
Un helado apenas nos levantamos o una torta en la mitad de la noche. El apetito por encima de las reglas, la tentación sin importar el horario. El desayuno no sabe de idiomas, de cómos ni de cuándos.
Dulce o salado, las establecimientos que los ofrecen en sus versiones más originales (tradicionales pero con un toque gourmet) se encuentran en los barrios porteños. Abajo, siete preparaciones originales que no te podés perder.
Bagel de bacon, huevo y queso cheddar de Sheikob’s Bagels

No hace falta tomarse un avión a Estados Unidos para conocer el auténtico bagel neoyorquino. Comer un bagel con panceta crocante, huevo a la plancha y queso cheddar acompañado con un café estilo americano en Sheikob’s es lo más parecido a sentirse en Manhattan.
¿Dónde? Uriarte 1386, Palermo.
Pambazo veracruzano de Lupe Lonchería

Una gran selección de la pastelería tradicional mexicana que propone sabores distintos a lo conocido por estas geografías. De eso se trata Lupe Lonchería. Un viaje a esa tierra americana donde hay picantes, moles y elotes (granos de maíz) pero nada de dulce de leche. Hasta las 16 horas, además de la mencionada pastelería, se puede desayunar y almorzar con un excelente café de especialidad, que sale filtrado, espresso o de olla, además de jugo o agua del día. El pambazo veracruzano nunca falla.
¿Dónde? Av. Jorge Newbery 3791, Chacarita.
Tostado de quesos en pan de molde con dip de tomate y aceite de oliva de Citadino

La carta de Citadino tiene ajustes de forma casi constante, pero siempre se destaca por su acento cosmopolita con una vuelta de tuerca. La ensalada Caesar, por ejemplo, combina su clásico aderezo, la lechuga y los croûtons con rúcula, parmesano Sbrinz y kale. Además hay clásicos como el tostado de quesos en pan de molde con dip de tomate y aceite de oliva.
¿Dónde? Atuel 608, Parque Patricios.
French toast con crema de avellanas y chocolate, banana y frutas de estación de Togni’s Café

Togni’s Café nace de la pasión de su creador por la pastelería y la panadería y la fusión de sus experiencias culinarias en tres ciudades: New York, París y Washington DC. Un café muy pequeño, en el que se elabora y hornea todo a la vista, productos cuidados hasta el más mínimo detalle y con ingredientes de primera calidad. La french toast con crema de avellanas y chocolate, banana y frutas de estación es un must.
¿Dónde? Blanco Encalada 1675, Belgrano.
Tostada con palta y huancaína de F5 Cantina

La esquina de Jufré y Julián Álvarez es muy conocida en Villa Crespo porque hasta diciembre de 2020 funcionó ahí el emblemático bodegón La Mamma Rosa, que cerró sus puertas en pandemia. Sin embargo, con mesas a la calle y un interior caracterizado por la comodidad y cercanía del bodegón, en agosto del 2021 desembarcó en el mismo lugar otra propuesta: F5 Cantina, confitería de día y bodegón de noche. ¿Un clásico? La tostada con palta y huancaína.
¿Dónde? Julián Álvarez 878, Villa Crespo.
Labneh casero con granola, frutas frescas y miel de Argot Café

Ubicado en una esquina icónica del barrio porteño de Santa Rita, este bello café remodelado y la frescura de sus ingredientes genera un fanatismo absoluto en quien lo visita. En Argot, el espíritu culinario que se respira es análogo al de una casa hogareña, cálida y confortable. Los amantes del labneh deberían tener al de este restaurante en el radar.
¿Dónde? Av. Álvarez Jonte 2744, Villa Santa Rita.
Kimcheese roll de La Garage

La Garage es una panadería ubicada sobre la calle Arévalo, en Palermo, que desde noviembre de 2020 no paró de crecer. El proyecto lo iniciaron tres amigas y ofrece panadería de recetas familiares y de diferentes partes del mundo. ¿Un imperdible? El kimcheese roll hecho de masa tipo pan de queso, enrollada con kimchi, queso cheddar y dambo.
¿Dónde? Arévalo 2253, Palermo.
Seguir leyendo:
Mechas “melting”, la técnica de coloración para revitalizar las canas de forma natural que dominará en verano
A diferencia del balayage, esta técnica destaca por su degradado ultrafluido, logrando transiciones imperceptibles entre raíz, medios y puntas

Día Mundial del Asma: 10 mitos comunes que dificultan su diagnóstico y tratamiento efectivo
En esta fecha se resalta la necesidad de revisar las creencias erróneas que obstaculizan el control de esta afección respiratoria grave. La falta de claridad sobre su manejo adecuado deja a muchos sin la atención médica que requieren

La costumbre de ver series en pareja crece como fórmula de bienestar emocional
Estudios recientes revelan que compartir esta actividad puede tener un impacto positivo en la calidad del vínculo afectivo

Receta de crema Bariloche, rápida y fácil
Su textura suave y su sabor intenso la convirtieron en un clásico que sigue ganando adeptos en todo el país

Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta
Los restos tienen más de 20 millones de años y fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar. El género fue bautizado en homenaje a Héctor Germán Oesterheld, quien fue estudiante de geología
