
El dolor de una ausencia pesa más con el paso del tiempo. El 9 de octubre de 2021, Ana Rosenfeld vio quebrarse su vida en Estados Unidos cuando la muerte le arrebató a Marcelo Frydlewski, el hombre con quien había compartido casi cuarenta años de amor y complicidad.
“Ya son 4 años que te fuiste a un lugar donde no te puedo ver, pero sí sentir. Nuestro amor y pasión fueron únicos y eso es lo que extraño con todo mi ser. Conocernos y disfrutarnos fue un regalo de Dios. Juntos la vida tenía un color y un sonido que me daba alegría todos los días. Te extraño, Amorcito. ¡Sé que desde donde sea que estés nos estás cuidando!”. Así, entre recuerdos y lágrimas, la reconocida abogada eligió conmemorar este cuarto aniversario, compartiendo en redes sociales fotos y mensajes de una felicidad truncada.
La historia, sin embargo, comenzó mucho antes. A mediados de agosto de 2021, cuando todavía la pandemia por coronavirus era un tema en todo el mundo, la pareja había partido rumbo a Miami para visitar a sus hijas y nietos, que construyeron su vida en esa ciudad lejana a Buenos Aires. El reencuentro prometía ser un bálsamo, pero el destino tenía otras intenciones. Cuando llegó el momento de regresar a casa, ambos se sometieron al hisopado requerido: el resultado fue demoledor, dieron positivo de Covid-19. Ella apenas sintió síntomas, pero la salud del hombre comenzó a desmoronarse.

No hubo tregua posible. Más de un mes y medio de internación marcó una prueba de fuego para la reconocida abogada. Se aferró a sus afectos, se rodeó de familia y amigos, rezó, esperó, suplicó por el milagro del reencuentro. Pero los partes médicos, poco a poco, hundieron las esperanzas. Las visitas se llenaron de abrazos contenidos y silencios densos. ¿Qué se le puede decir al ser amado cuando todo se escapa de las manos?
En la primera semana de septiembre, la abogada, tratando de compartir su pesar sin perder la fe, reveló el miedo y la esperanza entrelazados: “Se complicó un poco, pero va a salir”, confió públicamente, apenas iniciando el año nuevo judío. Lo dijo convencida, necesitada de creer. Pero los médicos pronto le plantearon a Rosenfeld el peor de los escenarios. Desde ese instante, su mundo comenzó a cambiar, y los suyos intentaron preparar el espíritu de Ana para el final inevitable.
Tiempo después, en una visita al programa LAM, la abogada se animó a poner en palabras lo que pesaba en su alma: “Marcelo era un hombre feliz, que disfrutaba todo y siempre supo que estaba enfermo de otras cosas”. Revivir esos días le desgarraba la voz. Repasó los momentos en que los médicos pidieron autorización para procedimientos: “Nos dicen que si no lo intubaban se moría, me despedí de él y lo emocioné con mis palabras. Sentí que le tenía que dar valor porque para él, que lo intubaran era una despedida, no era como una anestesia de una operación”, relató, con el nudo en la garganta de quien ha perdido el centro de su vida.

“El 9 de octubre a las cinco y media de la madrugada sonó el teléfono. Era un llamado del sanatorio y el médico con un inglés muy difícil me dijo por teléfono: ‘Marcelo se acaba de ir’. Largué en llanto e impotencia porque siempre tenés la ilusión del milagro”, rememoró.
Las redes sociales se convirtieron, desde entonces, en el único puente posible. Cuatro años después, la abogada sigue el ritual de recordar a su “Amorcito”, convencida de que, donde sea que esté, Marcelo Frydlewski sigue cuidando a los suyos. Las palabras de Ana resuenan como la respuesta más honesta: no existe olvido posible para un amor así de grande.
Últimas Noticias
Emilia Attias palpita la previa de Masterchef: la intimidad de la grabación y las fotos de sus primeros platos
La actriz reflejó su entusiasmo de cara al inicio de la competencia gastronómica que conducirá Wanda Nara desde el próximo lunes

Quienes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale para este fin de semana
La Chiqui y su nieta tiene definidos a los personajes de sus programas y tendrán debates con figuras del periodismo, espectáculo y la música

José María Muscari reveló su curiosa fórmula para saber si una obra tiene éxito: “Es la única manera”
El director visitó Infobae en Vivo y reflexionó sobre el impacto de sus trabajos en el público

Mario Pergolini sorprendió al hablar de su futuro en los medios: “Hay una edad en la que ya no hay que estar”
En una entrevista con Martín Garabal, el conductor reflexionó sobre la actualidad de una industria en cambios pemanente

Un look audaz en un sitio histórico de Buenos Aires: Natalia Oreiro deslumbró en el estreno de su nueva película
La actriz posó en un edificio del casco histórico porteño antes de acudir a la alfombra roja de La noche sin mí, la ópera prima de María Laura Berch y Laura Chiabrando
