
Si bien es cierto que existe una carga genética que predispone al talento creativo, el factor sociocultural juega un rol crucial, ya que el acceso a experiencias de distinta naturaleza remodela las conexiones cerebrales necesarias para generar las soluciones innovadoras que resultan de este pensamiento divergente.
El contexto y los factores sociales pueden estimular (o no) la explosión de creatividad.
Si el ambiente es siempre la repetición de lo mismo, no surge la creatividad. Pero no solo el ambiente es necesario, sino que es importante tener en cuenta, que según la tarea que queramos realizar, nuestro cerebro deberá enfocar su atención e inhibir distractores, o justamente todo lo contrario, dejarse llevar de un pensamiento a otro, sin ponerse límites.
En exclusiva para Infobae, Ineco ideó una serie de ejercicios para estimular nuestra vida desde el lado de la neurociencia. En el capítulo de hoy: cómo inhibir los elementos distractores del ambiente.




Soluciones:
Ejercicio 1: La llave se puede usar para raspar algo, escribir sobre una superficie, como colgante, etc.
Ejercicio 2: Careta - verde / rato - rojo / alegre - azul
SEGUIR LEYENDO:
Científicos revelaron la estructura del receptor del dulce: la puerta de entrada para entender el deseo por el azúcar
En un hallazgo revolucionario, expertos identificaron dónde se adhieren las moléculas dulces en la lengua. Esto permitirá hallar la manera de regular el efecto de estos compuestos en el cuerpo, lo que promete avances significativos para el tratamiento de enfermedades metabólicas

Receta de pan de arvejas sin harina, rápida y fácil
Con solo 5 ingredientes básicos y sin amasado, es perfecto para quienes buscan opciones más saludables sin renunciar al sabor

Más de 130 emprendedores, música en vivo y gastronomía en Warmichella, el festival de lifestyle que cumple 10 años
El evento regresa este 10 y 11 de mayo en el Centro de Exposiciones de San Isidro. Con entrada libre y gratuita, todas las actividades y shows para disfrutar de la experiencia al máximo

El baile, la alternativa perfecta para mantenerte en forma sin ir al gimnasio
Alycia Fong Yan, experta en ciencias del ejercicio, explicó en diálogo con la revista Mindfood que esta actividad ofrece beneficios físicos y mentales similares, e incluso superiores, a los de los ejercicios tradicionales como correr o levantar pesas

Paloma sobrevivió un ataque, le amputaron un ala y ahora tiene un compañero de vida
El dueño del ave espera que esta historia de resiliencia motive a las personas para ayudar a los demás y a concientizar sobre el respeto a los animales
