Premios Konex 2025: Charly García recibió el Konex de Brillante en una ceremonia que reunió a grandes figuras de la música popular

La entrega destacó a grandes personalidades de todos los géneros, celebrando el talento y la diversidad argentina en una jornada llena de homenajes, discursos emotivos y momentos inolvidables

Guardar
La emoción de Charly García al ser homenajeado en los Premios Konex

La Fundación Konex celebró este martes 11 de noviembre en el Ciudad Cultural Konex la ceremonia de entrega de los Premios Konex 2025 a la Música Popular, un encuentro que reunió a artistas, productores, periodistas y gestores culturales de distintas generaciones. En una tarde de emoción y homenajes, Charly García fue distinguido con el Konex de Brillante, el máximo galardón que otorga la institución, y se convirtió así en parte de una línea histórica que incluye a Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Horacio Salgán y Dino Saluzzi.

El evento, conducido por Silvina Chediek, marcó el cierre del ciclo 2025 de los premios, que cada diez años distinguen a las cien personalidades más destacadas de la música popular argentina en veinte disciplinas. Los ganadores de cada categoría recibieron el Konex de Platino, mientras que también se entregaron los Konex de Honor y Menciones Especiales.

Charly García recibió el Konex de Brillante 2025 en una emotiva ceremonia que reunió a referentes de la música popular argentina

Una tarde de homenajes y emoción

El acto fue encabezado por Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex, y Sandra Mihanovich, presidenta del Gran Jurado, acompañados por Alejandro Lerner como secretario general y Dino Saluzzi —Premio Konex de Brillante 2015— en carácter de presidente honorario. En total, el jurado estuvo integrado por veinte reconocidas figuras del ámbito musical, entre ellas Ariel Ardit, Amelita Baltar, Mavi Díaz, Javier Malosetti, Silvia Majul, Bobby Flores, Humphrey Inzillo, Mariano del Mazo, Gustavo Mozzi, Claudia Puyó, Ricardo Saltón y Mikki Lusardi, entre otros.

El jurado de los Premios
El jurado de los Premios Konex 2025 estuvo integrado por veinte figuras destacadas del ámbito musical argentino, encabezadas por Sandra Mihanovich (RSFotos)

Desde temprano, el auditorio del Konex se llenó de músicos, productores y familiares que acompañaron una ceremonia que alternó discursos, humor y emoción. El clima fue de celebración, más cerca de un encuentro de colegas que de una entrega competitiva. En ese marco, previo a la ceremonia, Nahuel Pennisi charló con Teleshow y expresó su alegría por formar parte de este histórico evento al ser premiado como solista de folclore: “El Folclore se renueva, tiene algo para decir, es de la gente. El Folclore hace tiempo que pide pista en lo masivo, pero no me sorprendo de la calidad del género. Es un premio inesperado, me dio mucha alegría recibirlo. Es un privilegio compartir con una grosa como la Sole que la admiro, otro regalo de la música. Es un lindo incentivo para mi vida, más que este fin de semana toco en el teatro Broadway, un show íntimo, como si estuviera en mi casa, recordando los tiempos en los que arrancaba en la calle Florida”.

Minutos después, luego de que las figuras posaran en la alfombra roja, la ceremonia dio inicio. Luis Ovsejevich se expresó al inicio de la premiación: “Hoy celebramos una nueva entrega, la música popular nos une, nos emociona y nos representa como pueblo, es una de las formas más genuinas de identidad”. Por su parte, Mihanovich resaltó: “La música es sanadora para todos, para cada uno. Por eso le decimos gracias a los músicos y músicas argentinos. Gracias, y felicitaciones. Viva la música argentina. Vivan los músicos argentinos. Aguante la cultura nacional, clave fundamental de nuestra identidad”.

Los grandes premiados de la música popular

Entre los Konex de Platino se destacaron figuras de todos los géneros: David Lebón fue reconocido como Solista de Rock, mientras que Divididos recibió el galardón como Conjunto de Rock; Lali como Solista de Pop y Babasónicos y Miranda! en Conjunto de Pop; Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi en Solista de Folklore; Los Manseros Santiagueños en Conjunto de Folklore; Wos en Música Urbana; La Delio Valdez en Tropical; Abel Pintos en Melódico/Romántico; Fito Páez como Autor/Compositor; Hernán Cattaneo en DJ/Electrónica; Ricardo Lew y Escalandrum en Jazz; Canticuénticos en Infantil; Pablo Agri en Solista Instrumental; Fabián “Tweety” González como Productor Artístico; y Lito Vitale junto a Leo Sujatovich en Arreglador/Orquestador.

Mariana Fabbiani recibió el Konex
Mariana Fabbiani recibió el Konex de Honor en nombre de su abuelo, Mariano Mores, y recordó con emoción al compositor

Los Konex de Honor, otorgados a figuras fallecidas en la última década, fueron para Javier Martínez y Mariano Mores. En su memoria, los premios fueron recibidos por Diana Díaz, esposa del fundador de Manal, y por Mariana Fabbiani, nieta del célebre pianista y compositor. “Agradezco, más que decir el orgullo de estar acá. Son artistas que siempre van a estar en la memoria del público”, expresó Díaz. Por su parte, Fabbiani recordó con emoción a su abuelo: “Mi abuelo amaba recibir premios. Él decía que el tango era la vida misma, pero con melodía”.

También se entregaron Menciones Especiales a Pimpinela, Los Auténticos Decadentes, Trombonanza y al propio Charly García, en reconocimiento a su legado y aporte al repertorio nacional.

Las entregas y los discursos

El desfile de premiados dejó momentos memorables. Mariano del Mazo entregó el premio a La Delio Valdez, que agradeció con aplausos del público; Iliana Matusastegui hizo lo propio con el galardón de Autor/Compositor que recibió en nombre de Fito Páez su colaborador Carlos Vandera; Bobby Flores entregó el premio de Conjunto de Rock a Divididos, y Ricardo Mollo aprovechó el micrófono para dedicar unas palabras a Ovsejevich: “Gracias, Luis, por mantener vivo esto que es tan importante. Es el premio más transparente que existe. Por eso estamos acá acompañándote. El aplauso es más para vos que para nosotros”. Su compañero Catriel Ciavarella sumó un mensaje breve y sincero: “Gracias al jurado, que se toma un laburazo en elegir. A mis compañeros y al público que nos sigue acompañando en cada cosa que proponemos. Muchas gracias”.

Divididos recibió el Konex de Platino como Conjunto de Rock. En el escenario, Ricardo Mollo destacó “la transparencia del premio” y agradeció a la Fundación Konex por mantener vivo el reconocimiento a la música argentina

En el rubro Folklore, Silvia Majul fue la encargada de entregar los galardones a Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi, quienes subieron juntos al escenario. En su discurso, Pennisi emocionó a todos: “Quiero agradecer a todos mis colegas, a tantos amigos que admiro y que me dieron un lugar. Lo más lindo es descubrir que detrás de grandes talentos hay una humanidad enorme. La música no es solo llenar teatros, sino dejar algo en la gente. Somos el canal por el cual muchos la pasan bien, y eso me mejora cada día como músico”, expresó entre aplausos.

Nahuel Pennisi fue distinguido con el Konex de Platino como Solista de Folklore y emocionó al público al agradecer “a todos los músicos que lo inspiran” y recordar que “la música no es solo llenar teatros, sino dejar algo en la gente”

El Konex de Platino de Melódico/Romántico fue para Abel Pintos, quien agradeció emocionado: “Lo quiero compartir con mis familias, músicos y técnicos que están conmigo hace muchos años. También con la familia que busqué, que es el público, y con la familia que despierta en mí todo mi amor: Mora, Guillermina y Rosario”.

Tras recibir su premio, Abel Pintos dialogó con Teleshow y expresó su felicidad por este cierre de año: “Me siento honrado, es un premio prestigioso, más el hecho de que se dé cada tanto tiempo. Y sobre todo que en ese tiempo uno convive con sus ídolos y las nuevas generaciones. Si uno tuviera que elegir seguro no se elegiría a sí mismo, elegiría a alguien más, entonces que lo elijan a uno es todo un honor. El primero que pienso es Milo J, que viene de un género urbano, que ahora está tomando una bandera de tradición con la música folclórica, un crossover con su urbano natural o de crianza. Hoy vienen estos músicos y te dicen “vos me influenciaste” y ahí uno se da cuenta que somos parte de una rueda hermosa que es la vida y que por eso vale la pena tener responsabilidad sobre cada paso que damos o cada cosa que decimos”.

El periodista Bernardo Kosacoff entregó el Konex de Platino Urbano a Wos, quien no pudo asistir, pero el reconocimiento fue recibido por su madre en su nombre. Ricardo Saltón hizo lo propio con la mención especial a Los Auténticos Decadentes, cuyo representante Pablo Ernesto agradeció en nombre de la banda. Maitena Goitiandía entregó el premio a Babasónicos y Miranda!, mientras que Magui Díaz distinguió a Fabián “Tweety” González como Productor Artístico. Sebastián Espósito reconoció a Hernán Cattaneo en DJ/Electrónica, Laura Albarracín a Los Manseros Santiagueños (recibido por Alfredo Toledo, ante el saludo de Soledad Pastorutti) y Humphrey Inzillo entregó una Mención Especial a Trombonanza.

En la categoría Alternativo/Nuevo, el premio fue para CA7RIEL & Paco Amoroso, que enviaron un mensaje grabado desde su gira: “Gracias por esta oportunidad. No podemos asistir personalmente por compromisos, pero les mandamos un abrazo a todos. Ya falta poco”, expresó Paco Amoroso, seguido por un mensaje de Beto Funk Logic, quien subió en su nombre: “Aparezco en todos lados, los quiero mucho. Que los cuiden, que cuiden a los pibes de ahora. Las cosas pasan muy rápido, de Boedo a Tokio en media hora. Son grandes músicos, muy talentosos”.

CA7RIEL & Paco Amoroso fueron reconocidos con el Konex de Platino en la categoría Alternativo/Nuevo. En su ausencia, Beto Funk Logic subió al escenario y sorprendió con un discurso espontáneo y emotivo sobre el presente de los jóvenes artistas: “Son grandes músicos, muy talentosos”

Uno de los momentos más celebrados llegó con David Lebón, quien subió entre ovaciones para recibir su Konex de Platino como Solista de Rock. Fiel a su estilo, mezcló humor y emoción: “Sí, me casé hace dos semanas, pero nos vamos a divorciar mañana”, bromeó. Luego se puso serio: “Tengo diez nietos, ¿cómo hago para agradecer esto? Es para ellos, para mi familia, que también son los músicos, como Charly, como Mollo, como Luis, como Pappo, Pedro, Moro… y sobre todo, para Patricia Oviedo de Lebón, porque si no fuese por ella, no estaría aquí parado hoy”.

David Lebón subió al escenario para recibir el Konex de Platino como Solista de Rock y protagonizó uno de los momentos más cálidos de la ceremonia, mezclando humor, cercanía y emoción al recordar su extensa trayectoria y a sus colegas históricos

El momento más esperado: el homenaje a Charly García

El cierre de la tarde estuvo a la altura de la expectativa. Charly García, finalmente, asistió al acto para recibir el Konex de Brillante, en reconocimiento a su trayectoria y su influencia en más de cinco décadas de música popular argentina. Su aparición fue recibida con una ovación de pie que unió a rockeros, tangueros, folkloristas y productores.

En el escenario, Luis Ovsejevich y Sandra Mihanovich encabezaron el homenaje. “Agradezco a todos este reconocimiento, y quiero dedicárselo a alguien que también lo recibió en su momento: a mi gran amiga, Mercedes Sosa”, dijo el músico tras ser aplaudido por todos los presentes.

Charly García recibió el Konex
Charly García recibió el Konex de Brillante 2025 en una ovación histórica que unió a distintas generaciones de artistas. Su presencia en el cierre del acto fue el punto más emotivo de la jornada y coronó una noche dedicada a celebrar el legado de la música popular argentina

El artista, que recientemente había recibido el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires, agradeció con gestos breves y una sonrisa que sintetizó décadas de historia. Fue el broche perfecto para una tarde que unió generaciones y géneros, en una ceremonia donde la música volvió a ser sinónimo de encuentro y memoria.

Durante el final de la ceremonia, Soledad Pastorutti charló con Teleshow, expresó sus sensaciones por el premio y por la presencia de Charly García: “Me siento contentísima y sorprendida, es un premio muy prestigioso. A Nahuel lo quiero mucho, es muy talentoso, estoy feliz de que haya sido con él. Y respecto a Charly (García), nos emocionamos todos muchísimo, fue una sorpresa, no me la esperaba. Pude mirarlo a los ojos y decirle que lo adoro, que fue lo que siempre sentí por él, por su música, por lo que dice, un genio de los que quedan pocos”.

Con este reconocimiento, Charly García se suma oficialmente al linaje de leyendas que ya recibieron el Konex de Brillante: Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).

Crédito: RS Fotos