Guardar
Nacidos en redes - Juli Savioli

El ascenso de Juliana Savioli en el universo digital se consolidó en 2022, cuando se posicionó como la argentina con mayor cantidad de reproducciones de video a nivel mundial. Conocida en redes como Juli Savioli, esta joven de 23 años ha logrado cautivar a millones de seguidores gracias a su versatilidad y a un estilo humorístico que transforma situaciones cotidianas en contenido viral.

Oriunda de Mar del Plata, Savioli se trasladó a Buenos Aires tras finalizar la secundaria, con el objetivo de formarse y explorar nuevas oportunidades profesionales. Aunque en un principio no tenía claro hacia dónde orientar su carrera, la pandemia marcó un punto de inflexión. “En la pandemia había dejado danza y empecé a estudié medicina, porque siempre quise ser psiquiatra. Hice el curso de ingreso de doscientos entramos sesenta, pero duré un mes en la facultad”, relató Savioli sobre ese período de búsqueda personal.

Su trayectoria en el ámbito digital comenzó a una edad temprana. A los 11 años, ya publicaba videos en YouTube y había reunido una comunidad de más de 80.000 seguidores. Sin embargo, su salto a la popularidad masiva se produjo años después, cuando una frase espontánea —“¡Que se repita”— extraída de uno de sus videos, se viralizó y se transformó en meme, consolidando su presencia en el imaginario colectivo de las redes.

El crecimiento de su audiencia ha sido exponencial. Actualmente, Savioli supera el millón de seguidores en Instagram y supera los 8 millones en TikTok, plataformas donde despliega su faceta multifacética: actriz, bailarina, doblajista, cantante, creadora de contenido, modelo, deportista y dibujante. En 2023, amplió su repertorio artístico con el lanzamiento de su primer EP, Perfección, una producción que fusiona pop, R&B, ritmos funky y elementos experimentales.

Invitada a Nacidos en Redes, acá, los momentos más destacados de la entrevista:

"Trato de no deprimirme todos
"Trato de no deprimirme todos los días... con mi imagen. Siempre practico la confianza, el no tirarme abajo, no sentirme menos. Como que todavía hay algo ahí que tengo que seguir trabajando, que es también por lo que uno empieza para querer que mucho público te vea..." (Foto: Gastón Taylor)

Mai: —Bienvenida, Juli. Esto es un homenaje a los nacidos en redes sociales. Vos sos parte de este mundo, y encima te lo estás llevando puesto. ¿Cómo estás viviendo este momento?

Juli: —Muy bien. Trato de no deprimirme todos los días.

Mai: —¿Con las redes sociales?

Juli: —Con mi imagen. Siempre practico la confianza, la paciencia, el no tirarme abajo, el no sentirme menos. Como que todavía hay algo ahí que tengo que seguir trabajando, que es también por lo que uno empieza para querer que mucho público te vea...

Mai: —Sé que tu mamá es psicóloga. ¿Lo hablás con ella?

Juli:(Piensa) Sí, lo hablo, y también lo hablo mucho con el Pelado, mi pareja, porque él también lo vive. Mi mamá me puede ayudar a trabajar... de chiquita hizo mucho enfoque en agradecer en todo lo que tengo a la mano para que no me parezca poco. Utimamente estoy teniendo un karma, que todo lo que hago me parece poco y mierda.

Mai: —¿Una especie de un síndrome impostor?

Juli: —Sí, exactamente. Sin embargo me vine de Mar del Plata a Buenos Aires y pude construir sola todo este mundo; supe cómo moverme y medio ya estratégicamente pensar qué es lo que le faltaba ver al público. Obviamente, primero me trataron de loquita de mierda, pero sabía que era parte del proceso.

Mai: —¿Y qué faltaba?

Juli: —Jugar más, un poco la bizarreada pero bien hecha, en el buen sentido. Hay mucha gente que ves en las redes sociales y decís “che, ¿qué onda?“ Como que hay que sacarle esa sensación a la gente -que yo también tengo, ¿eh?-, que todo parezca fácil. Y no es así. O sea, la manera en cómo ciertas personas se toman las redes sociales con tanta liviandad cuando tenés un montón de público mirándote.

Mai: —También vos hablás mucho esto de la construcción social que hay alrededor de la imagen de la mujer y lo trabajás con humor encima. ¿Cómo hacés ese laburo?

Juli: —Me baso mucho en la vida real, en lo cotidiano. Me escapo de lo que se acostumbra a ver en una mujer que tiene ciertas cualidades. Aunque obviamente, mucha gente se queda con el físico, con el orto, con las tetas, pero también hay gente que realmente puede entender, ver y compartir el mensaje mas amplio que quiero dar.

Mai: —Te metés mucho con las cirugías estéticas. ¿De de dónde lo vas sacando? ¿Cosas que escuchás de amigos?

Juli: —Hay mucho de las redes y muchas veces también son experiencias personales. Yo, por ejemplo, me hice las lolas porque tengo una cuestión con la simetría muy fuerte; como que todo tiene que ser perfecto... Aunque ya no, porque me amigué muchísimo más con mi cuerpo.

Mai: —Encima el celular te expone en cuanto a la imagen de tu cuerpo...

Juli: —Yo tenía un problema con eso de no mostrarme muy provocativa, pero al mismo tiempo me gusta mostrar mi cuerpo porque digo “me estoy matando en el gimnasio, quiero ver los resultados”. Me gusta mucho mostrar mis músculos.

Mai: —Escuché que de chiquita, cuando bailabas, te habían dicho que para ballet no podías tener las piernas grandes, ¿viene de ahí?

Juli: —Sí, como que de chiquita me obsesioné con eso, quería tener los brazos y las piernas impolutos. A los diecisiete me había venido a vivir acá y ahí empecé a entrenar como diez horas por día...

Mai: —¿Diez horas?

Juli: —Sí, sí. Hacía danza clásica y después me iba al gimnasio. Empecé el gimnasio a los quince. Y era como que no combinaba la danza clásica -donde tenés que estar lo más liviana posible y con la pierna por acá- con el gimnasio. Entonces me iban diciendo “Cuidado las piernas, Juli, ¿eh?, no las tenés que tener tan grandes", decía el profesor. O “Tendrían que estar pesando entre 45 y 46 kilos” y no sé qué... Yo me lo tomé re a pecho y digo “Bueno, ¿querés que baje de peso? Voy a bajar de peso". Y ahí empezó todo el bolonqui de la comida.

"Me hacía muy mal fumar
"Me hacía muy mal fumar marihuana; me revivía todo el tiempo el atracón, el vómito, todo. Y fue dejar eso... O sea, el año pasado yo estaba de autoestima peor que ahora. Entonces me dije si yo quiero avanzar, si quiero ser mejor persona, mejor profesional, ¡tengo que dejar esto atrás ya!" (Foto: Gastón Taylor)

Mai: —¿La recordás como una época triste, angustiante?

Juli: —Un poco de todo. No me arrepiento de nada porque me hizo ser la persona que soy hoy y eso lo agradezco muchísimo. Además, esa exigencia y esa disciplina hoy la puedo trasladar a lo que estoy haciendo.

Mai: —¿Leés los mensajes que te mandan?

Juli: —Sí.

Mai: —¿Y qué pasa si recibís algún mensaje de una chica que sentís que ya está rozando algún trastorno de la alimentación?

Juli: —Sí, me han escrito chicas agradeciendo que pueda tocar ciertos temas que a muchas nos involucra. Me cuentan su historia y yo les cuento la mía, con mis problemas... No te puedo dar una solución, eso lo tenés que trabajar vos todos los días. Pero es querer, es tratar de quererte. Es eso.

Mai: —¿Y cómo fuiste aliviando tu situación, con tratamiento psicológico, algún proceso interno tuyo?

Juli: (Piensa) Este año te lo digo como... más actualizado. A mí me hacía muy mal fumar.

Mai: —¿Cigarrillos o marihuana?

Juli: —Marihuana. Entonces eso me revivía todo el tiempo el atracón, el vómito, todo. Y era muy seguido. Y fue dejar eso... O sea, el año pasado yo estaba de autoestima peor que ahora. Entonces me dije si yo quiero avanzar, si quiero ser mejor persona, mejor profesional, ¡tengo que dejar esto atrás ya!

Mai: —O sea, encontraste ahí el disparador... Porque viste que hay personalidades que no pueden jugar con sustancias o con alcohol. Vos, ponele, ¿hoy en día tomás alcohol?

Juli: —No, tampoco. Pero me quedó lo de las calorías: no como esto, no como aquello: no como una hamburguesa hace como dos años y pico. No tengo muchas cosas en la heladera. No me tengo que comprar cosas dulces porque sé que me las devoro. Es detectar que hay ciertas cosas que, sí o sí, a rajatabla, no podés hacer más. Eso me ayudó.

Mai: —Te digo, no sos la primera que cuenta esto acá, felicitaciones. Por cierto, pienso en tu mamá psicóloga. ¿Qué te dice de todo esto?

Juli: (Larga pausa) Hace mucho que no hablo de este tema con ella.

Mai: —Sin embargo fijate como te abrís. Y cómo ciertas tristezas terminan haciendo reír a mucha gente... ¿Qué te genera, al final del día, crear este contenido?

Juli: —Es medio como burlarse y jugar un poco. Siento que es eso. El mejor frente que le puedes hacer a la vida en cualquier situación es cagarte de risa; por eso se lo quiero dar todos los días a la gente.

Mai: —Habiendo tantas facetas tuyas, me pregunto: ¿conocemos a la verdadera Juli?

Juli: —Siento que estuve poniendo un poco un personaje mío dentro de los personajes que son más estereotipados, que es la que está así hablando como te estoy hablando ahora.

Mai: —¿Pero sos introvertida, de estar mucho en tu mundo...?

Juli: —Sí, me gusta estar sola; siento que ahí tenés una exploración infinita. Pero obviamente también me encanta estar con gente y romper las pelotas. Por suerte tengo un grupo de amigos, mi pareja, Alejo, y mi familia para compartir mucho el humor. Hacemos personajes, cantamos, rompemos los huevos, vemos películas, esas cosas.

Mai: —Para ir cerrando, podrías hacerme como un diagnóstico, ¿a tus 23 años, cómo ves a tu generación?

Juli: —Yo creo que el mundo se está yendo a la mierda, que es todo un desastre, que es toda una mentira. Es todo poder y poder. Y siento que nosotros, los que estamos en el entretenimiento, somos una distracción de toda la bosta que existe. El ser humano es muy hijo de p... Es como que todos los días tenés que tomar las decisiones para querer mejorar y darle un buen día a vos y a la persona que tenés al lado. Somos gracias a los otros, hay que agradecer por completo todo lo que tenemos, dar lo mejor, pero hoy en día me angustia. Estoy angustiada.

Mai: —Y el celular es una contradicción...

Juli: —Exactamente. Pero nos están chupando por completo.

Mai: —¿Te gustaría en algún momento librarte del teléfono?

Juli: —Sí, obviamente que sí. El día de mañana -de acá a cinco años- tratar de hacer una regresión, poder tener una casa en pareja. Me imagino en una casa preciosa y poder estar un año escribiendo algo, que no me vean por dos, tres años hasta salga una película o poder grabar bien un álbum, lo que sea...

"Yo me hice las lolas
"Yo me hice las lolas porque tengo una cuestión con la simetría muy fuerte; todo tiene que ser como perfecto. Pero ya no: me amigué muchísimo más con mi cuerpo (Foto: Gastón Taylor)

Mai: —Total. Pero en ese momento te vas a acordar que gracias al celular estás donde estás...

Juli: —Cierto. Ah, y también me gustaría tener una galería de arte, porque además pinto.

Mai: —¿Pintas?

Juli: —Sí, artista pura cepa. De chiquita. Y tengo ganas; ya tengo hecho un cuadro enorme y estoy pintando otro. Por si alguna le interesa, lo puede ver en mi historia de Atacadas.

Fotos: Gastón Taylor

Últimas Noticias

Las fotos de Luisana Lopilato con Michael Bublé y sus hijos en París: “Un viaje inolvidable”

Luego de brillar en el desfile de la semana de la moda, la cantante se mostró relajada y en familia por la ciudad

Las fotos de Luisana Lopilato

La Justicia falló a favor del “Negro Onty”, ex participante de Gran Hermano, acusado por abandono de su hijo

Hernán Ontivero, que estuvo en la edición 2023 del reality, fue acusado por Tania Aguilera de priorizar su ingreso al programa antes que hacerse cargo del bebé que esperaba. Un juzgado de Río Cuarto determinó que no fue así y ahora la obliga a pagar una importante indemnización por “daño moral y psicológico”

La Justicia falló a favor

Benjamín Vicuña viajó con sus hijos y su novia a Montevideo: trabajo, paseos y la foto más romántica

El actor reflejó su paso por la capital uruguaya con Anita Espasandin y los pequeños Magnolia y Amancio, fruto de su relación con la China Suárez. La serie que está filmando y las postales en la rambla al atardecer

Benjamín Vicuña viajó con sus

Marcela Tinayre habló de su nieto Silvestre, que deslumbró en los Martín Fierro: “Tenía obsesión por ir desde los 12 años”

El joven, de 17 años, causó furor durante la entrega de premios por su look. Su abuela, en diálogo con Luis Ventura, contó orgullosa: “Es educadísimo”

Marcela Tinayre habló de su

El llamativo consejo que le dio Pampita a Evangelina Anderson para conseguir novio: “Estás desperdiciada”

La conductora elogió la belleza de la modelo y le sugirió una actividad para dar vuelta la página tras su separación de Martín Demichelis

El llamativo consejo que le