Brillos, estilo folk y transparencias: así comenzó el BAFWEEK 2023

En la semana de la moda de la Ciudad de Buenos Aires conviven diseñadores consagrados y nuevos talentos. Todo lo que dejó el primer desfile en el predio de la Rural

Guardar
BAFWEEK cuenta con las presentaciones
BAFWEEK cuenta con las presentaciones de colección Primavera Verano 23/24 de marcas líderes, diseñadores consagrados y talentos emergentes (BAFWEEK)

El primer día de BAFWEEK 2023 tuvo lugar en el predio de la Rural, en Palermo. Este emblemático espacio se transformó en una pasarela, donde la creatividad y el estilo se dieron cita para el inicio de una de las semanas más esperadas en el mundo de la moda argentina. Con una asistencia que incluyó a diseñadores, influencers y entusiastas de las nuevas tendencias, el ambiente estaba cargado de expectativas.

Este inicio prometedor de BAFWEEK estableció un alto estándar para los días que siguen, y dejó en claro que la moda argentina tiene mucho que mostrarle al mundo. Con marcas consolidadas y nuevos talentos listos para brillar, esta promete ser una celebración de la innovación en el diseño. Sin duda, la primera jornada fue el indicativo del éxito y la relevancia que la edición del BAFWEEK está destinada a tener.

La emoción en el ambiente era palpable, como si cada uno de los presentes compartiera un secreto: la moda es más que elegir un outfit: es una forma de expresión En ese contexto, los diseñadores ven en este cónclave un retorno a un espacio que consideran sagrado.

El BAFWEEK se extenderá hasta
El BAFWEEK se extenderá hasta el 8 de septiembre, con desfiles en lugares icónicos de la Ciudad de Buenos Aires (BAFWEEK - Alberto Brescia)

La firma Rapsodia abrió esta jornada, capturando la atención con la colección Primavera-Verano 23/24. Con una mezcla de estampados audaces, texturas ricas y una paleta de colores variados y vibrantes, el desfile fue una verdadera experiencia sensorial que combinó música y arte, dejando una impresión duradera en todos los presentes.

Esta nueva colección se encuentra inspirada en Yves Saint Laurent y su vida alrededor de los Jardines de Majorelle en Marruecos. Durante los años que compartió con su pareja Pierre Bergé en la villa, aprendió a ser el maestro del color. Por ello, cuenta con una paleta única que tiene como protagonista colores especiados y en el caso de los acentos todos tienen un dejo empolvado, desaturado. Estampados en colores iluminados, block prints, flores botánicas tomadas de prendas vintage, ikats y bandhanis.

Una de las innovaciones de
Una de las innovaciones de esta edición del BAFWEEK es la transmisión en vivo de todos los desfiles a través de streaming (BAFWEEK - Alberto Brescia)

El desfile contó con más de 39 modelos en pasarela, entre los que se destacaron Helena Otamendi, hija de Gege y sobrina de Nicole Neumann. Además, Zaira Nara, Justina Bustos y Emilia Attias estuvieron disfrutando de la nueva colección Magique Marrakeshe, en el marco del lanzamiento de esta edición Primavera - Verano 23/24.

Como se ve, no se trataba solo de mostrar prendas, sino de crear una experiencia para todos los asistentes. Cada detalle, desde la iluminación hasta la música, se diseñó para complementar las colecciones y sumergir al público en un mundo de belleza y estilo.

La moda argentina actual es una amalgama de creatividad y talento. Los diseñadores y las marcas han demostrado una capacidad notable para adaptarse y evolucionar, manteniendo un alto nivel de calidad y originalidad. Con una rica paleta de estilos y una diversidad de influencias, Argentina se posiciona como un referente en el ámbito internacional. En este sentido, BAFWEEK no es solo un evento, sino un termómetro que mide el pulso de una industria vibrante, llena de posibilidades y con un futuro prometedor.

El desfile en la Rural
El desfile en la Rural contó con más de 39 modelos en pasarela (BAFWEEK - Alberto Brescia)

En diálogo con Infobae, Josefina Helguera, una de las fundadoras de Rapsodia, detalló los pormenores de su paso por BAFWEEK: “Tenemos un espíritu que tiene que ver con la bohemia, lo femenino, la etnia, el rock, los viajes por el mundo. Nos inspiramos en Marruecos, en los jardines de Majorelle de Yves Saint Laurent, en las fiestas de noche, en los riads, en las noches de verano con velas. Cabe recordar que los riads son esos castillos marroquíes que tienen la pileta en el medio con las palmeras y nos inspiran a los vestidos de noche que quedan divinos con ojotas”.

“Todo lo que hace a los Spicy Colors de Marruecos y esa cosa del desierto y las tribus bereber que están alrededor de Marruecos son inspiración. Siempre nos atraen los bordados, las etnias, todas esas alfombras en los pisos que por ahí se van subiendo a las estampas de túnicas y vestidos de los Killings. Los viajes lejanos, esa fusión entre Oriente y Occidente es lo que más nos inspira y lo que más se ve de manifiesto en esta colección”, añadió Helguera.

Por su parte, otra de las creadoras de Rapsodia, Sol Acuña, le dijo a Infobae: “La moda argentina tiene mucho para decir, tiene mucho para ofrecer; hay un montón de talento. Para nosotros es un orgullo volver a BAFWEEK. Es como volver a nuestros orígenes. Nos encanta tener la posibilidad no solo de abrir BAFWEEK sino de poder mostrar lo que hacemos.

Esta nueva colección se encuentra
Esta nueva colección se encuentra inspirada en Yves Saint Laurent y su vida alrededor de los Jardines de Majorelle en Marruecos (BAFWEEK - Alberto Brescia)

Cómo seguirá BAFWEEK 2003

BAFWEEK cuenta con las presentaciones de colección Primavera Verano 23/24 de marcas líderes, diseñadores consagrados y talentos emergentes como protagonistas, la semana de la moda estará llena de propuestas creativas con desfiles, shows performáticos y experiencias únicas, en puntos icónicos de la Ciudad de Buenos Aires.

En esta edición, participarán firmas ya consolidadas como Kosiuko, adidas, Ay Not Dead, Mishka, Rapsodia, Lovely Denim, Bolivia y Sadaels, entre otras. Asimismo, se sumarán marcas en auge como Revolver, BullBenny, Furzai y Galpón De Ropa en el ámbito de la moda sostenible. También se destacarán nuevos diseñadores como Helena Dakak, Agus Chueizer y Pr0testa, quienes forman parte del grupo “Autores de Moda BA”.

“Cada edición buscamos reinventarnos para brindar más y mejores opciones, estamos ansiosos por ver la respuesta de la gente. Creemos en el diseño argentino y tenemos la misión de potenciar su desarrollo”, dijo Julieta Monsalvo, referente de BAFWEEK.

BAFWEEK es una celebración de
BAFWEEK es una celebración de creatividad, talento e innovación que va más allá de la moda (BAFWEEK - Alberto Brescia)

En Plaza Italia

El domingo 3 de septiembre, la marca Bolivia intervendrá parte de la plaza, recreando una calle italiana donde habrá stands callejeros pintorescos, puestos de comidas y bebidas tradicionales italianas hechas de forma casera.

En el Planetario Galileo Galilei

El lunes 4 de septiembre, Protesta, Helena Dakak y Agus Chueize en el Planetario Galileo Galilei.

En el Club de Pescadores

El martes 5 de septiembre, Revolver en el Club de Pescadores de la Costanera.

En el Hipódromo de Palermo

Jueves 7 de septiembre, Ay Not Dead en el Hipódromo de Palermo.

Seguir leyendo:

Guardar

Qué pasará con las vacunas y otros insumos tras el anuncio de la salida de la OMS, según la viceministra de Salud

Cecilia Loccisano subrayó que, aunque Argentina se retira de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, mantendrá su participación en la OPS, el organismo que nuclea a los países americanos. Remarcó que la decisión no afecta el calendario de inmunizaciones ni otros programas nacionales

Qué pasará con las vacunas

Lanzaron una nueva plataforma digital que permite conocer los precios de los medicamentos

El Ministerio de Salud presentó una herramienta en línea para consultar el valor de cada fármaco disponible en sus distintas marcas, principios activos y presentaciones. El objetivo es que las personas puedan tomar decisiones de costos informadas. Los afiliados del PAMI pueden saber cuáles son los descuentos

Lanzaron una nueva plataforma digital

La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia

Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 profesionales de la investigación en todo el mundo destacó el creciente papel de la IA en los procesos de indagación, según informó la revista Nature

La inteligencia artificial se posiciona

De cárceles a hogares: el auge de la reutilización de prisiones en Estados Unidos

Casi 200 cárceles cerraron en dos décadas, impulsando proyectos de vivienda innovadores en antiguas instalaciones penitenciarias de Virginia, Nueva York y otros estados, informa The New York Times

De cárceles a hogares: el

Comer carbohidratos a la noche, ¿realmente engorda o es solo un mito?

La idea de que los hidratos nocturnos se convierten en grasa ha sido desacreditada por especialistas. Según informa Women’s Health, la clave radica en el balance energético, la actividad física y el tipo de nutriente

Comer carbohidratos a la noche,