En el estreno de su película Lágrimas de fuego, basada en una idea suya y dirigida por Gabriel Grieco, Fabiana Cantilo charló con Los profesionales (El Nueve) sobre este nuevo desafío que tiene tintes autobiográficos. Al hablar sobre la música actual, expresó sus gustos y marcó sus fuertes diferencias, sobre todo, con el reggaeton. L-Gante terminó siendo foco de sus dardos.
La cantante le dio su apoyo a Lali Espósito y fue muy crítica con el cumbiero. “Lali peló rock y rebeldía, mi amor. La obligaban a actuar de monja. Creo que a ella no le gustaba, pobrecita”, lanzó con su particular estilo para el ciclo de Flor de la V. “A L-Gante no le entiendo. Sí me gusta Ca7riel & Paco Amoroso. Ellos son dos genios. También me gustan Trueno y Wos, pero de L-Gante no me preguntes porque no tengo ni idea qué hace”, se despachó.
“¿La música o las letras?“, indagó el cronista. ”Nada le entiendo. No me preguntes más por él. Es un problema. Son los errores de la vida”, arrojó, tentada de risa. “No me hagas hablar más porque voy a decir un desastre. No me importa L-Gante”, siguió, mientras le consultaba si creía que el intérprete de “El último romántico” y “Otra poesía” era “un referente de la música”. “¡¿Eh?! No sé de qué música. Me lo puse a escuchar y habla con sus amigos”, disparó Fabiana.

¿Qué piensa la rockera sobre la incursión musical de Wanda Nara? “A Wanda no la escuché. No sabe, no contesta. No miro nada, no salgo nunca. No me drogo más y vivo con mis gatos. No me preguntan sobre cosas raras. Igual Wanda es mejor que L-Gante, si vamos a decir algo. Pero no me pregunten por esa gente porque no quiero hablar porque no le entiendo”, continuó la artista de éxitos como “Mi enfermedad” y “Mary Poppins y el deshollinador”.
“¿Te gusta Damas Gratis?“, quiso saber el notero. “No escuché bien. ¿Me vas a seguir preguntando por la cumbia? Te voy a cagar a trompadas", exclamó, risueña, para terminar dando sus motivos. “Sabés qué pasa, no me gustan las cosas que no son originales. Entonces, ¡basta del reggaeton! ¡Ya está! ¿¡No pueden inventar algo nuevo!? ¿Qué onda con la repetición y la máquina de hacer chorizos? Me odiaron un montón, pero yo nunca en la vida, never repeat. No repetition“, señaló, afirmando que nunca le gustó repetirse.
Fito Páez, amigo y expareja de Fabiana Cantilo, en mayo de este año también generó debate por sus declaraciones en Futurock. Desde allí cuestionó la preeminencia de ciertos géneros y la reducción de la riqueza musical a fórmulas centradas únicamente en el ritmo. En palabras del compositor rosarino, “esa música de una sola nota es la que está generando el puto mercado, a mí me aburre”, afirmó el cantante en el aire de la emisora.
Durante la conversación, Julia Mengolini, la conductora del programa, profundizó el análisis al mencionar la desaparición de elementos fundamentales en las piezas actuales: “Vos dijiste ‘estas músicas de ahora se llevaron puesta la melodía y la armonía’. Quedó solo el ritmo y ni siquiera entramos en las letras que, mamita...”. Relacionando la discusión con el feminismo, cuestionó: “¿Cómo puede ser que todo sea que muevan el culo?”, abriendo paso a una reflexión aún más aguda por parte de Fito sobre el papel de los contenidos y la coherencia de los movimientos sociales ligados al género.
El creador de “Ciudad de pobres corazones” dirigió un mensaje en particular a sus colegas mujeres dentro del ambiente musical: “Y si van a bailar eso, sepan, sobre todo las chicas colegas, que están peleando una cosa y después están bailando otra”. Páez amplió su punto al recordar la diversidad que define a la música bailable: “Yo pienso que todo se puede bailar, Prince, García, Spinetta, Chico Buarque, Steely Dan, Johnny Mitchell, Aretha Franklin. Se pueden bailar un montón de música, pero si decidís bailar esa que te van a perrear y te van a garchar toda la noche, es problema tuyo”.
Finalmente, el músico vinculó las expresiones estéticas a la solidez de las luchas sociales: “Después, cuando vayas a defender los derechos al Congreso, no me pidas que te apoye más. Hay algo ahí donde los movimientos que no generan estéticas, manifiestos, obras, se caen de alguna forma o están flojos de papeles”, sentenció, destacando la relación entre cultura, mensajes artísticos y la construcción de causas colectivas.
Últimas Noticias
Marta González, entre la pasión y el arte como refugio: “El escenario te da vida”
A sus 80 años, con una lucha contra el cáncer que lleva más de dos décadas y en diálogo con Teleshow, la actriz cuenta cómo su proyecto teatral junto a Rodolfo Ranni le devolvió la energía

Julián Cerati interpreta a Pipo Cipolatti en La Dicha en Movimiento: “Necesité saber sus miedos, motivaciones y heridas”
El actor, a punto de viajar a Colombia, donde vive, compartió con Teleshow su proceso creativo y la importancia de explorar emociones profundas. Cómo abordó al líder de Los Twist y sus ganas de trabajar más en su país, Argentina

Martín Fierro Latino 2025: todo lo que hay que saber sobre los premios que se entregan esta noche en Miami
Las figuras más destacadas de la televisión, la radio y las plataformas digitales de la región tendrán su gran noche. Argentina se destaca con más de 40 nominaciones entre las 30 categorías. Transmiten en vivo América TV y DNews

La esperanza de Alejandra Maglietti tras el incendio que consumió la fábrica de su marido: “Ocurrió un milagro”
La abogada recordó los instantes de angustia que vivió y el estremecedor mensaje que le había mandado su pareja en esa situación

La reacción de Mirtha Legrand al conocer al hijo de tres meses de Alejandra Maglietti: “Nunca tuve un bebito así”
La abogada dijo presente en el programa de la diva junto a su pequeño. El tierno momento entre la abogada y La Chiqui



