
El cálculo es una función neurocognitiva compleja que está estrechamente vinculada y es dependiente de otros procesos cognitivos como el lenguaje, la atención, el funcionamiento ejecutivo, la estructuración espacial y la memoria.
El razonamiento matemático consiste en la habilidad de utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y sus formas de expresión, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.
Forma parte de la competencia matemática, la habilidad para interpretar y expresar con claridad y precisión informaciones y datos, lo que aumenta la posibilidad real de seguir aprendiendo a lo largo de la vida, tanto en el ámbito escolar o académico como fuera de él, y favorece la participación efectiva en la vida social.
Su estimulación es de suma importancia ya que todas estas habilidades numéricas van mucho más allá de las matemáticas entendidas como tales, los beneficios de este tipo de pensamiento contribuyen a un desarrollo sano en muchos aspectos y consecución de las metas y logros personales. Este tipo de razonamiento podemos fomentarlo y ejercitarlo desde edades tempranas y a lo largo de toda nuestra vida a través de juegos, ejercicios matemáticos y de resolución de problemas
INECO ideó en exclusiva para Infobae una serie de ejercicios para ejercitar las habilidades cognitivas.
Aquí dos ejercicios para el cálculo y razonamiento matemático




SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
A qué edades suceden los grandes cambios en la estructura del cerebro humano
Una investigación de la Universidad de Cambridge, realizada en 3.802 personas, identificó fases diferenciadas en la conectividad cerebral y el rendimiento cognitivo a determinadas edades, desde la infancia hasta la vejez

Fernán Quirós: “El aumento de la sífilis revela fallas de prevención, autocuidado y desigualdad social”
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires apuntó a la falta de consulta médica, la precariedad socioeconómica y conductas de riesgo, entre las causas de ese incremento en todo el país. Su visión sobre la vacunación, la salud mental de los adolescentes y los hábitos de alimentación

Receta de budín de zanahoria y manzana sin harina ni azúcar, rápida y fácil
Una opción ideal para quienes buscan alternativas nutritivas, este postre aprovecha el dulzor natural de las frutas y se adapta a diferentes estilos de vida, sin ingredientes refinados ni endulzantes artificiales

Qué sucede al suspender medicamentos para bajar de peso antes o durante el embarazo, según científicos
Un estudio en Estados Unidos desentrañó esta inquietud. Por qué los resultados arrojan nuevos datos clave para la salud materna

Descubren un patrón climático que permitiría mejorar los pronósticos de tormentas y fenómenos extremos
Una investigación identificó un nuevo ciclo en los trópicos que provoca variaciones coordinadas en las lluvias, las temperaturas y los vientos cada pocas semanas



