegir, la propuesta de Visit Argentina incluye más de 1.500 experiencias de gastronomía, aventura, cultura y bienestar.

En ese sentido, los puntos pueden canjearse en restaurantes, cafés, tours guiados, excursiones, espectáculos, clases, talleres e incluso tratamientos estéticos. Las experiencias se encuentran en distintos destinos de todo el país: Buenos Aires, Patagonia, Córdoba, Cataratas del Iguazú y la región de la Puna (desde Jujuy hasta San Juan), entre otros atractivos nacionales.
“La iniciativa busca seducir a turistas extranjeros y que extiendan la estadía en el país, cualquiera sea el destino nacional que elijan. Por eso, la cantidad de puntos se calcula en función del total de días de permanencia en Argentina”, explican desde Visit Argentina.
Cómo acceder al premio de 200 dólares
Para inscribirse en Tesoros Argentina y recibir los puntos canjeables, se debe completar el siguiente formulario, con los comprobantes de pasaje y alojamiento. En el caso de viajes en grupo, cada miembro deberá inscribirse individualmente para enviar su comprobante y documento.

Una vez confirmado que la documentación es correcta, los usuarios recibirán un correo electrónico con los puntos para entrar en la web de Pass Argentina Travel con un usuario y contraseña. En ese sitio podrán navegar a través de una gran oferta de experiencias y optar por algunas en el destino elegido.
Es importante recalcar que cuanto mayor sea la estadía en el país, mayor será la cantidad de puntos para canjear.
Días antes del ingreso al país, se activarán los puntos adjudicados a cada viajero. Además, los interesados en el programa que no cuenten con pasajes pueden registrarse igualmente para recibir novedades.
Qué visitar en la Argentina
Con un territorio en el que podrían entrar al menos diez pequeños países de Europa, Argentina lo tiene todo: cataratas, glaciares, cordilleras, llanuras, bosques y selvas. Se trata del noveno país del mundo en riqueza y biodiversidad natural.

Los destinos más populares entre los turistas internacionales son las Cataratas del Iguazú, ubicadas en Misiones y reconocidas como una de las Siete Maravillas del Mundo; la provincia de Mendoza, visitada especialmente por sus montañas y viñedos; la ciudad de Bariloche, Río Negro, el destino de nieve argentino por excelencia, y el Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz, en donde se ubica el Perito Moreno.
En Salta, la experiencia imperdible es el tren a las nubes: una atracción que se eleva a 4200 metros y recorre 438 kilómetros por la Cordillera de los Andes.
Una provincia más al norte se encuentra la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), un valle andino declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Allí se puede admirar la belleza de las montañas de colores y conocer la historia de los pequeños pueblos ancestrales.
Los Valles Calchaquíes también invitan a ser descubiertos. Ubicados al noroeste del país, esta zona cuenta con paisajes de montaña, restos de la historia colonial, las ruinas del pueblo originario de los quilmes y el Parque Nacional Los Cardones.
Cuál es el efecto de la palta en el hígado, según los expertos
Esta fruta, también conocida como aguacate, tiene propiedades que pueden proteger órganos vitales. Los especialistas destacan su potencial antiinflamatorio y su capacidad para reducir grasas acumuladas

Receta de pan de zanahoria sin harina, rápida y fácil
Elaborado con ingredientes simples se convierte en una opción práctica y deliciosa

Abdominales según tu objetivo: cuáles hacer para marcar, fortalecer o reducir cintura
El entrenamiento de la zona media del cuerpo va mucho más allá de lo estético: mejora la postura, previene lesiones y optimiza el rendimiento físico. Qué ejercicios son los más adecuados

Correr un maratón por primera vez: 10 claves avaladas por atletas profesionales para prepararse con éxito
Un artículo de The Independent reunió recomendaciones de especialistas que explican cómo una planificación estructurada y una estrategia alimenticia efectiva previenen lesiones, bloqueos energéticos y optimizan el rendimiento en competencias

El fenómeno del “cycle syncing”: ¿moda digital o estrategia nutricional útil?
Diferentes tendencias como esta ganaron popularidad y aceptación especialmente entre comunidades jóvenes
