La sorpresa invadió el estudio cuando Luis Novaresio y Mario Pergolini, dos referentes de la televisión argentina, descubrieron durante la transmisión de “Otro día perdido” que ambos comparten un rasgo poco habitual: son Dragón de Madera según el horóscopo chino. El hallazgo, surgido en una charla distendida, dio pie a bromas, reflexiones y una exploración sobre el significado de este signo, con referencias a Ludovica Squirru, reconocida por su interpretación de la astrología oriental.
El intercambio comenzó cuando Novaresio, invitado al ciclo conducido por Pergolini en El Trece, reveló: “Los dos somos dragones de madera”. La reacción de Pergolini fue inmediata y, con su característico humor, respondió: “Pensé que era un equipo de fútbol”. La coincidencia sorprendió a los protagonistas y sirvió de excusa para profundizar en las particularidades del Dragón de Madera, un signo que, según la interpretación de Squirru, implica un rasgo compartido. Novaresio relató que la astróloga le había asegurado: “Tenés el mismo karma que Mario”.
La conversación avanzó hacia el simbolismo del dragón en el horóscopo chino. Novaresio explicó que este animal es el único quimérico del zodíaco, es decir, no existe en la realidad, lo que generó nuevas bromas en el estudio sobre la rareza de ser dragón frente a otros signos como el gato, el cerdo o la rata. Rada, entre risas, se autodenominó “rata de teflón”, por ejemplo.
El momento de mayor asombro llegó cuando Novaresio compartió la interpretación de Squirru sobre el destino de quienes nacen bajo este signo: “El dragón es la última vida, porque no reencarna”. Ante la incredulidad de Pergolini, Novaresio insistió en que, según la astróloga, ambos estarían transitando su última existencia, lo que desató una serie de comentarios irónicos sobre el futuro y la posibilidad de no tener más oportunidades de reencarnar. “Esto es lo último que estamos haciendo juntos. Es más, quizás después de acá...”, bromeó Novaresio, mientras Rada fantaseaba que Pergolini “saca una dinamita y vuela todo a la mierda”.

El tono relajado y humorístico de la charla permitió que los conductores se distanciaran de cualquier solemnidad respecto al horóscopo y dieran paso a anécdotas personales. En ese clima, Novaresio relató cómo su vocación periodística surgió tras un paso inicial por la abogacía. Recordó que, al terminar la secundaria en Rosario, las opciones de estudiar periodismo o música estaban cerradas por decisión de la dictadura militar que gobernaba en aquella época, que la opción posible, ir a estudiar a la ciudad de La Plata, no estaban dentro de las posibilidades económicas de su familia, lo que lo llevó a elegir Derecho. “Serás lo que deba ser. Y si no, serás abogado”, evocó sobre su decisión, agradeciendo la formación que le brindó esa carrera.
La transición de Novaresio al periodismo se produjo cuando respondió a un aviso en el diario que buscaba “universitarios con vocación periodística”. Así comenzó su carrera en Canal 3 de Rosario, primero como movilero y luego asumiendo diversas tareas, desde recibir invitados hasta conducir noticieros. Pergolini destacó la versatilidad de Novaresio y la importancia de la formación continua, a lo que el invitado respondió que incluso había iniciado estudios de Filosofía para sistematizar su manera de aprender.

La coincidencia entre Novaresio y Pergolini como Dragones de Madera no solo sirvió para explorar creencias y supersticiones, sino que también permitió a ambos mostrar una faceta más personal y lúdica, lejos de los roles habituales que ocupan en los medios. Entre bromas sobre el destino y la reencarnación, la charla dejó la idea de que, según la tradición evocada, el dragón marca el final de un ciclo vital, una singularidad que ambos compartieron con asombro y complicidad.
Últimas Noticias
Identidad, amor y legado: Elina Costantini ya lleva oficialmente el apellido en su DNI
La filántropa logró que su documento refleje una decisión personal que refuerza la unión con su esposo Eduardo y su hija Kahlo

Sebastián Estevanez se emocionó al recrear con Carina Zampini una escena de Dulce Amor: “Hasta el fin del mundo”
La histórica pareja de telenovelas se reencontró en un programa de streaming, reviviendo anécdotas y alimentando las chances de volver a trabajar juntos

Rodrigo Vila y sus anécdotas del rodaje de The Letter con Harvey Keitel en Argentina: pasión por el asado y el dulce de leche
El lazo personal entre el director y la estrella internacional fue clave para que la película se filmara en Argentina. Se estrena este sábado 8 de noviembre en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Actriz, directora y madraza: el presente sin tiempos libres de Patricia Palmer
Desde su infancia en Mendoza y los años dorados de la TV, hasta su militancia por la adopción de niños mayores, combina pasión artística y coraje personal

Buenas vecinas: Wanda Nara, Evangelina Anderson y Valentina Cervantes comparten horas, juegos con sus hijos y compras
Más allá de las grabaciones de MasterChef Celebritys, las tres mujeres viven en el mismo edificio, el Chateau Libertador, por lo que ellas y sus hijos se encuentran en el día a día



