![Además de retratos individuales, las](https://www.infobae.com/resizer/v2/3AFTQMFOJNB65H7TPQDCMHUGIY.jpg?auth=8a692a9ce140b0079e4b811a107fbb2b335bd1b1db09aca7ac43f5f7b54186bc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Bajo el nombre de “Actúa en el escenario de tu propia vida, la protagonista sos vos”, la Fundación Enrique Rossi presenta una nueva campaña de concientización sobre la importancia del autoexamen y los estudios en la prevención del cáncer de mamas. En esta octava edición, 15 actrices se sumaron a la iniciativa, las cuales fueron retratadas por destacados fotógrafos argentinos en foto y video. De qué se trata y cuáles son las figuras que dijeron presente.
Gracias a las protagonistas, que en su mayoría se encuentran con obras en cartel, esta campaña tiene por objetivo crear conciencia desde lo simbólico, para la prevención del cáncer de mamas, ya que son las “manos de las mujeres las que pueden, mediante el auto examen detectar tempranamente la enfermedad”, señalaron en un comunicado. Al tiempo que indicaron que tanto las figuras del mundo artístico como los fotógrafos donaron su trabajo.
En ese sentido, indicaron que el mensaje de la campaña habla sobre “el valor relevante que tiene actuar, anticiparse, prevenir y realizar los estudios”. “La crisis de aislamiento que nos impuso la pandemia COVID 19, donde el temor a salir hizo que la realización de estudios se pospusieran y olvidáramos incluso que existen otras enfermedades, nos hace reflexionar sobre la importancia de no dejarse estar, de no posponerse, sino de actuar ¡sin excusas!”, indicaron.
![Federico de Bartolo fue el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAAKKMRYNNEELBCCLTUOL6WENM.jpg?auth=3b2de14010f3c56fef30e2d22d11af42a8ed94ea64c2bf8303bab178bed296e3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Es por ese motivo que señalaron la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, ya que “es imprescindible anticiparse, ya que el diagnóstico temprano y el conocimiento de los primeros signos y síntomas” permite “mejorar el pronóstico y la supervivencia”. Incluso, resaltaron que “el autoexamen mamario empodera a las mujeres, que se responsabilizan de su propia salud”.
“Se recomienda la autoexploración para fomentar la toma de conciencia entre las mujeres desde la juventud, en especial aquellas en situación de riesgo de padecer cáncer de mama. Todas las mujeres necesitan conocer las distintas maneras de realizarlo, desde el autoexamen hasta elecciones de formas de vida cotidiana”, indicaron como punto esencial para identificar esta patología oncológica, ya que el 95 % de los casos pueden ser curados, cuando la enfermedad se detecta en estadios tempranos.
![Mery del Cerro y Cande](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFV26SXIKVDC5J4QFY2POBBEQE.jpg?auth=ae09f3aaf4f593cc8185cf057bd5267514343901b8a70e9c32a3cbb873bdbb86&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
En lo que se refiere a la campaña de este año, desde la Fundación Rossi indicaron que “las manos de estas mujeres representan las manos de todas las mujeres, buscando movilizar la conciencia y formando la idea de que cada una es única e irrepetible, que se puede diferenciar de otras mujeres por su actividad, o por sus características personales, pero que ante la posibilidad de contraer cáncer de mamas, todas nos volvemos iguales”.
Es más, según indicaron, en la Fundación creen “en la fuerza de la comunicación y su valor para llegar a toda la población”, por lo cual señalaron que para “actuar en el escenario de nuestra propia vida”, nombre que lleva esta edición, convocaron a “quince actrices de excepción que reflejaran en esta campana el valor de esa palabra como herramienta poderosa para lograr un buen desarrollo y transmitir de manera eficaz el mensaje quienes realizan su trabajo día a día con seriedad y profesionalismo”.
Para finalizar, Agustina Rossi, Directora de CDR y Fundación Enrique Rossi, aseguró que “todas las mujeres con sus diversas identidades debemos hacernos una mamografía” y añadió: “Creemos en la solidaridad como forma de ejercer el bien común y creemos en que siempre se puede dar más y ser mejor. Por ello, abordamos proyectos cada vez más significantes con los cuales lograr revalidar permanentemente aquello en lo cual creemos”.
![Elena Roger, quien personifica a](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFNDFVTADFET7KKQGVQMNN43VU.jpg?auth=37c35475f2c32f2e70e1040a4d83b476150305b7df8640e957e552d7bc4387bc&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Quiénes son las 15 actrices y quiénes las retrataron
- Moria Casan por Federico De Bartolo
- Elena Roger por Ale Palacios
- Natalia Oreiro por Bruno Nogueira
- Leonor Benedetto por Ale Palacios
![Natalia Oreiro se vistió de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JK7A7GSRVZCI3JWRVPWYB5V3WQ.jpg?auth=8bfdbbecba81bea5f79db33ec0cf13f45ed56b91dc591c41dbb433e7c0ca7e7e&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
- Mercedes Funes por Juan Johnny Villagrán
- Nora Cárpena por Federico De Bartolo
- Thelma Biral por Federico De Bartolo
- María Del Cerro por Christian Beliera
- María Leal por Federico De Bartolo
![Mariana Genesio fue la musa](https://www.infobae.com/resizer/v2/YHV47JOSDBF7JHJSMYBVZ5MSWM.jpg?auth=da17825ab6d94f7209e9b11094ebedd2d7782ad991e31fb4b0b980b3cecf3461&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
- Cande Vetrano por Christian Beliera
- Patricia Sosa por Ale Palacios
- Karina K por Ale Palacios
- Graciela Duffau por Federico De Bartolo
- Mariana Genesio Peña por Matías Salgado
![Gracias a Juan Villagrán, Mercedes](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMWXIWXWEFH57C42QHJQ4HTBFQ.jpg?auth=7d869b2e50c9477690181750bf585d9f040d1596221b07a1ce33a806b71115f9&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
- Emilia Mazer por Ale Palacios
- Brujas por Federico De Bartolo
- Perdida Mente por Ale Palacios
- La Verdad por Christian Beliera
La salud está en tus manos
Es importante destacar que el autoexamen mamario no está considerado como una forma de screening, sino que es una manera útil para que “la paciente conozca su cuerpo, se familiarice con sus mamas y de esta manera pueda detectar signos y síntomas tempranos, como pequeños nódulos, asimetrías, retracciones en la piel o cambios de coloración”, explicaron desde la Fundación Rossi.
En ese tono, resaltaron que el diagnóstico se realiza mediante mamografía de base alrededor de los 35 años, y anualmente a partir de los 40 años, ecografía mamaria en mujeres jóvenes antes de los 35 años, y RMN para casos especiales. “Entre las conductas que ayudan en el largo plazo a tener un efecto en la reducción de la incidencia de cáncer de mama está el consumo de alimentos saludables, la actividad física y el control del consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad”, concluyeron.
SEGUIR LEYENDO:
La revista The Lancet criticó la decisión de Estados Unidos de retirarse de la OMS
En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por el presidente Donald Trump como “un ataque dañino” a la salud pública
![La revista The Lancet criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICKRJSFIKHI7YJLC5CY6YOSXM4.jpg?auth=0d1850eff1089fbd3b9cd3c54e8ecc9d938bed860637e217d2f6d36373ebd04e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cine y ciencia: las 7 películas que narran los mejores milagros médicos
La revista GQ propone esta selección de filmes que han retratado con mayor impacto los avances médicos que desafiaron lo imposible, mostrando cómo la ciencia y la perseverancia han logrado verdaderos milagros en la vida real y en la ficción
![Cine y ciencia: las 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MS6XA477ZESLMGFHBZDQ2ZGHU.jpg?auth=d0aade272d7b20842b274650eef02b30b0d333280cf11ef4dc9f7560928ba82b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio desmiente el mito de los 21 días: formar un hábito puede llevar casi un año
Investigadores concluyen que las creencias sobre rutinas rápidas no siempre son ciertas. La repetición y el estímulo son mucho más relevantes, según Vanity Fair
![Un estudio desmiente el mito](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYCQJL6D7REM7MN2MOKCUYRYPE.jpg?auth=36288a56c7d829bbdd07d4854f22f88439b1718ac6d4258d40162af505a9acd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ciencia encontró la clave para cocinar el huevo perfecto, con mejor textura y más nutrientes
Investigadores italianos descubrieron que variar la temperatura del agua en ciclos controlados mejora la cocción, optimizando la consistencia de la clara y la yema
![La ciencia encontró la clave](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPGI6RMAI5D5TDY4NVUMBQ533A.jpg?auth=ad6dc975491113a82b4df28ed4f872f076790947699c4001e7ba9aec95e81e49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A qué se dedican los hijos de Bill Gates y por qué no heredarán toda la fortuna familiar
El cofundador de Microsoft, figura emblemática del mundo tech, compartió reflexiones que transforman la percepción sobre acumulación de capital y legado personal
![A qué se dedican los](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWOF7NQ7GBHO5I44HI7AT4PBL4.png?auth=2a864d467c8aebf71ddce19e55b7f55574dfc5def3af3b4556ebbd54f0442c92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)