El legado de Daniel Passarella llegará a la pantalla para mostrar su faceta desconocida en el fútbol y en la vida

Dos veces campeón del mundo con la Selección y cara visible del descenso de River en 2011, una de las figuras más controvertidas del fútbol argentino tendrá su documental de la mano de Yulgok Media. La producción promete mostrar los aspectos más íntimos del jugador y dirigente a lo largo de su carrera

Guardar
Daniel Passarella, querido y odiado
Daniel Passarella, querido y odiado al mismo tiempo, tendrá una serie su vida y su historia más allá de fútbol

Un nuevo capítulo en la historia de Daniel Passarella está por escribirse, pero esta vez no será sobre el césped, sino en la pantalla. Yulgok Media, la usina de ideas y distribuidora de contenido audiovisual fundada por Mariano Varela, creador de la serie Menem para Amazon Prime Video, y Lucas Passarella -hijo del ex futbolista-, adquirieron los derechos exclusivos para llevar a la audiencia el retrato más íntimo y profundo de El Kaiser, uno de los jugadores más trascendentales de la historia del deporte argentino.

El proyecto, que recorrerá la vida y carrera del defensor, no se limitará a sus hazañas dentro del campo. Promete revelar la evolución de un hombre que no solo fue capitán de la Selección Argentina en su primera conquista mundial en 1978, sino que además dejó su huella como referente en River Plate, en el fútbol italiano con Fiorentina e Inter de Milán, y más tarde como entrenador y dirigente en diversos clubes de Brasil, México y Uruguay.

Passarella fue amado y odiado durante su carrera deportiva. Luego de los los logros obtenidos como futbolista y entrenador en la Selección y en River, en los hinchas “millonarios” quedó grabada una imagen triste del ídolo. Bajo la presidencia del “Kaiser”, el club de Núñez descendió a la B nacional en 2011 luego de perder la categoría en los partidos de la Promoción contra Belgrano de Córdoba. El equipo logró retornar rápidamente a la Primera División con Matías Almeyda como entrenador, pero el ascenso no sirvió para borrar las críticas y el malestar con Passarella. De hecho, el directivo pudo regresar al estadio Monumental recién en 2023, 10 años después de perder las elecciones, para participar de un homenaje a los jugadores de River que fueron campeones del mundo.

La expulsión a Daniel Passarella
La expulsión a Daniel Passarella en su último partido como jugador. Superclásico de julio del '89

“Es un honor para Yulgok Media poder contar con los derechos exclusivos de una figura de tal envergadura en el mundo del deporte. Este será un relato que no solo explorará los logros futbolísticos de Daniel Passarella, sino también su vida más allá de la cancha”, expresó Mariano Varela, quien ya dejó su marca en la industria con la serie Menem.

El documental o serie –cuyo formato aún no fue revelado– promete ofrecer una visión única de su legado, desde su ascenso en las inferiores de Sarmiento de Junín hasta convertirse en una leyenda de la Copa del Mundo. Su historia es la de un líder que, con carácter férreo, marcó una era en el fútbol. También será una oportunidad para explorar las luces y sombras de una carrera que, con el tiempo, lo llevó de los aplausos de la hinchada a la responsabilidad de la dirigencia.

Si algo demostró la vida de Passarella es que el fútbol no solo se juega con los pies, sino también con la cabeza y el corazón. Yulgok Media intentará capturar esa esencia en una producción que, sin dudas, dará mucho de qué hablar.

Daniel Passarella saluda a los
Daniel Passarella saluda a los simpatizantes de River en su vuelta al Monumental (Nicolas Stulberg)

El Kaiser brilló con la camiseta de River Plate (ganó 7 títulos locales) y luego realizó una excelente carrera en Fiorentina. Es el único futbolista que ganó en dos ocasiones la Copa del Mundo (como capitán del ‘78 y luego formó parte del plantel del ‘86). Después de colgar los botines también se destacó como entrenador. En el Millonario tuvo dos ciclos y conquistó tres campeonatos. Eso lo ayudó a ser elegido como presidente en una reñida elección ante Rodolfo D’Onofrio. Al terminar su mandato -descenso mediante- nunca más se mostró públicamente dentro del Mas Monumental, hasta febrero de 2023.

Guardar