La madrugada del domingo 2 de febrero amaneció con una tragedia que dejó enlutado al ambiente artístico de Córdoba. David Españón, el joven cantante de cuarteto y vocalista de La Ronda, perdió la vida en un accidente vial que conmocionó a la comunidad musical y a sus seguidores. Tenía apenas 28 años y su voz prometía ser una de las grandes del género.
El fatídico hecho ocurrió en el kilómetro 516 de la Ruta Nacional 9, alrededor de las 6:30. Por razones que aún investigan las autoridades, el vehículo que conducía el intérprete fue impactado desde atrás por un Volkswagen Gol manejado por Matías Giménez, oficial de la Patrulla Preventiva de Bell Ville, quien se dirigía a su lugar de trabajo. El golpe fue devastador. En el Fiat Duna, donde viajaban Españón y otro hombre que también era parte de la banda, oriundo de Morrison, la tragedia se hizo irreversible. El músico falleció en el acto, mientras que el oficial de policía y su acompañante sufrieron heridas graves y fueron trasladados de urgencia al Hospital de Bell Ville.
Los primeros informes del accidente no revelaban la identidad de la víctima fatal. Pasadas las horas, el rumor se convirtió en certeza: el joven que había perdido la vida era David Españón. La noticia fue un golpe brutal para sus compañeros de banda, su familia y para todos los que, apenas unas horas antes, lo habían visto brillar sobre el escenario.
La despedida de sus compañeros de La Ronda fue desgarradora. En su cuenta oficial de Instagram, publicaron un mensaje que refleja el dolor y la incredulidad: “Gracias por todo, te pusiste la camiseta desde el primer momento que entraste a La Ronda. Fuiste una persona maravillosa y con mucho talento. Siempre te vamos a recordar en cada nota que suene, porque has hecho bailar a miles de personas. Te vamos a extrañar, David, y te vamos a recordar con esa sonrisa increíble. Q.E.P.D. Mucha fuerza a tu familia”.
De inmediato los comentarios de sus seguidores no se hicieron esperar: “Fuerza a sus familiares, amigos y seres queridos. Desde Buenos Aires les mando un fuerte abrazo” o ”Vuela alto amigo, nos dejaste un gran vacío, pero hermosos recuerdos. Mi más sentido pésame para su familia y para cada integrante de la banda, se va a extrañar el nene", detallaron.
Mario Sanz, otro integrante de la banda, recordó que la noche previa al accidente, Españón había tocado en Chazón y venía de una exitosa presentación en Villa Yacanto el viernes. Sus últimas horas fueron de felicidad, envuelto en el calor del público y la música. Su próximo show estaba programado para el Recorrido Peñero de Villa María, pero el destino truncó la voz que todos esperaban escuchar.
La historia de Españón es la de un talento que encontró su camino en la música desde niño. Criado en una familia con tradición musical, comenzó a cantar junto a su padre en fiestas y eventos. Su pasión lo llevó a lanzarse como solista y, en septiembre de 2024, su vida cambió cuando fue elegido como el nuevo vocalista de La Ronda. El sueño de ser parte de una banda de cuarteto reconocida se había hecho realidad.
Con su estilo fresco y su carisma arrollador, rápidamente se convirtió en una de las figuras emergentes del género. Córdoba, cuna del cuarteto, lo había adoptado como una de sus promesas. Sus interpretaciones transmitían la esencia de la música popular, la misma que hizo bailar y emocionar a generaciones enteras.
La trágica noticia dejó un vacío imposible de llenar. El cuarteto, la música y el público perdieron a un joven que tenía todo para triunfar. Su voz, sin embargo, seguirá sonando en cada acorde de La Ronda y en la memoria de quienes vibraron con su talento. El último aplauso para David Españón resuena aún en cada rincón de Córdoba.