
Desde hoy comienzan las festividades de Rosh Hashaná y la comunidad judía ya prepara las mesas con las mejores delicias culinarias. Algunos eligen la intimidad de sus casas, mientras que otros optan por reservar mesa en los mejores lugares que recrean las recetas originarias de sus abuelas.
Infobae propone un listado gastronómico con los mejores lugares de Buenos Aires para probar los sabores de esta fascinante cocina.
Mishiguene

En este restaurante de Palermo se propusieron traer a la actualidad las recetas olvidadas que realizaban las abuelas cuando eran niños y también las recetas que jamás prepararon. “Quisimos que Mishiguene sea una fiesta, como un casamiento judío, pero sin el novio y la novia; que tenga todo lo que nos gusta sobre nuestra cultura: la música, el vodka, nuestras abuelas y por supuesto la comida”, reza la carta.
En sus platos más solicitados están los varenikes, ravioles de papa servidos con cebolla confitada y schmaltz mit Gribenes (chicharrones de piel de pollo en su manteca con cebolla frita); pastrón; y guefilte fish en caldo de cocción frío, ensalada de pickles, grabenes de pescado, jrein y caviar de zanahorias.
¿Dónde? Lafinur 3368, Palermo.
Hola Jacoba

En una esquina de Palermo está este restaurante de comida judía en donde sus dueñas quisieron recrear también las recetas de sus abuelas. Hay una gran variedad de salsas, bocados y cazuelas de esta cultura.
Además de la picada Jacoba, que es la estrella de la casa, con hummus, tabuleh, pasta de berenjenas, kippes, lahmayin, knishes, sambuzak y bohios, está la versión veggie, que contiene hummus, tabuleh, pasta de berenjenas, latkes de papa, falafel, knishes, sambuzak y bohios. Como segunda opción, los varenikes, y la tercera más pedida es el pastrón con farfalaj.
¿Dónde? Thames 1801, Palermo.
Benaim

Un proyecto familiar que surgió bajo la propuesta de hacer algo con el falafel, es un gastropub de cocina callejera judía. En él se puede degustar platos como pastrón, kebab, kippe, falafel, ensalada israelí, la musaka, shawarma de pollo, entre otros.
Dentro de los tres platos que más salen están el falafel, el sándwich en pita de albóndigas de garbanzo, hummus, tomate, tahine, pepino, repollo; el pita de pollo, sándwich en pita de pollo marinado a la plancha, alioli, tomate, verdes y el hummus, un puré de garbanzo con tahine.
¿Dónde? Gorriti 4015, Palermo.
Yafo Kosher

Hace 8 años que en este lugar brilla la comida kosher israelí y la sefaradi (turca). Están ubicados en el barrio de Once y actualmente abrieron otro local en el barrio de Flores, otro de los barrios más populares entre la comunidad judía.
Entre sus principales platos están los shawarmas y falafels y los lajmayin, kipes y knishes.
¿Dónde? Paso 747, Once.
Fayer

Abrió sus puertas en mayo de 2017, colocando en boga los sabores típicos de la cocina judía del Medio Oriente con una propuesta de comida mediterránea de calidad. Acá unen la cultura gastronómica argentina y la cocina israelí de la mano de una cuidada técnica culinaria, a través de la cual elaboran platos de autor donde convergen productos y materia prima de la más alta calidad, como la carne de pastura orgánica, la pesca del día y los vegetales de estación de productores locales.
Los elegidos de la casa son: el hummus clásico: puré de garbanzos de salta de producción propia y tahina; y el tiradito de pesca blanca con amba de piña, labneh y sumac y el pastrón con hueso, preparado con un costillar de novillo pampeano alimentado a pastura, curado durante 10 días en una mezcla de sal, azúcar y 13 especias, ahumado en frío durante 8 horas y finalmente cocinado al vacío a baja temperatura durante 24 horas.
¿Dónde? Av. Cerviño 4417, Palermo.
La Botica Sefaradi

Desde el 2015 en el barrio de Villa del Parque, los celíacos tienen la opción de disfrutar los sabores de la cocina judía en versión sin TACC.
Los tres platos que más salen con su sistema take away son: los bohio de verdura:,bocado de masa hojaldrada relleno de acelga y queso parmesano, gratinado con queso reggianito; los kippe, cilindro frito a base de arroz, relleno de Roast beef picado y especiado; y las fatay o lahmayin, empanada árabe de carne cerrada en triángulo o abierta.
¿Dónde? Av. Nazca 2350, Villa del Parque.
Eretz Cantina Israelí

Es un espacio que invita a descubrir la cultura de Medio Oriente a través de una mirada inspirada en Israel. Su propuesta es auténtica e inolvidable, y los comensales disfrutan dejándose llevar por los sabores originales y exóticos que brotan desde la cocina abierta a la vista de los invitados y se combinan con música autóctona y un ambiente joven y cosmopolita, lleno de charlas y sonrisas.
Los 3 platos más pedidos son: falafel tel aviv, shawarma y kebab turco.
¿Dónde? Malabia 1583, Palermo.
SEGUÍ LEYENDO:
La planta fácil de cuidar con flores que cambian de color y perfuma el jardín
Con un aroma encantador, es perfecta para cualquier espacio, aunque su toxicidad puede poner en peligro a los más pequeños y a las mascotas

7 frutos secos y semillas que pueden mejorar la salud del cerebro
El consumo de grasas omega-3, antioxidantes y fibras presentes en estos alimentos resulta esencial para prevenir las enfermedades asociadas con el envejecimiento y potenciar las habilidades cognitivas

El arte detrás de una perfecta ceremonia del té: los secretos de una sommelier
No se trata sólo de una infusión sino de un rito cultural con profundo significado. La especialista, Micaela Basterra reveló cómo seleccionar el té adecuado y los detalles para vivir una experiencia única en cada taza

Aumento de casos de sarampión: cómo prevenir y reconocer los síntomas
La infección gana terreno en el continente con un brote en Estados Unidos, Canadá y Argentina, donde se confirmaron cuatro casos. La falta de vacunación favorece su expansión, con consecuencias graves si no se detecta a tiempo

Receta de albóndigas de berenjena, rápida y fácil
Con pocos ingredientes y un método sencillo, se convertirán en una nueva opción favorita para una comida nutritiva y deliciosa
