Furor por Rod Stewart en la Argentina: ya agotó dos funciones de su gira “One Last Time”

El artista de 80 años se despide de los grandes tours, pero no de la música

Guardar
Sir Rod Stewart se encuentra
Sir Rod Stewart se encuentra en medio de su última gran gira mundial (Jeff J Mitchell/Pool via REUTERS/File Photo)

El regreso de Rod Stewart a la Argentina desató una fiebre de nostalgia y devoción. Tras un sold sout récord de la primera función prevista para su gira One Last Time en el Movistar Arena, el próximo 22 de octubre, se pusieron a la venta las entradas para una nueva función el día 23, que también se agotaron de inmediato.

No es una sorpresa: el cantante escocés, con una carrera que abarca más de seis décadas, es una de las últimas leyendas vivas del rock y el pop, un artista capaz de llenar estadios con su sola presencia.

El intérprete que fue incluido dos veces en el Rock & Roll Hall of Fame, llevó su gira por Europa, Asia y Estados Unidos con un éxito arrollador, colocándola entre las Top 20 Giras Mundiales de Conciertos de 2024. En cada show, despliega un repertorio imbatible: desde “Maggie May” hasta “Da Ya Think I’m Sexy”, pasando por himnos como “Forever Young”, “Tonight’s the Night” y “Rhythm of My Heart”. Su inconfundible voz rasposa y su carisma intacto prometen hacer de estas noches en Buenos Aires una celebración irrepetible.

Pero esta gira tiene un peso especial. A fines de 2023, Stewart anunció que sería su última gran gira mundial. “Este será el final de las giras a gran escala para mí, pero no tengo ningún deseo de retirarme”, escribió en Instagram en noviembre pasado. La frase sonó como un adiós a las largas travesías, pero no a la música. A los 80 años recién cumplidos, el hombre sigue siendo un showman de raza: “Tengo 79 años, una cabellera completa y puedo correr 100 metros en 18 segundos”, bromeó en una entrevista reciente al referirse a su presente.

Rod Stewart se presentó durante
Rod Stewart se presentó durante el concierto benéfico de FireAid para ayuda a los afectados por los incendios forestales de Los Ángeles en Inglewood, California, el 30 de enero de 2025. (REUTERS/Mario Anzuoni)

En 2024, lanzó su 33º álbum de estudio, Swing Fever, una colaboración con Jools Holland y su Rhythm & Blues Orchestra. En este trabajo, explora su pasión por el swing, pero sin renegar de sus clásicos. “Quiero avanzar hacia la música de swing. Pero no voy a enterrar mis canciones en un cementerio”, dijo a la revista People, lo que deja a las claras que pese a dejar a un costado las largas giras, aún tiene cuerda para rato.

Tras su paso por Las Vegas, donde sostuvo una residencia récord de 13 años con su espectáculo Rod Stewart: The Hits, y luego de una gira por Asia y Europa, el músico británico se embarca en la última etapa de esta despedida global. Antes de llegar a Buenos Aires, volverá a The Colosseum at Caesars Palace de marzo a junio de 2025 con The Encore Shows, una serie de conciertos que incluirán sus mayores éxitos, rarezas y nuevos arreglos.

Pero el tiempo no es un enemigo para Stewart, sino un aliado con el que ha aprendido a negociar. “Ya no soy como en los ‘70 y ‘80. No puedo quedarme despierto toda la noche, emborracharme y volverme loco, y aun así tener mi voz intacta. Ahora tengo que protegerla”, confesó en una entrevista con NME. La energía sigue ahí, pero con más cuidado: calienta la voz, descansa, mide sus excesos. Y aunque reconoce la inevitabilidad del paso del tiempo, lo enfrenta con su estilo inconfundible: “Soy consciente de que mis días están contados, pero no tengo miedo. Todos estamos en el mismo barco. Planeo disfrutar de estos últimos años tanto como pueda. Digo ‘pocos’, pero probablemente me queden otros 15 años. Puedo hacerlo, fácil, amigo, fácil”.

En Buenos Aires, su despedida se vive como una celebración y un acto de gratitud. Rod Stewart vuelve para decir adiós. Y todos quieren ser parte de su último gran baile.

Guardar