Qué vino disfrutó Roger Federer en su primera comida en el país

El tenista suizo causó una revolución en pocas horas de estadía en la Argentina. Y en su primer almuerzo disfrutó lo mejor de las carnes a la parrilla en un importante restaurante de Puerto Madero, a las que acompañó con un gran tinto

Guardar
Federer quedó cautivado por el
Federer quedó cautivado por el asado y las mollejas, pudo probar además chorizo, morcilla y un ojo de bife a punto, acompañado con papas fritas, espinaca a la crema, cebollines asados y champiñones a la provenzal

Para muchos, Roger Federer ya es el mejor tenista de todos los tiempos. El suizo por segunda vez visita la Argentina, y si bien se frustró la posibilidad de verlo jugar nuevamente contra Juan Martín del Potro, se nota que acá la pasa muy bien: “El público argentino es único”, sentenció.

Se sabe que en sus primeras horas en el país fue a almorzar a Cabaña Las Lilas, a metros del hotel de Puerto Madero donde está hospedado, junto a su contrincante, el joven alemán Alex Zverev.

Roger Federer dejó un mensaje
Roger Federer dejó un mensaje de agradecimiento al restaurante

Dicen que se fue con la panza llena; después de quedar cautivado por el asado y las mollejas, pudo probar además chorizo, morcilla y un ojo de bife a punto, acompañado con papas fritas, espinaca a la crema, cebollines asados y champiñones a la provenzal. También comió postre y tomó un café espresso. Pero la gran pregunta es si pudo tomar vino.

Infobae consultó a Eduardo Celestino Rodríguez, el eterno sommelier del restaurante, quien confesó la conversación previa que tuvo con el tenista.

Roger Federer junto a Eduardo
Roger Federer junto a Eduardo Celestino Rodríguez, el eterno sommelier del restaurante

Fue él quien lo recibió en la entrada y lo acompañó a su mesa, luego de darle la bienvenida.

Al momento de solicitar el vino, Celestino le preguntó cómo le gustaban los vinos, y Roger Federer dijo “me quiero tomar un malbec”. Ahí, la persona que lo acompañaba ordenó traer el mejor Malbec de la carta. El sommelier, astuto, en lugar de traerle el vino más caro, optó por un vino que sea más representativo y pueda contar una historia. Y les sirvió el Malbec Argentino de Catena Zapata, un vino que describe, ya desde su llamativa etiqueta, el origen francés de la cepa, su llegada al continente y su actualidad tan exitosa. Es un vino elaborado con uvas de los viñedos más antiguos de la familia Catena, en La Consulta (Valle de Uco) y Lunlunta (Luján de Cuyo).

Federer pudo probar un malbec
Federer pudo probar un malbec de Catena Zapata

Que uno de los mejores tenistas del mundo tenga al malbec in mente es sinónimo de lo bien que la cepa representa al país en el mundo. El sommelier se quedó atento al lado de Roger, y sin sacarle los ojos de encima, aseguró que “lo probó y fue feliz”.

El suizo se sacó fotos con todos y siempre estuvo muy amable, incluso les firmó autógrafos a todos los que se le acercaban a la mesa.

Al finalizar la comida, con la panza llena y (al parecer) el corazón contento, de manera muy gentil accedió a sacarse una foto con el sommelier, aunque la casa lo prohíbe.

Fabricio Portelli es sommelier argentino y experto en vinos

Twitter: @FabriPortelli

SEGUÍ LEYENDO

Guardar

Lanzaron una nueva plataforma digital que permite conocer los precios de los medicamentos

El Ministerio de Salud presentó una herramienta en línea para consultar el valor de cada fármaco disponible en sus distintas marcas, principios activos y presentaciones. El objetivo es que las personas puedan tomar decisiones de costos informadas. Los afiliados del PAMI pueden saber cuáles son los descuentos

Lanzaron una nueva plataforma digital

La inteligencia artificial se posiciona como herramienta clave en la ciencia

Una encuesta realizada por la editorial Wiley a casi 5.000 profesionales de la investigación en todo el mundo destacó el creciente papel de la IA en los procesos de indagación, según informó la revista Nature

La inteligencia artificial se posiciona

De cárceles a hogares: el auge de la reutilización de prisiones en Estados Unidos

Casi 200 cárceles cerraron en dos décadas, impulsando proyectos de vivienda innovadores en antiguas instalaciones penitenciarias de Virginia, Nueva York y otros estados, informa The New York Times

De cárceles a hogares: el

Comer carbohidratos a la noche, ¿realmente engorda o es solo un mito?

La idea de que los hidratos nocturnos se convierten en grasa ha sido desacreditada por especialistas. Según informa Women’s Health, la clave radica en el balance energético, la actividad física y el tipo de nutriente

Comer carbohidratos a la noche,

Cómo empezar pilates sin errores comunes: ejercicios clave para principiantes

Instructores recomiendan enfocarse en la técnica, evitar tensiones innecesarias y adaptar los movimientos a cada cuerpo para lograr una práctica segura y efectiva, informa The New York Times

Cómo empezar pilates sin errores