
Fundación Ambiente y Medio presentó Cómo compostar en casa, un nuevo taller online sobre compostaje. Se estrena en www.ecoauladigital.org, la plataforma educativa ambiental de acceso libre y gratuito para estudiantes, docentes y familias de Argentina. El taller tiene como objetivo acercar el mundo del compostaje a jóvenes de entre 10 y 16 años y explicar, de manera sencilla, los pasos a seguir para poder compostar con éxito.
Qué es el compostaje, cuáles son los materiales orgánicos que deben separarse y cuánto tiempo requiere este proceso natural, son algunos de los ejes abordados. Producido junto a Greenheads Argentina, expertos en la gestión de residuos orgánicos y referentes en la temática del compostaje, el taller cuenta con la guía del Lic. en Gestión Ambiental, Tobías Rial.
El especialista transmite su experiencia y comparte su técnica, además de brindar soluciones a los inconvenientes más frecuentes a la hora de compostar. “El compostaje es un eslabón clave para la gestión y tratamiento de los residuos sólidos. En Argentina, el 80 % de los residuos que se arrojan a diario tienen otra vida útil. El compostaje propone recuperar entre un 40 y 50 % de los residuos que generamos, permitiendo su transformación mediante un proceso que les facilita volver a la tierra.” sostuvo Luciana Dorigo, Directora ejecutiva de Fundación Ambiente y Medio.

La plataforma www.ecoauladigital.org cuenta con recursos educativos en línea que se destacan por su calidad audiovisual. Los contenidos se encuentran disponibles para reproducir libremente ya sea por docentes que deseen trabajarlos en el aula o bien por los mismos alumnos, que podrán compartirlos en familia. Aprender a compostar está al alcance de un click: nuevo taller online de acceso gratuito para estudiantes, docentes y familias.
La oferta incluye: “El mundo de la basura”, un curso audiovisual que presenta cómo la basura se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales que enfrenta el planeta, “De la casa a la cooperativa”, un cortometraje animado que inicia una serie de contenidos sobre la temática del reciclaje y “Glosario Ambiental”, un catálogo ilustrado de palabras sobre ecología.

Acerca de Fundación Ambiente y Medio: ONG Argentina comprometida con la comunicación y la educación ambiental mediante la divulgación periodística en la televisión abierta, la actualización profesional de periodistas especializados y la capacitación y concientización en municipios, empresas y entidades.
Contacto: info@fundacionamabienteymedio.org www.fundacionambienteymedio.org www.ecoauladigital.org Redes sociales: Instagram: @fundacionambienteymedio Facebook: Fundación Ambiente y Medio YouTube: Ambiente & Medio Twitter: @FAmbienteYMedio Linkedin: Fundación Ambiente y Medio
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Reservar el estiramiento estático para después de correr favorece la recuperación muscular, según expertos
Realizar elongaciones tras la participación en carreras, cuando los músculos están calientes, contribuye a una mayor flexibilidad y alivio de la tensión. The Washington Post difundió las recomendaciones de especialistas en salud y rendimiento deportivo

Cómo la activación de neuronas específicas puede ayudar a revertir la ansiedad y la falta de interacción social, según un estudio
Científicos españoles demostraron en modelos animales que modificar la actividad de ciertas células cerebrales reduce el miedo y favorece la sociabilidad. Por qué afirman que este avance experimental abre nuevas perspectivas para tratar problemas emocionales en humanos

Crean un “mapa del dolor” cerebral que permite aliviar malestares en zonas específicas y sin tratamiento
Científicos australianos descubrieron circuitos cerebrales capaces de modular esta sensación en distintas áreas del cuerpo, sin el uso de fármacos. Cómo este hallazgo podría brindar avances en terapias personalizadas

El ejercicio recomendado por Harvard para proteger los huesos después de los 50
Incorporar rutinas de impacto junto con fuerza es clave para prevenir fracturas y mantener la densidad ósea en la adultez, según expertos de la universidad estadounidense

TALK: el método de Harvard para lograr conversaciones efectivas y relaciones sólidas
La Dra. Alison Wood Brooks, profesora de la universidad, explicó en el podcast de Mel Robbins cómo una estrategia de cuatro pasos puede mejorar la comunicación y fortalecer las relaciones


