¿Cómo ayuda la fonoaudiología a las personas con Alzheimer?: 3 ejercicios recomendados por la neurociencia

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de ejercicios para impulsar el funcionamiento cognitivo en los adultos mayores. En el capítulo de hoy: las Secuencias automáticas

Guardar
La fonoaudiología estudia el lenguaje,
La fonoaudiología estudia el lenguaje, el habla, la voz, la audición y la fonoestomatología. Las personas que cursan esta enfermedad sufren un deterioro progresivo en algunas de estas áreas mencionadas

El licenciado en fonoaudiología es un profesional formado en las áreas de Lenguaje, habla, voz, audición y fonoestomatología. Las personas que cursan esta enfermedad sufren un deterioro progresivo en algunas de estas áreas mencionadas. “Es importante realizar evaluaciones para prevenir y/o mantener funciones como la comunicación y la deglución”, dice a Infobae Vanina García, directora del Departamento de Fonoaudiología Adultos de INECO

Junto a Carolina Fernández proponen actividades relacionadas con el área del lenguaje. En el capítulo de hoy veremos las Secuencias Automáticas. Se trata de aquellas palabras que se encuentran muy arraigadas en nuestra memoria, como por ejemplo el orden de los números, días de la semana, meses del año y el alfabeto.

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de ejercicios para impulsar el funcionamiento cognitivo en los adultos mayores. Aquí los tips concretos para lograrlo.

RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES:

Actividad 1: letras N y S, mes Mayo

Actividad 2: No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Más vale prevenir que curar. No hay mal que por bien no venga. Al mal tiempo buena cara . No todo lo que reluce es oro. A palabras necias oídos sordo. Hazte la fama y échate a dormir

Actividad 3: tarde, pluma, bolsa, palta, largo, prisa (en algunos casos pueden conformarse otras palabras)

SEGUIR LEYENDO:

Bienestar emocional, cómo se modifica según la hora del día y qué explica la ciencia

Una investigación analizó los ritmos circadianos que influyen en las emociones y la salud mental. Qué cambios se pueden implementar, según Vanity Fair y diversos estudios científicos

Bienestar emocional, cómo se modifica

Ayuno y entrenamiento físico: cuáles son los efectos reales en la baja de peso, según la ciencia

Evitar el desayuno se convirtió en una práctica común para muchas personas, pero sigue generando debate entre especialistas en salud y nutrición. Qué dicen los estudios científicos y un experto consultado por Women’s Health

Ayuno y entrenamiento físico: cuáles

Memoria fit: los cinco pilares que pueden prevenir el deterioro cognitivo, según una experta

Lucía Crivelli, especialista en neuropsicología, analizó en Infobae en Vivo los hallazgos más recientes sobre intervenciones que disminuyen el riesgo de síntomas asociados a la demencia. Además, explicó cómo están implementando investigaciones específicas en América Latina

Memoria fit: los cinco pilares

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C. Expertos en hepatología consultados por Infobae resaltaron cómo detectar y tratar a tiempo

Hepatitis D: por qué fue

Receta de mousse de frutilla, rápida y fácil

Una preparación sencilla y sin horno permite disfrutar de un postre fresco y liviano, ideal para celebraciones familiares, utilizando solo cuatro ingredientes principales

Receta de mousse de frutilla,