La expectativa en torno al regreso de Tan Biónica alcanzó un nuevo pico tras las recientes declaraciones de Chano Charpentier, quien anunció la finalización del próximo álbum de la banda y lo definió como “el mejor disco de Tan Biónica, por lejos”. El cantante, visiblemente emocionado, compartió con sus seguidores que este trabajo representa una evolución personal y artística, y que el proceso creativo le permitió explorar territorios musicales inéditos.
Desde el estudio de grabación, Chano comunicó que ya concluyó la etapa creativa y entregó las canciones que integrarán el nuevo material discográfico. En un video publicado en Instagram, donde rápidamente sumó más 56 mil likes, el músico expresó: “Me siento un compositor mucho mejor que antes, porque me preparé mucho”.

Esta afirmación fue acompañada por una reflexión sobre el esfuerzo invertido: “Trabajé muchísimo, leí muchísimo, exploré y pude crear diferentes mundos y universos fantásticos a los que nunca había podido entrar y en este disco lo logré”. La noticia generó una inmediata reacción en redes sociales, donde el nombre del artista se posicionó entre las tendencias gracias a los comentarios de sus seguidores.
El nuevo álbum de Tan Biónica se caracteriza también por el trabajo conjunto entre Chano y su hermano Gonzalo Charpentier, conocido como Bambi, quien además de ser corista, bajista y tecladista, asumió el rol de productor en esta ocasión. El propio Chano destacó la importancia de esta colaboración: “Muchas de estas aventuras fueron compartidas con Bambi, que es el productor del disco. Compartimos muchísimas canciones que hicimos juntos, fue hermoso”.

La dinámica fraternal se consolidó como un pilar fundamental en la creación del disco. La emoción del músico se reflejó en la manera en que describió el resultado final, al que calificó como “las mejores canciones” que ha compuesto en su carrera. Además, manifestó su deseo de que el público reciba la música con la misma intensidad con la que él la vivió durante el proceso de producción.
El entusiasmo por el lanzamiento fue compartido por Bambi, quien comentó en la publicación: “La rompiste. Discazo en la cocina. De los que más disfrutamos haciéndolo. Para nosotros, para aquellos que nos acompañan y nos esperaron. Ojalá podamos acompañar sus vidas con esta música. De corazón, de mil amores”. A este reconocimiento se sumó Diego Lichtenstein, baterista de la banda, quien celebró la dinámica del grupo. “Cuando hay química, la magia sucede sola. Se alinearon cuatro planetas”, en alusión al equipo que también integra Agustín Chapel Zubillaga.

La obtención de dos Premios Gardel por parte de Tan Biónica marcó un hito en la trayectoria reciente de la banda, que celebró este reconocimiento a la distancia debido a compromisos profesionales que le impidieron asistir a la ceremonia. El galardón por La Última Noche Mágica En Vivo – Estadio River Plate como mejor álbum en vivo y el premio a la mejor canción pop rock por “Arruinarse”, en colaboración con Airbag, consolidaron el regreso del grupo al centro de la escena musical argentina.

El contexto en el que Tan Biónica recibió estos premios estuvo marcado por un año de intensa actividad. El grupo protagonizó un regreso consagratorio con presentaciones en todo el país, participaciones en festivales como Lollapalooza y una gira internacional que incluyó shows en Europa. Esta serie de eventos permitió a la banda reconectar con una audiencia que, según lo expresado en redes, no solo los extrañaba sino que también los necesitaba, especialmente a Chano, cuya lírica y vulnerabilidad han sido elementos centrales en la identidad del grupo.

El reconocimiento de los Premios Gardel coincidió con un momento significativo en la vida personal de Chano. En septiembre, durante su cumpleaños, compartió un mensaje en el que relató su proceso de recuperación: “Gracias a todos por los saludos. Por fin, después de tanto sufrimiento y dolor, me siento más vivo y feliz que nunca”.