![“El espíritu que mueve esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/WATQQLQNSJGQ3M6OVHQD6QBCKE.jpg?auth=ce1b299d385da54db7a6f00a57d0b0a3fcf14d92388e3fe831795f73cc766a7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la Argentina, el 15 de marzo de 1994 se sancionó la ley 24.314, que reconoce el derecho de todos a un entorno inclusivo y por tal motivo en esa fecha se celebra el Día Nacional de la Accesibilidad.
En honor a este día, desde la Fundación Nínawa Daher llevaron adelante una acción junto con al Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y capacitaron al personal de atención al usuario de la Colección Amalita (ex Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat) con el objetivo de posibilitar la formación del recurso humano estable en el manejo de contenidos accesibles como el Mapa Háptico dirigido a la población de personas ciegas o disminuidas visualmente.
La Fundación Nínawa Daher, además, donó al Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires el Mapa Háptico de Puerto Madero. Dicho plano -que fue confeccionado por IN Planos Hápticos, con quienes la institución elabora estos contenidos accesibles- será colocado en las instalaciones de la Colección Amalita en Puerto Madero para orientación de las personas ciegas en dicha zona.
Este plano suma a los planos de Recoleta, Palermo y el Museo de Arte Moderno a los variados contenidos accesibles confeccionados por la Fundación Nínawa Daher como las audio guías del recorrido de 13 obras del Museo Nacional de Bellas Artes, las capacitaciones en el manejo de Braille y las reproducciones en 3D.
“El espíritu que mueve esta iniciativa en memoria de Nínawa, es tratar de brindar a través de contenidos accesibles, para la inclusión y la integración de las personas las mismas oportunidades a todo el conjunto de la sociedad”, manifestó Alicia Daher, mamá de Nínawa y presidenta de la fundación, quien además, en nombre de la institución agradeció “a Colección Amalita por el generoso gesto de permitir que el plano de Puerto Madero se ubique en sus instalaciones”.
![Los planos hápticos son planos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDY5GSZHDRHUXK6PLTXXWLJKBE.jpg?auth=11bc2f1beeec6f049f0d08f4b194b84fa2f9e3df757b3d752368344d998e328a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta capacitación se encuadra entre las diferentes acciones de formación, calidad, accesibilidad e inclusión con el fin de brindar herramientas para la comunicación inclusiva en formatos accesibles como el nuevo plano háptico de la zona de Puerto Madero que será presentado próximamente en Colección Amalita.
Los planos hápticos son planos confeccionados con el fin de incluir en el espacio a personas ciegas o con disminución visual.
El personal de todas las áreas de contacto con el público de Colección Amalita recibió el pasado 10 de marzo una capacitación de buenas prácticas en accesibilidad y posteriormente una inducción para la utilización del plano de la que participó el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, la Fundación Nínawa Daher y la Asociación de Ayuda al Ciego (ASAC).
La capacitación fue brindada por María Laura Ghezzi, subgerenta Operativo de Capacitación, Calidad, innovación y Accesibilidad de la Dirección General de Desarrollo Turístico del Ente de Turismo; Alicia Daher, presidenta de la Fundación Nínawa Daher, y Elena Flores, docente de ASAC, junto a dos personas ciegas que aportaron toda la información que brinda ser el usuario interesado en un plano háptico.
![El mapa háptico fue donado](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWWORW2F2VGAPPGLMUKZADHWWA.jpg?auth=6db276d3369d91c954ea614ba325a06cb332754c250d1ca81b5bbc4162597d06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alicia Daher, en tanto, se refirió al proyecto Arte para Ciegos que lleva adelante desde 2015 y rescató la importancia de la capacitación brindada junto a la licenciada Laura Ghezzi para sensibilizar y educar sumando información y formación.
El mapa háptico fue donado por la Fundacion Nínawa Daher al Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires en honor al legado de inclusión e integración que Ninawa Daher dejara en los medios de comunicación durante el ejercicio de su profesión como periodista y abogada.
Desde ASAC dos personas ciegas mostraron a los presentes cómo se leen los planos hápticos y sensibilizaron sobre las técnicas para asistir e informar a las personas con discapacidad visual de una manera inclusiva.
Nínawa Daher era periodista y abogada que se desempeñó como periodista en el canal C5N y Televisión Pública entre otros medios. Falleció el 9 de enero de 2011 en un accidente de tránsito. Fue reconocida por su ética en su profesión y su defensa de los valores de la educación y la solidaridad y su preocupación por el futuro de nuestra juventud, su educación y el respeto por sus tradiciones.
SEGUIR LEYENDO:
9 islas a las que solo se puede llegar en barco y vale la pena conocer
Algunos destinos se mantienen apartados del turismo masivo debido a su ubicación y las condiciones para visitarlos, lo que permite preservar su entorno y su historia
![9 islas a las que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KU445BSVNNHGLPXBQKSM4FCWDQ.jpg?auth=6f8af4e3e84aebe74c51398479b8b28cbc808481ce85d9369d38bb19fa17d24a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de torta de chocolate con frutos rojos, rápida y fácil
Su sabor intenso, su textura esponjosa y su toque de frescura la convierten en la opción perfecta para celebraciones o simplemente para darse un gusto
![Receta de torta de chocolate](https://www.infobae.com/resizer/v2/YVB6WRXYI5D5RGP2PUQURHAY6A.jpg?auth=4ab8bbb89a5fc976d8912a44920b503a7562d136c342958cc2506814dc2ef694&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Salud y la OPS fijaron los próximos objetivos de cooperación
Según explicaron desde la cartera, se prevé fortalecer el trabajo conjunto en materia de inmunizaciones, prevención y control de enfermedades, así como el acceso a vacunas y medicamentos, mediante los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS
![El Ministerio de Salud y](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYTZO35LRJD67H6AX3RQKOWERQ.jpeg?auth=b4adea48f3ba850d67d0ff360820501b519975d38b9aed59a75382cc852565f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Richard Gere a los 75 años, bienestar físico y mental basado en tres sencillos hábitos
La imagen del actor no es casualidad, sino el resultado de una rutina centrada en la actividad física, la espiritualidad y el autocuidado. Cómo es su alimentación basada en plantas que adoptó desde hace décadas
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas
Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Las cifras y el panorama actual muestran que los obstáculos son significativos en distintas disciplinas
![Por qué la inclusión de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDDMYDD2GZATLKOSBJFR6UPSTE.jpg?auth=8307d4ce036e745a36f9f829e229b9104233421d4fe31c38103c32e1883bb389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)