![A partir de los 30](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHZZB74TSNCXLHL74VSQ2VLU3A.jpg?auth=634308effad75a7f957d908a4441bfe1aaa07dce1a7cde1cf7e0a914e234670c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La piel es el órgano más grande de cuerpo y el más expuesto a las agresiones externas, el sol, el frío y la contaminación ambiental impactan en la luminosidad y aspecto general de la piel. Además, hay otros factores muy importantes que impactan en la salud cutánea: la alimentación, la hidratación y la edad influyen en el envejecimiento y en la formación de las arrugas que van apareciendo con los años.
¿Cómo mantener la piel luminosa y postergar la aparición de arrugas? “Hay gestos y hábitos que tenemos incorporados en nuestro día a día que favorecen la formación de arrugas en el rostro y en el cuello, como por ejemplo dormir de lado o fruncir los ojos cuando estamos al aire libre. Estos hábitos mantenidos de forma sostenida en el tiempo pueden generar la aparición de arrugas en la cara y el escote”, explicó a Infobae el médico dermatólogo Christian Sánchez Saizar (MN 97.895) y miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) explica que las arrugas de expresión son consecuencia de los movimientos expresivos faciales. Sus localizaciones más frecuentes son:
- Frente
- Entrecejo
- Zona externa de los ojos: patas de gallo
- Dorso de la nariz
- Alrededor de la boca: peribucales o código de barras
- Surcos nasogenianos
- Comisuras bucales
- Mentón
- Bandas del cuello
![Las tensiones provocadas por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDXT3DOLONEDDBBEYDNSK4OU7E.jpg?auth=f0f76d3d6e3ca671e1358a0dabda31ddb6a30e959f7cdc45cc6d3600c56e3ab8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
- Posturas por preocupaciones y estrés
Los problemas emocionales afectan nuestra piel, las situaciones de ansiedad y el estrés nos llevan a acumular preocupaciones y eso se ve reflejado en un gesto habitual: apretar la mandíbula en momentos de tensión. Esta presión sobre la zona puede provocar arrugas en el mentón y aumentar el volumen del cuadrante inferior, generando el efecto “cara cuadrada”.
Otro hábito relacionado con el estrés, es la tensión en la zona ocular: “Fruncir el ceño es uno de los gestos comunes que provocan más arrugas, acelerando la aparición de líneas de expresión justo entre los ojos y la zona inferior de la frente. Este gesto es habitual en muchas personas cuando están leyendo u observando algo con detenimiento”, advirtió Saizar a Infobae.
- Posturas al dormir
![Las arrugas del sueño suelen](https://www.infobae.com/resizer/v2/YLQN2UDRMNAUJMWBBT2FC3OY24.jpg?auth=316885b0a51bb24572ab2f2b37db4a0ad09981f15d867bc68a5cbc0376238e85&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una mala posición al dormir puede profundizar las líneas de expresión y ciertos pliegues en el rostro. Si uno duerme con la cabeza pegada a la almohada, la piel se estira hacia abajo haciendo que la papada caiga, además de bloquear la salida de la transpiración.
En el mismo sentido, los movimientos de un lado a otro al dormir, marcan con presión esos pliegues en la cara que uno puede ver marcados al levantarse. Estos surcos erosionan levemente la piel y a largo plazo pueden convertirse en arrugas.
“Las arrugas gestuales son bastante conocidas, pero hay otras que muchas veces no se tienen en cuenta que son las arrugas posturales y las arrugas del sueño, éstas suelen aparecer por ejemplo en el escote, la frente, los párpados, los labios y son producidas por la compresión y repetición de la postura al dormir por ejemplo estar acostado siempre en la misma postura de lateral”, dijo a Infobae la doctora Griselda Seleme (M.N. 80033), cirujana plástica, especialista en estética.
Se pueden evitar durmiendo boca arriba pero no es algo que podemos controlar del todo durante el ciclo del sueño, por eso la especialista recomienda: “Mantener la piel hidratada y realizar tratamientos de bioestimulación para mejorar el colágeno”.
- Posturas de concentración
![Hay que evitar tensionar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIABSWJBX5DGXAFUEOUITCBNXI.jpg?auth=3bcc51434a90a11951b84fdae40987039d31296e8058bd4289c25a6aef23bfad&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Las marcas de edad más frecuentes son las del entrecejo en personas que contraen la zona inconscientemente, las del labio superior en fumadores a amantes del mate y las famosas patas de gallo”, señaló el doctor Saizar a Infobae y agregó: “Debemos saber que muchas de las expresiones que adoptamos habitualmente sumadas a otros hábitos poco saludables para la piel, hacen que esta sea más vulnerable y propensa a la presencia de líneas de expresión marcadas y profundas”.
Las expresiones tensas que mantenemos al concentrarnos frente a la computadora o al leer un texto tensionan los músculos del rostro. Fruncir los labios, uno de los gestos habituales, genera pequeñas arrugas arriba de la boca, conocidas como “código de barras”.
- Posturas al leer y al mirar el celular
![Acercar demasiado el mentón al](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4NAU5WEO5FW3KZHZCCLPN5ZCE.jpg?auth=05199e97c5d7157b0ebd4bb138b706206fc26bd0fe95aaed8128b9a73293af82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fruncir el ceño es un de los gestos que más marcas dejan en el rostro. Este movimiento es recurrente cuando queremos indicar desagrado o desaprovación, y tambipén es habitual al entrecerrar los ojos frente a la exposición al sol o al hacer un esfuerzo con la vista. Para aliviar esta postura es conveniente llevar siempre anteojos de sol, para no repetir el gesto constantemente.
“Hay que cuidar especialmente el área del contorno de ojos, ya que ahí la dermis es mucho más fina y tiende a desarrollar arrugas de forma prematura. Es fundamental también si uno usa anteojos no forzar la vista y cuando estamos expuestos al sol también protegernos con lentes para no fruncir el ceño. Si se contrae constantemente los ojos o se fuerza la vista para ver mejor las cosas, se está ayudando a la aparición de arruguitas en la piel de alrededor de los ojos”, destacó Saizar.
Por eso, también es necesario consultar al oftalmólogo por cualquier tipo de problema de visión para resolverlo y además disminuir la tensión en la zona ocular.
Otra postura que se acrecentó en los últimos años es la que adoptamos por el uso de celulares y tablets. La mayoría de las personas traslada la tensión a la zona del cuello y eso genera una acentuación de las arrugas horizontales (que se conocen como los anillos de Venus).
SEGUIR LEYENDO:
Receta de salmón a la naranja, rápida y fácil
Una preparación sencilla que combina la suavidad del pescado con una salsa cítrica que lo hace aún más sabroso y jugoso
![Receta de salmón a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7MCRJUINECVLZ6HKFFOVNXHM.jpg?auth=b19482f15727e97cd8bc3dd9e9dbdf784ce8a04f76a5f3fbf1ee7a37c4de70ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seis formas en que el alcohol puede afectar el sistema digestivo
Ante la presencia de síntomas intestinales, reflujo o molestias, los especialistas recomiendan reducir el consumo
![Seis formas en que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NVC7EO6SND3FEESWR47O4YG3Y.jpg?auth=d9632a8861d4119af261c372377962f92e824d64b99a231b9210a54ac2a42af0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mitos y verdades sobre el agua con y sin gas: ¿cuál es mejor para la salud?
Aunque ambas opciones hidratan por igual, especialistas explican si la carbonatación tiene algún efecto en la digestión, el peso y la salud dental
![Mitos y verdades sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2A2XAGNXYFCWLHFLJ3TYSKCKU4.jpg?auth=04abc75397d03776335b1895f01ca7771f76a43d0e560e089d0be673834e3a0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajar las ventanillas o prender el aire: qué es mejor para ahorrar combustible
Esta decisión en días de calor es vital para reducir el esfuerzo del motor del auto y mejorar la eficiencia
![Bajar las ventanillas o prender](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CNQK2H4KVBEDFOVB5LCAVIYYY.jpg?auth=e8505061fe07798d2894061b5eb49279bff20f61d65c52e9174f9c34f774a736&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La alimentación y el insomnio: qué alimentos pueden afectar el sueño
Dormir bien es clave para la salud, pero la dieta puede sabotear el descanso. Women’s Health advierte que los carbohidratos refinados y el azúcar aumentan el riesgo de trastornos del sueño
![La alimentación y el insomnio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XA4DA7TKVAP3LHEZC23M7BI2I.jpg?auth=8de92d6ebda8776da9857a91d0dbfa0dd66bcd09aa31d0c36a1bb1146fb6840e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)