
El rock nacional se tiñó de luto al conocerse la muerte de Raúl Rulo Fernández, reconocido guitarrista pionero de la música pesada nacional. Elogiado tanto por su estilo salvaje como su versatilidad para ejecutar diferentes estilos, pasó por las filas de Vox Dei y fundó La Máquina, uno de los secretos mejor guardados de la escena pesada de los 70 que lo llevó a tocar con Pappo.
La noticia fue difundida por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), que transmitió sus condolencias y destacó el aporte de Fernández al desarrollo del género. Su partida se suma a la de Kay Galifi, el mítico guitarrista de Los Gatos que se conoció esta semana y tiñe de acordes tristes las páginas del rock argentino.

Raúl Fernández formó parte del grupo fundacional de los náufragos, quienes diseñaron los compases del rock nacional en las noches afiebradas de La Cueva. Con sus idas, vueltas, cierres y aperturas, el emblemático sótano se convirtió en un espacio esencial y liberador para el surgimiento de bandas y público para una movida en la que todo estaba por inventarse.
La diáspora tras los sucesivos cierres del mítico reducto lo llevó rumbo al Oeste de Buenos Aires. En esa región, Fernández compartió proyectos con figuras como Bocón Frascino y participó en iniciativas como Semillas de este tiempo junto a Jorge Capello, Ricardo Jelicié, Gustavo Rugna y Gabriel Yasky.
El guitarrista sumó experiencia junto a Pappo y fue parte de la película Rock hasta que se ponga el Sol, estrenada en 1973, un documento clave sobre la consolidación del rock nacional. Según el testimonial escrito por el músico Jorge Senno, la agrupación presentada en el filme bajo el nombre de Pappo’s Blues era, en realidad, Cuarteto Superman, una fusión entre Pappo y el grupo La Máquina, que conformó con Enrique Avellaneda Díaz, Carlos Koelln y Tito Larrosa. Además, Senno relató que Fernández fue “el último guitarrista que tocó en La Cueva de Pueyrredón” y recordó una anécdota que refleja tanto su virtuosismo como su generosidad.

“La Máquina teloneó a la primera presentación de Pescado Rabioso en el Teatro Metro”, contextualizó Senno en un posteo en sus redes sociales refiriendo al debut de Spinetta con su proyecto luego de la disolución de Almendra. “En el medio del show, Luis Alberto corta una cuerda y no tiene como seguir. Raúl estaba en la primera fila escuchando el show, y le prestó la guitarra Gibson SG 61. Otros tiempos, otra solidaridad y otros códigos entre los músicos″, interpretó Senno, que remató la anécdota citando las palabras del inolvidable Flaco: “Un aplauso a mi amigo Raúl de La Máquina”.
En 1976, Fernández se incorporó a Vox Dei como guitarrista principal, donde su protagonismo quedó registrado en el álbum “Ciegos de siglos”. Posteriormente, junto a Rubén Basoalto y Enrique Avellaneda Díaz, formó el grupo Rompeases en 1982, aunque el proyecto no llegó a registrar un álbum. Otras experiencias incluyeron la agrupación Zoom, junto a Pío Rodríguez, Rubén Basoalto y Yito Molina.

Durante la década del noventa, integró la primera formación de Afrocandombe y participó en la grabación del álbum “Suena el río”, acompañado por músicos como Pedro Conde, Juan Candamia y Araña Luna. “Podía pasar del hard rock, a acompañar tangos y boleros inmediatamente, con recursos, arreglos y en cualquier tonalidad, porque era un músico de oficio”, lo definió Senno. Destacado por su ductilidad, será recordado por la comunidad musical como una figura cuya influencia se extendió tanto en zapadas espontáneas como en escenarios junto a conjuntos emblemáticos.
“Transitamos juntos un largo camino haciendo música, fuimos un tándem muchas veces, compusimos muchos temas en diferentes bandas”, lo despidió su compañero Avellaneda Díaz. “Eso nos hermanó, y me duele tu partida. Que en paz descase tu alma en el infinito, querido y talentoso Raúl”, cerró, poniéndole voz a la despedida.
Últimas Noticias
El romántico saludo de cumpleaños de Stefi Roitman a Ricky Montaner luego de admitir una crisis en la pareja
A semanas de reconocer que el matrimonio enfrentaba un tiempo de inestabilidad, la actriz repasó su historia de amor con el cantante a puro beso y palabras de admiración

Emanuel Noir, de Ke Personajes, contó cómo la fe lo ayudó a superar la depresión: “En el peor momento es cuando uno duda”
El músico abrió la puerta de su intimidad en el programa Otro Día Perdido y relató la situación personal que atravesó tiempo atrás
Los secretos de Kevsho ante el estreno de La Dicha en Movimiento: su admiración por Los Twist y su deseo de revivir los 80′
En charla con Teleshow, el actor y youtuber subraya la originalidad y el espíritu transgresor de la banda, señalando cómo su estilo marcó una diferencia en la música y la sociedad de la época

Lizardo Ponce en Mis Virales: “No avivo giles”
El influencer y periodista repasa sus momentos con más visualizaciones en redes sociales, su relación con Martín Cirio y reflexiona sobre la fama y la exposición. Además, responde a comentarios de haters

María Becerra sorprendió a sus fans al presentar su nuevo disco sobre el techo de un colectivo en movimiento
La cantante presentó “Quimera”, su nuevo álbum, y recorrió las calles de Buenos Aires. El momento romántico junto a su novio J Rei



