En una entrevista reciente en “Deja que entre el sol”, un programa de Vorterix conducido por Mario Pergolini, Louta charló sobre su nuevo disco “Un instante” y otros temas personales. Durante la conversación, reveló ser budista y habló sobre la influencia de esta práctica en su vida. “El budismo es una cosa que viene de mis viejos, de mi familia”, explicó Louta. Según lo que relató, esta filosofía fue crucial para superar un período de depresión. “En mi historia de vida fue la clave para en un momento dar vuelta una depresión, una tristeza que tenía, que no me dejaba hacer un carajo”, afirmó, señalando que el budismo le permitió dedicar su energía a lo que realmente disfrutaba.
En el diálogo con Pergolini, Louta explicó que su práctica consiste en repetir el mantra “Nam Myōhō Renge Kyō”, algo que describe como una forma introspectiva de mejorar la vida que se practica con los ojos abiertos, lo que descolocó al conductor: “Pensé que se hacía con los ojos cerrados, el peor budista del mundo”. “Es una práctica introspectiva. Es una práctica que tiene que ver con, con, con, con dar vuelta, o sea, con hacer surgir algo copado de la familia de uno en el laburo de uno en la sociedad”, comentó Louta, alejándose de la idea de un budismo solitario. Decidido a involucrarse más con la realidad, aseguró que su práctica tiene significados más amplios, enfatizando el papel que cada uno tiene dentro de su entorno.
Jaime Martín James, conocido artísticamente como Louta, nació el 22 de junio de 1994. A sus 29 años, ya tiene un camino extenso en el mundo artístico. Viene de una familia muy conocida en el ámbito de las artes escénicas: su madre es Ana Frenkel, directora y bailarina, y su padre, Diqui James, fundador de las compañías de teatro De La Guarda y Fuerza Bruta. Además, su tío, Diego Frenkel, es el cantante del grupo La Portuaria. “A los cuatro años dormía en una caja y escuchaba buuuummmm, buuummm...”, recordó Louta sobre su infancia rodeada de actividad teatral. Estos recuerdos lo vinculan desde pequeño con el mundo del espectáculo.

Durante su adolescencia, Louta asumió el rol de DJ en los eventos de Fuerza Bruta. Con el tiempo, decidió estudiar producción musical y teatro, explorando también una breve carrera como creador en YouTube con su serie “Espacio Publicitario”. Tras finalizar la escuela, sin embargo, no tenía claro el rumbo de su vida, así que emprendió un viaje a Europa en busca de respuestas. Allí, profundizó en su costado espiritual mediante la práctica del budismo según la escuela Soka Gakkai, convencido de que la repetición del mantra ayuda a desarrollar el máximo potencial de una persona.
El año 2016 fue un punto de inflexión para él. Ahí es cuando surge el proyecto Louta. Según explicó, el nombre resultó de jugar con palabras como “Sabelo”, “velo”, “vilo”, hasta llegar a “Louta”. Ese fue también el título de su primer disco, una combinación de pop, cumbia y proto-trap que capturó la atención del público. Antes del lanzamiento del álbum, ya había organizado un evento. Para no desperdiciar la fecha de presentación, creó una fiesta, que eventualmente se convirtió en lo que hoy se conoce como la Bresh. Al principio, este evento era un punto de reunión para amigos donde pasaban música que no sonaba en otros lugares, pero luego se transformó en un fenómeno cultural al que todos quieren asistir.
La fiesta Bresh se distingue por el ambiente festivo que ofrece, algo que Louta destacó en 2018: “Es una fiesta que transmite mucha alegría, la gente está siempre muy contenta”.
Últimas Noticias
La reacción de Ángela Torres después de cantar a dúo con Rosalía: “¿Querés ser mi novia?"
La catalana visitó Nadie dice nada y, entre aplausos y lágrimas, le regaló un momento inolvidable a la cantante argentina

El divertido reencuentro de Marcelo Tinelli con sus hijos Juana y Francisco: sushi, baile y el abrazo de siempre
El conductor y la modelo retrataron en sus redes una cena a puras sonrisas y recuerdos de la que también participó Luciano El Tirri

Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale para el fin de semana
La diva y su nieta presentas dos mesazas con figuras para analizar lo más destacado del espectáculo y la actualidad

Griselda Siciliani habló de la casa de los sueños junto a Luciano Castro y del reclamo público de Sabrina Rojas
La actriz se refirió a los problemas que afronta junto a su pareja para la construcción en Mar de Cobo y se distanció de los dichos de la conductora

Luis Brandoni sufrió un problema de salud y suspendió las últimas funciones de su obra en Buenos Aires
El productor Carlos Rottemberg y su compañera Soledad Silveyra hablaron con Teleshow sobre el presente del actor. Cómo sigue el cronograma del espectáculo que se trasladará a Mar del Plata durante el verano



