“Para nosotros es la persona más importante de nuestra familia”, dice con emoción Diego Páez Vilaró al hablar de su abuelo Carlos. Su admiración no es solo un sentimiento personal, sino la base de un ambicioso y deseado proyecto cinematográfico con el que busca rendir homenaje a la vida y legado del artista uruguayo. La película está en proceso junto a una productora argentina con máxima experiencia en plataformas internacionales. No pretende ser sólo un relato biográfico, sino una exploración profunda de la lucha, la creatividad y la perseverancia que marcaron la vida de Carlos por la búsqueda de su hijo Carlitos, el padre de Diego.
![Diego y su abuelo Carlos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSSOZ26GZVGHZPZHRKFCCFIY4I.jpg?auth=84cfd333af2fc56ec66559f1c3b70696b29c82da50d9a5b0ae11cbfd19250240&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El proyecto tendrá un enfoque especial en el momento clave de su historia: la búsqueda incansable de su hijo, Carlos Miguel Páez, en la tragedia de los Andes. “Mi abuelo jamás perdió la esperanza, incluso cuando todos los demás la habían perdido”, asegura Diego, destacando el papel fundamental que jugó el artista uruguayo en el rescate de los sobrevivientes.
Para interpretar parte de esos episodios que son fundamentales en el relato, el equipo de producción ha considerado la participación de figuras de renombre internacional como Antonio Banderas, Pedro Pascal o Javier Bardem, lo que demuestra la magnitud y ambición del proyecto.
![Diego Páez Vilaró es actor](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4GZBN7FLBBO5HLGIHV6GPCYQU.jpg?auth=ab56fb267759394d971fb93bac417f23eb62332cc51d3859229871ecfa3af6dd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A sus 31 años, Diego Páez Vilaró ve en esta película no solo un homenaje a su abuelo, sino también una oportunidad para asumir el papel (quiere interpretar uno de los personajes, pero prefiere mantener en secreto cuál de ellos) más importante de su carrera actoral hasta el momento. “No solo queremos recordar al artista, sino al hombre, al padre, al soñador”, afirma Páez Vilaró (nieto).
Consciente de la responsabilidad que implica llevar esta historia al cine, enfatiza que el filme también explorará facetas menos conocidas de su abuelo, incluyendo su conexión con el arte, la comunidad afrocandombera y los movimientos sociales. Con una historia de perseverancia, espiritualidad y amor inquebrantable, la película promete ser un testimonio del legado de Carlos Páez Vilaró, contado desde la mirada de su propia familia.
![Las tres generaciones: Diego Páez](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFCT3WOT7BG7NFTAEW6DTRHI3I.jpg?auth=8140029734a8a7b633380838aa7b1d82644bef7efd9fdd8975df794222047ede&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Homenaje a Carlos Páez Vilaró en el cine
Desde pequeño, Diego Páez Vilaró creció rodeado de historias sobre su abuelo, pero una en particular siempre le impactó: la inagotable búsqueda de su hijo en los Andes tras el accidente. Con el paso del tiempo, esta historia se convirtió en una fuente de inspiración para el joven actor y guionista.
“No es solo una biografía”, explica Diego, “es una forma de rendirle homenaje y de mostrar quién fue realmente, más allá de su arte”.
![Carlitos Páez y su padre,](https://www.infobae.com/resizer/v2/5WIQG54CCVHI7I3A5XMKWDA4HE.png?auth=6493015be112da907143aa1275eddf61f9f9452a3c2daf23b9102d4b0a850747&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pero más allá del impacto cultural, este proyecto también representa un desafío personal y profesional para Diego Páez Vilaró, quien considera que este será el proyecto más importante de su carrera hasta el momento. “Es un honor y una responsabilidad, queremos que la historia llegue a todo el mundo”, dice, entusiasmado a Teleshow.
Expresa que ha llegado el momento de asumir un rol de esta magnitud y demostrar su talento en una historia que lo toca de manera tan personal. “Mi abuelo no solo fue un artista, fue un hombre con una visión, con una sensibilidad única para entender el mundo y la humanidad" reafirma.
![Diego Páez Vilaró es actor](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y6EJWL6OK5GFJFFMDKED56NKEE.jpg?auth=443c485b701136f2e1aae7704398ed5231d42378d1124ada3b5fd9c8082271a9&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
No solo busca rescatar la memoria de Carlos Páez Vilaró, sino también mostrar cómo su legado sigue vivo a través de las generaciones. Para Diego, la película es una oportunidad de contar su historia desde una mirada íntima y familiar, pero con una proyección global. “Su vida fue un ejemplo de perseverancia, amor y creatividad, y creo que el cine es la mejor manera de compartir eso con el mundo”, asegura a Teleshow.
![Diego Páez Vilaró y su](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZDR5ORERFFF4FPNP2OSF3ILMA4.jpg?auth=8842f9fab511f0dd4f96bfff357755fb91b049449e87471b2d1116a4116dd29b&smart=true&width=350&quality=85)
La búsqueda del avión y la figura de Carlos Páez Vilaró
Uno de los episodios más impactantes en la vida de Carlos Páez Vilaró fue la incansable búsqueda de su hijo, Carlos Miguel Páez, tras la tragedia de los Andes en 1972. Para Diego, este evento no solo marcó a su familia, sino que también reflejó la esencia de su abuelo: “Fue un hombre que jamás se rindió, incluso cuando todo parecía perdido” afirma con convicción el nieto del artista.
Cuando las autoridades decidieron dar por terminada la búsqueda, convencidas de que no había sobrevivientes, Carlos Páez Vilaró se negó a aceptar esa realidad. Con una determinación inquebrantable, emprendió su propia investigación y recurrió a métodos poco convencionales, guiado por su intuición y su conexión con el arte. “Consultó con videntes, parapsicólogos, rabdomantes y cualquier persona que pudiera darle una pista”, explica Diego, resaltando la espiritualidad y el pensamiento no tradicional de su abuelo.
![Diego Páez Vilaró en Casapueblo](https://www.infobae.com/resizer/v2/QRH6AEZUBBAHTGDQ32ERRT673I.jpg?auth=a97b6e3ab97e0e838b23e5bbddc7f336ca17950b8893c256470334b4efd64e7d&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El legado artístico y social de Carlos Páez Vilaró
Más allá de su papel en la tragedia de los Andes, Carlos Páez Vilaró dejó una huella imborrable en la cultura uruguaya y en el mundo del arte. Para su nieto, Diego Páez Vilaró, es fundamental que la película también retrate esa faceta menos conocida, en la que su abuelo no solo fue un creador prolífico, sino también un hombre profundamente comprometido con las comunidades marginadas. “Él empezó desde abajo, vendiendo velas y escribiendo poesía, hasta convertirse en un artista reconocido internacionalmente”, señala Diego a Teleshow.
![Gentileza Museo Nacional de Artes](https://www.infobae.com/resizer/v2/3WBKKEI2RVEKHMZOKBELAMMEPY.jpg?auth=db1b322fe74d1f7128eb3e2ef502539cd3437713482909f860e38d502f606163&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Uno de los capítulos más significativos, fue su relación con la comunidad afrocandombera en Uruguay. En Montevideo, Carlos Páez Vilaró se integró a la vida de los conventillos, en especial al famoso “Mediomundo”, ubicado en el sur de Montevideo, habitado principalmente por familias afrodescendientes que enfrentaban discriminación y exclusión social. Allí, no solo documentó su cultura a través de su arte, sino que también se convirtió en un aliado y defensor de sus tradiciones. “Pintó murales, diseñó tapas de discos para músicos de candombe y vivió en ese mundo con un respeto y una pasión que lo convirtieron en parte de la comunidad”, explica Diego a Teleshow.
Para Diego Páez Vilaró, Viven (1993), la icónica película dirigida por Frank Marshall sobre la tragedia de los Andes, ha sido mucho más que un filme basado en hechos reales. Desde su infancia, esta producción se convirtió en una fuente de inspiración, consuelo y fortaleza emocional. “La habré visto más de 75 veces”, confiesa. En momentos difíciles, recurría a la historia para encontrar ánimo: “Siempre que terminaba con una novia o estaba mal, la miraba y me daba mucha fuerza” confiesa.
Dentro de Viven, hay una escena que Diego considera la más significativa: el rescate de los sobrevivientes en helicóptero. “Ese momento me emociona cada vez que lo veo”, confiesa. Pero más allá de la cinematografía y la carga emotiva, hay un detalle que lo hace aún más especial: en uno de los helicópteros que llegaron a la montaña había dos cartas escritas por su abuelo, Carlos Páez Vilaró. Una de ellas decía: “Acá les mando dos helicópteros de regalo de Navidad”. Para Diego, esta frase encapsula el espíritu resistente de su abuelo y la esperanza que nunca abandonó.
![Diego Páez Vilaró quiere contar](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ICHF3CGCZBTDB6LPF5J2BIGVQ.jpg?auth=4750cc510ed59a934fb6ff1ae2adaceadf2d1dcba0beaac1e8683f771883a2ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
![Diego Páez Vilaró cuando era](https://www.infobae.com/resizer/v2/4CGFOYOP5FD4RO6CWXJFWXIKH4.jpg?auth=f28262c9cc417a605ce1a4bc7d76bfc0a377236a807f310324ec905ca81aaefc&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Carlos Páez Vilaró siempre decía que nunca hay que bajar los brazos, que si uno cree en algo con el corazón, lo puede lograr. Con este proyecto, Diego no solo rinde homenaje a su legado, sino que también reafirma el impacto de una historia que sigue inspirando a nuevas generaciones.
Últimas Noticias
La provocativa indirecta de Wanda Nara contra Mauro Icardi, a los besos con L-Gante: “Amor verdadero”
La empresaria compartió una imagen romántica con el cantante. Su fuerte guiño para su exmarido
![La provocativa indirecta de Wanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVOS334R5ZDWTFUEAG3CGGPFDE.jpg?auth=ec597c19214c0241acec7e354df03cd433de8df6070fab24e2d2aafee4facb8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Catalina, la hija de Santiago del Moro, sorprendió a su papá con un mensaje por su cumpleaños
La adolescente de 14 años compartió una tierna dedicatoria en redes sociales para el conductor y emocionó a los seguidores con una foto inédita de su infancia
![Catalina, la hija de Santiago](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZSW2HJFOUVC3VE7C45DCOTYMX4.jpg?auth=dd5a86ec79f29c2ce84fe7b4da9661b2cef291872ac2f4d31facf27ed18503b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juli Poggio celebró con una pool party su cumpleaños rodeada de amigos de Gran Hermano: todas las imágenes
La influencer festejó su día con una fiesta inolvidable que deslumbró con su decoración temática. Marcos Ginocchio, Daniela Celis, Romina Uhrig y más, entre los invitados
![Juli Poggio celebró con una](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3DUCWAKYFHFXAKV5EN5BN2IS4.jpg?auth=a28eb08431d6a4e5512f0907c9abcd0c7b07476f62a0349c8546faae95557a09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marley contó cómo la llegada de Milenka cambió su vida y si tiene planes de ser otra vez padre: “Tengo siete embriones”
En una entrevista radial con Catalina Dlugi, el conductor se refirió a la llegada de su hija, el balance que busca con Mirko y si volvería a ser papá en el futuro
![Marley contó cómo la llegada](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVYSGCYRQVH6HJTZDZY7R6CRMU.jpg?auth=7249dfbac0c67306cd0b8d04a1f449929bc7497d46178a7f4dd7028927f51bbf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dalma recordó el día que le arruinó a Diego Maradona un momento íntimo con Salma Hayek: “Me hizo la cruz”
En una entrevista en Bondi Live, la actriz a rememoró cómo, por celos, interrumpió una noche de su padre con la actriz mexicana en el Festival de Cannes de 2008
![Dalma recordó el día que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KVJD42U5PJH47LGBFSI3UA6ZZY.jpg?auth=bc3b3cf76ea7e3198965f440e04f7e06c04f343bec455044064d645810e74f32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)