
La trayectoria profesional de Erika de Sautu Riestra abarca más de treinta años en la industria audiovisual argentina, un recorrido que la posicionó como una figura reconocida en televisión y teatro desde inicios de la década del 90. De Sautu Riestra construyó un perfil sólido en la escena artística nacional, caracterizándose por su versatilidad y la intensidad de sus interpretaciones, como fue el caso de la escena viral de sexo con Peter Lanzani, muchas veces desde papeles secundarios, pero con alto impacto en cada producción.
La consolidación de su notoriedad tuvo un punto de inflexión reciente tras su llegada a la serie En el barro, un spin-off vinculado al éxito original de El Marginal. Con esto la actriz de Un gallo para Esculapio obtuvo un renovado reconocimiento de parte del público a partir de la composición de la Doctora Olga Giuliani para la producción de Sebastián Ortega. Este personaje generó impacto dentro del elenco y amplió la visibilidad y presencia pública de la intérprete.
Formada artísticamente de la mano de Lito Cruz y Agustín Alezzo, Erika se abrió camino en un ambiente competitivo, superando los desafíos de una industria exigente y marcada por la alta rotación de elencos. Su educación actoral la preparó para desempeñarse en distintas disciplinas y registros dramáticos. A lo largo de su carrera, participó en títulos emblemáticos como Convivencia, Sin código y Un gallo para Esculapio, siendo esta última una producción dirigida por Bruno Stagnaro y realizada por Underground, donde estuvo presente durante la segunda temporada.
La actriz también sumó aportes en otros éxitos de la televisión nacional como Farsantes, Solamente vos y Cazados, estrenada en América TV. La suma de estos trabajos le permitió sostener una presencia constante en la pantalla, mientras diversificaba su actividad sobre las tablas, siempre moviéndose entre distintos géneros y formatos.

En el universo de En el barro, la Doctora Giuliani se presenta como un personaje de gran notoriedad visual: lleva cabello rubio y ostenta un estilo que remite a las vedettes de los años 90. En la trama, enfrenta serias acusaciones de mala praxis por tratamientos estéticos, de las que se derivan complicaciones significativas para varios de sus pacientes.
En redes sociales esta caracterización no tardó en dar lugar a comparaciones públicas con la figura de Giselle Rímolo, reconocida por haber ejercido la medicina sin título habilitante y luego condenada a nueve años de prisión, y también con Aníbal Lotocki, preso por razones similares.
En el encierro, la doctora termina reclutada por La Zurda para ofrecer retoques estéticos y masajes, organizando un sistema clandestino dentro del penal similar a un spa. Este escenario introduce un equilibrio entre tensión dramática y dosis de humor oscuro.
La actriz destacó en el abordaje de un personaje que combina elementos grotescos con una psicología particular, trabajando los elementos escénicos y visuales como recursos esenciales para la construcción de Giuliani. El resultado fue una actuación distinguida por la crítica y valorada especialmente por la audiencia, demostrando la vigencia de su oficio y la capacidad para imprimir matices complejos, incluso en papeles que no son centrales en el argumento.

A sus 58 años, Erika de Sautu Riestra es ejemplo de permanencia y solidez en la industria cultural argentina. “Con los años, me gané un espacio respetado y la posibilidad de elegir proyectos que aportan desafíos”, supo declarar la actriz. Su recorrido demuestra que el trabajo constante y la formación integral siguen siendo piedras angulares para sostener una carrera extensa y reconocida en el mundo audiovisual.
La intérprete colaboró, a lo largo del tiempo, con diversas productoras y directores de trayectoria, profesionalizando su actividad tanto en el ámbito televisivo como en el teatral. Adaptó sus capacidades a roles y géneros diferentes, consolidando su estatus de actriz experimentada y multifacética.
Hoy, gracias al fenómeno de En el barro y a la repercusión de su personaje, Erika de Sautu Riestra suma un nuevo capítulo destacado en su trayectoria. Demuestra así que la vigencia y el reconocimiento se construyen en la constancia y la elección cuidadosa de los proyectos, valores que mantienen a figuras como ella entre los nombres referenciales del espectáculo argentino.
Últimas Noticias
El llanto inolvidable de Guillermo Francella en la noche mágica de Racing: “Ganarles así es maravilloso”
El actor fue captado visiblemente emocionado tras el espectacular 3-2 ante River por los octavos de final del Torneo Clausura. La foto eufórica con Joaquín Furriel

Maxi López recordó en MasterChef la noche en que conoció a Wanda Nara en una bailanta: “¡Le saltó la ficha!"
La expareja protagonizó un momento desopilante en el reality culinario al rememorar el nacimiento de su amor en un famoso boliche. Además, la indirecta que él le dedicó en forma de canción

Darío Barassi echó a una espectadora de ¡Ahora caigo! tras confundirlo con Guido Kaczka: “Que se vaya”
El conductor, muy divertido, reaccionó al error de la esposa de un participante que se encontraba en la tribuna. El momento

Denise Dumas debutó como “angelita” en LAM y recibió un cálido mensaje de su amigo José María Listorti
La actriz y conductora debutó en el panel del programa de Ángel de Brito, recibiendo una cálida bienvenida, tras la salida de Marcela Feudale del ciclo televisivo

La escapada romántica de Nico Occhiato y Flor Jazmín Peña a las Cataratas del Iguazú: su álbum de fotos
El conductor y la bailarina compartieron imágenes en sus redes sociales de sus días en el paradisiaco destino argentino



