
Desde el 20 de abril pasado se estableció en el país el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón para las personas que permanezcan o circulen en los servicios de transporte de pasajeros automotor y ferroviario de jurisdicción nacional. Luego se implementó también para la vía pública y para ingresar a los locales. Cualquier tapabocas casero o barbijo descartable es válido para cubrirse y protegerse contra el nuevo COVID-19.
En España, uno de los países más afectados por el coronavirus, donde hubo una gran cantidad de fallecidos, la Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica (Sccpre) ha detectado que la blefaroplastia, o la cirugía en los párpados, es la intervención estética facial más solicitada por los catalanes tras la crisis del coronavirus.
En un comunicado, la entidad reveló los datos de una encuesta que afirmó que es la segunda cirugía con mayor demanda luego de la liposucción. Un 70% de los profesionales ha advertido de que el volumen principal de los pacientes de cirugía estética se sitúa entre los 25 y los 45 años, y han observado un descenso en la edad de los solicitantes en este tipo de intervenciones.

“La mirada pasó a ser el protagonistas del rostro en estos últimos meses. Hoy nos miramos más a los ojos. Hoy nos miramos a los ojos, para reconocernos, para identificar las emociones”, dijo Griselda Seleme, médica especialista en cirugía plástica a Infobae. “El barbijo evidencia esta zona y estos problemas; pero además, cuando son muy ajustados, como los N95, pueden aumentar la manifestación o resaltar algunos problemas que ya estaban pero tal vez no se había puesto en evidencia, como las bolsas palpebrales. Los barbijos al comprimir la mejilla pueden modificar el drenaje linfático de la zona poniendo en evidencia o resaltando este problema”.
“Esta es una cirugía que se puede realizar con sedación y de manera ambulatoria en la mayoría de los casos. Siempre evaluando las características y condiciones de cada paciente”, agregó la especialista.
Los ojos son un área pequeña del rostro puede presentar muchos problemas:
- Exceso de piel del párpado superior
- Caída de cejas
- Bolsas y arrugas del párpado inferior
- Ojeras marcadas
Por su parte, Fernando Felice, médico especialista en cirugía plástica, detalló los diferentes tipos de “retoques estéticos” según la edad. “Es muy cierto, yo recibo muchísimas consultas por la cirugía de párpados, ya que los últimos tres meses está muy direccionado a la mirada. Y la explicación es muy sencilla: el hecho de usar barbijo de forma obligatoria. Lo primero que se ve son los ojos”.
Sin embargo, dice que esto ya sucedía con anterioridad porque la mirada es la carta de presentación de cualquier paciente, y el mirar a los ojos se hace con cualquier persona se conozca o no.
“Lo que pasa ahora con el uso del barbijo en la calle es que cuando se cruza con vecinos, no se conocen porque hay una parte del rostro, que no se está viendo, que es por donde sale el sonido, y es la boca. Ahí es donde uno empieza a ver dónde hay exceso de piel, en el párpado superior, hay arrugas periorbitarias a nivel externo- las famosas pata de gallo-, que hay bolsitas en el párpado inferior- que son bolsitas de grasa acompañados de exceso de piel- y se empieza a ver la forma de las cejas, algunas son más horizontales, otras son más arqueadas, y se hace más foco en el punto de vista estético que quiere mejorar”, explicó Felice.

“Lo que trato de evaluar es primero la necesidad que tiene el paciente. Hay pacientes que me consultan y les digo que no necesitan nada. Me parece que eso es fundamental en un buen profesional: saber decir que no cuando el paciente no lo necesita”, advirtió.
Qué es lo que es tendencia para los párpados hoy y qué hacer según la edad
“A pacientes muy jóvenes que tengan una cinética muscular importante al nivel del músculo orbicular de los párpados -que es el que genera las arruguitas de las patas de gallo- se puede empezar de forma preventiva, a evitar que esa piel se marque aplicando toxina botulínica, y eso lo que hace es generar una amplitud en la mirada, suaviza toda el área externa del ojo, y favorece toda la cola de las cejas, haciendo que la mirada se vea más sensual”, recomendó Felice.
En algunos pacientes que tengan algún tipo de predisposición genética y que tengan el área temporal hundida (el área de la sien hundida), se colocan rellenos de ácido hialurónico en esas áreas y eso suaviza toda el área temporal y favorece también la elevación de la cola de la ceja por bases anatómicas de esa región. Se utiliza en personas jóvenes, 30 años aproximadamente, y también se pueden hacer en personas de más edad, 40, 50 y 60 años.

Ya pasados los 40 años, lo que empieza a suceder en la zona de la mirada es que empieza a haber exceso de piel en el párpado superior, en bolsas, esto va a estar acompañado de la predisposición genética. “Hay pacientes que van a aparecer todos estos signos a edades más tempranas. En ese caso, lo que se hace es una cirugía, que es la blefaroplastia.
Pasados ya los 50 años, el canto externo, que sería el ángulo externo del ojo, empieza a caer. En esos pacientes se puede hacer una cantopexia externa, que es reposicionar el ángulo externo del ojo para que se vea con un aspecto juvenil. En las tendencias actuales se llama fox eyes. “En personas jóvenes no lo hago, solamente elevo la cola de las cejas. En personas de más edad puedo hacer este procedimiento que es elevar el canto externo, acompañado de la elevación de la cola de las cejas; son procedimientos que se toleran muy bien y se recuperan rápido y los resultados estéticos son muy lindos”.
Para personas de más edad, además de hacer una cirugía de párpados, también se les puede realizar un láser de CO2 fraccionado para suavizar toda la piel y eliminar todas las arrugas finitas.
SEGUÍ LEYENDO:
Tartas fuera de lo común: trucos de los chefs para lograr masas crocantes y rellenos exclusivos
Este plato es destacado por su versatilidad tanto en sus versiones dulces como saladas. Recetas para reversionar un clásico de la gastronomía hogareña

Las cicatrices en el corazón tras un infarto no son todas iguales y eso es clave para el tratamiento
Investigadores del Instituto Weizmann de Israel revelaron las diferencias que dejan en el tejido cardíaco. Descubrieron que existen dos tipos de fibrosis con mecanismos biológicos distintos

Alertan que la próxima epidemia transmitida por mosquitos podría no ser por el virus del dengue
Un equipo científico internacional advirtió sobre el posible desarrollo de brotes por arbovirus poco conocidos en América Latina. Por qué podrían propagarse aun más

Vuelta a clases: 10 ideas de viandas prácticas y nutritivas para la lonchera
Organizar las comidas semanales para que los chicos coman sano y variado no es tarea fácil. Nutricionistas consultadas por Infobae dieron consejos para no colapsar en el nuevo ciclo lectivo

Guía para prevenir el Alzheimer: 14 estrategias para aplicar antes de los 50 años
Si bien hay factores de riesgo que no se pueden modificar, existen cambios clave en el estilo de vida a edades tempranas que reducen las probabilidades de padecer esta enfermedad y otras demencias. Cómo los jóvenes deben proteger su cerebro, según los expertos
