
Los meses de frío suelen ser aprovechados para someter a la piel del rostro a tratamientos que no pueden llevarse a cabo durante la primavera y el verano. Pero este año, pandemia mediante, la mayoría de las mujeres descuidó ese aspecto.
Tanto en casa, como en la consulta con un dermatólogo, que con protocolos ya sumaron a la consulta virtual la atención presencial, es momento de ocuparse de cuidar la piel y prepararla frente a la llegada del tiempo de mayor exposición al sol.
“No existe un tratamiento mágico, lo importante es tener una rutina diaria de cuidados, tener como aliado el protector solar y una combinación de tratamientos ideales para tratar y nutrir la piel en gabinete de cara al verano”. Para el médico dermatólogo Christián Sánchez Saizar “todas mujeres buscan que su piel se vea luminosa, pareja, sin poros abiertos ni manchas”.
Y tras asegurar que “para lograrlo no hay recetas mágicas ni tratamientos milagrosos”, el especialista de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) destacó que “lo importante es comenzar con la visita al dermatólogo lo antes posible para tener rutinas de cuidado para preparar la piel para los diferentes cambios que vendrán con el correr de los años”.
“Este año tan particular, en el que estuvimos adentro por la cuarentena, la consulta online se convirtió en una gran alternativa ya que es importante que el dermatólogo arme un plan a la medida de mi piel para ponerla a punto antes de la llegada del verano -sostuvo Sánchez Saizar-. Debemos saber que no hay un tratamiento mágico para todas las pieles y todas las edades, sino que la combinación de rutinas de cuidado en casa y tratamiento específicos para las necesidades de cada piel en gabinete es el secreto”.

Sin duda todas las personas buscan verse bien en forma natural y el mejor camino para lograrlo es la prevención; por eso es importante tratar la piel del rostro antes de la llegada del verano, ya que “aún hay tiempo de nutrirla en profundidad y si es necesario tratarla en gabinete”.
Tratamientos aliados de la salud de la piel
En cuanto a lo que puede hacer el especialista en el consultorio, la limpieza de cutis y los peelings para renovar la piel son clave. “Pueden variar su intensidad de acuerdo a cada necesidad, y ser más leves o más fuertes, pero siempre es muy importante remover las impurezas y renovar las capas de la piel”, destacó el dermatólogo.
“El paso siguiente será hidratar, bioestimular la piel, nutrirla en profundidad y para esto el mejor aliado es el uso de mesoterapia -explicó-. Hoy existe la mesoterapia francesa, que contiene 54 ingredientes naturales y brinda excelentes resultados en la calidad y tono de la piel. Se realiza en sesiones cada 15 días”. En caso que haya signos de flacidez, lo recomendado, según el especialista, será “asociarlo a la radiofrecuencia que permitirá la renovación del colágeno y tensar y tonificar nuevamente la piel”.
Los productos que para Sánchez Saizar es ideal usar en esta época son “los que contienen vitamina C, sueros y aquellos que tienen ácido hialurónico”. “Si vamos a estar al sol, lo que no está recomendado son los productos fotosensibles, como los que tienen ácidos, ya sea glicólico, retinoico o mandélico”, agregó.
Rutinas de cuidado diario, un punto clave

“Es muy importante adoptar rutinas de cuidado diario: lo primero y sin duda lo más importante es el uso de protector solar los 365 del año”. Para el dermatólogo, “este será el mejor anti age”.
En cuanto a las rutinas, “al levantarse no se debe olvidar hidratar la piel con una crema de día que sea para el tipo de piel”. "Por la noche, debemos realizar una limpieza, quitarnos el maquillaje y recurrir a una crema anti age adecuada a cada tipo de piel -repasó-. Esta crema es la más importante ya que los principios activos van a actuar cuando la piel esté relajada por la noche.
“Para las que ya cruzaron los 30, además de estas herramientas y rutinas, debemos sumar el uso del láser y la luz pulsada, que permitirá en pocas sesiones quitar manchas, cerrar los poros dilatados, unificar el tono de la piel y tensar”, puntualizó.
A propósito, detalló cuáles son los tratamientos que se pueden realizar en cualquier época del año:
- Aplicación de toxina botulínica y fillers de ácido hialurónico
- Radiofrecuencia
- Mesoterapia
- Láseres para borrar manchas y peelings siempre y cuando nos quedemos protegidas del sol y en casa.
SEGUÍ LEYENDO
Los alimentos ultraprocesados podrían aumentar el riesgo de síntomas tempranos de Parkinson
Un estudio concluyó que quienes consumían 11 o más porciones diarias tenían más probabilidad de presentar signos de la enfermedad neurodegenerativa. Cuáles son las razones

Receta de pan de atún, rápida y fácil
Este plato se destaca por su suavidad y sencillez, ideal para momentos en los que se busca algo práctico y nutritivo sin complicaciones

Cuáles son las vitaminas que ayudan a ganar masa muscular rápido
Más allá del entrenamiento, la alimentación es determinante para construir, reparar y fortalecer los músculos de forma efectiva. Las proteínas son el nutriente más difundido a estos fines, existen muchos otros que conviene sumar

La curiosidad es un factor clave para la longevidad y la prevención del deterioro cognitivo
Expertos hallaron que conservar el interés por aprender y explorar nuevos temas podría ser fundamental para mejorar la salud cerebral. Los detalles

6 soluciones para mantener los dientes de ajo frescos por más tiempo
Ajustar temperatura, ventilación y tipo de envase puede prolongar la vida útil de los bulbos crudos sin que pierdan sabor ni aroma
