Mirtha Legrand y Mar del Plata, un solo corazón: cómo los almuerzos de la diva se volvieron una gran atracción de la ciudad

El 15 de febrero, la Chiqui vuelve a conducir desde La Feliz después de 6 años. Un recorrido por su camino televisivo en la ciudad que adoptó como propia

Guardar
Mirtha Legrand, en 2006, comenzó
Mirtha Legrand, en 2006, comenzó su ciclo de almuerzos desde el hotel Costa Galana de Mar del Plata

El regreso de Mirtha Legrand a Mar del Plata es una realidad. En febrero de 2025, la diva de los almuerzos volverá a conducir desde la ciudad balnearia su icónico programas. La Noche de Mirtha y Almorzando con Juana se emitirán los días 15, 16, 22 y 23 de febrero, en un esfuerzo conjunto de la productora StoryLab, liderada por Nacho Viale y Diego Palacio, y Canal 13.

Esta apuesta televisiva no solo marca el regreso de un formato de éxito, sino que también reaviva una de las tradiciones más emblemáticas del verano argentino. Durante años, las temporadas de La Feliz estuvieron ligadas a los almuerzos y cenas de la diva máxima, donde la política, la cultura y el espectáculo se mezclaban en una combinación única de glamour y actualidad.

Con este regreso, Mirtha reafirma su vínculo con la ciudad que la adoptó como una de las suyas, un lazo construido a lo largo de décadas y consolidado con cada una de sus temporadas marplatenses.

Mirtha Legrand en el inicio
Mirtha Legrand en el inicio de otro clásico “Almorzando con Mirtha Legrand”. Sus primeros invitados, Adrián Suar y Guillermo Francella que con su obra La cena de los tontos estaban batiendo récord de taquilla

La relación de La Chiqui con la ciudad balnearia no es nueva. Y así lo recordó Daniel Mañas, histórico productor de la diva durante más de 10 años. Nacido en Mar del Plata, sus primeros pasos en el ámbito teatral los dio a los 13, desempeñándose como asistente mientras cursaba el secundario y trabajaba como cadete en el prestigioso hotel Chateau Frontenac.

Durante una de las temporadas teatrales en la ciudad, Mirtha se alojó en ese hotel mientras protagonizaba 40 quilates. Fue en ese contexto donde surgió la oportunidad de sumarse a su equipo. Al finalizar el verano, se le ofreció un puesto como asistente de producción en los almuerzos televisivos de Canal 9, dando así inicio a una carrera que lo marcaría profesionalmente.

En aquellos años, los equipos de trabajo en televisión eran reducidos, lo que implicaba largas jornadas laborales. Sin embargo, la experiencia adquirida fue invaluable. Bajo la exigente tutela de Legrand, se aprendían los secretos de la producción televisiva en un entorno de gran profesionalismo.

Roberto Carlos y Mirtha Legrand
Roberto Carlos y Mirtha Legrand en 1973, cuando los almuerzos se transmitían desde el Hotel Provincial de Mar del Plata (IG ml_homenaje)

El paso de Almorzando con Mirtha Legrand de Canal 9 a Canal 13 trajo consigo cambios inesperados. Al firmarse el nuevo contrato, Alejandro Romay, dueño de la emisora original, prohibió su ingreso a la señal. Como consecuencia, el programa quedó fuera del aire durante varios meses, hasta que finalmente debutó en su nueva casa televisiva en 1973. La transmisión, que se realizaba desde Mar del Plata, tenía como escenario el emblemático Hotel Provincial y salía al aire al día siguiente de su grabación.

La cercanía con los artistas era la clave para que el ciclo pudiera salir desde esa localidad, una forma de retroalimentarse con la populosa oferta teatral. Y así, durante varias temporadas de forma esporádica se tomó esa localidad como centro de operaciones. En este sentido, se recuerda especialmente el año 1998, cuando decidió trasladar su programa -ya de regreso al por entonces canal de la palomita- a la Perla del Atlántico, y su presencia en la ciudad se convertía en un evento en sí mismo.

Mirtha Legrand era furor con
Mirtha Legrand era furor con sus almuerzos desde Mar del Plata en 1973 y así lo reflejaba Radiolandia (IG ml_homenaje)

Aquel año, la diva celebró su cumpleaños en el Salón Versailles del Hotel Hermitage, rodeada de figuras destacadas y con la compañía de su inseparable hermana gemela, Silvia Goldy Legrand. La noche fue un auténtico espectáculo, con las actuaciones de Luis Landriscina y Sergio Denis, dos artistas que marcaron la escena argentina.

La idea cerraba para todos. Ella, amante del teatro, estaría cerca para ver toda la oferta que había en la temporada en la Costa, además de recibir a las figuras correspondientes a cada una de las propuestas en su mesa. Un refuerzo de lujo para la programación estival de la pantalla chica, con Mar del Plata siempre como epicentro turístico indudable.

Dos años después, en 2000, Mirtha regresó a Mar del Plata con su ciclo, esta vez por la pantalla de América TV. La emisión inaugural de aquella temporada contó con la presencia de Elio Aprile, entonces intendente de la ciudad, la actriz y modelo Graciela Alfano, quien llegó tarde al programa y debió incorporarse con la emisión ya en curso, el virtuoso pianista Bruno Gelber, un gran amigo de la anfitriona, y el humorista Jorge Corona, quien aportó el toque de picardía de la jornada.

Mirtha Legrand y una multitud
Mirtha Legrand y una multitud a la espera de su llegada al hotel Provincial de Mar del Plata para realizar los almuerzos

El calor de aquel día fue sofocante, y en un gesto que evidenciaba su profesionalismo y atención a los detalles, Mirtha solicitó que durante los cortes comerciales se apagaran las luces del estudio para mitigar el calor. Era la prueba de que, incluso en los aspectos más mínimos, su compromiso con la televisión era total y nada se escapaba de su mirada.

Ese año sumó un desprendimiento a su ciclo histórico con el estreno de Mirtha de noche, en el que en un ambiente más íntimo se encontraba cara a cara con un solo invitado, en una conversación que cruzaba todos los ámbitos.

Susana Gimenez y Mirtha Legrand
Susana Gimenez y Mirtha Legrand en la reinauguración del Teatro Tronador en 2020 (Christian Heit)

A lo largo de los años, la conductora y su producción fueron modificando la locación de sus programas de verano. Durante mucho tiempo, el Hotel Hermitage fue el epicentro del ciclo, con la conductora saludando desde la terraza a cientos de seguidores de diferentes puntos del país que se acercaban cada domingo para verla de cerca. El momento era esperado con devoción por los turistas, que resignaban su jornada de playa para vivir esa experiencia, incluso llevando carteles con el nombre de sus ciudades de origen, improvisadas cartulinas o incluso parasoles para autos, escritos con fibrón, para ratificar al mismo tiempo su devoción por la Chiqui y su sentido de pertenencia.

Sin embargo, con el tiempo, la estructura edilicia del Hermitage quedó pequeña para la magnitud del programa. Fue entonces cuando se tomó la decisión de trasladarlo al Hotel Costa Galana, un establecimiento de mayor capacidad y con mejores comodidades para el despliegue técnico.

Pero el cambio trajo consigo nuevos desafíos. La cantidad de público que se acercaba al estudio para ver el programa, que se emitía en vivo, era cada vez mayor que generó quejas entre los vecinos, quienes se manifestaron contra el ruido que se generaba cada jornada. Finalmente, tras varios años de disputas, el programa en el año 2008 se trasladó al Hotel Provincial, donde además de contar con una infraestructura ideal, Mirtha fue la encargada de inaugurar las renovadas instalaciones del lugar.

El pasado martes, la conductora
El pasado martes, la conductora asistió a la gala por los 30 años del hotel Costa Galana

En este nuevo escenario, la conductora pudo preservar uno de los momentos que más le importaban del ciclo: los 15 minutos finales, donde una gran figura de la música interpretaba su éxito, mientras los invitados bailaban y saludaban sin prejuicios a los costados del amplio espacio.

Más allá del glamour televisivo, el vínculo de Mirtha Legrand con Mar del Plata trasciende la pantalla. Así lo dejó claro la noche del martes 28 de enero de 2025, cuando fue la gran invitada de honor en la gala por los 30 años del Hotel Costa Galana.

Con su inconfundible elegancia, la diva subió al escenario y se dirigió a los presentes con un emotivo discurso: "Esta es como mi casa. Estoy llena de amigos acá. Durante muchos años hice los almuerzos desde aquí, con muchísimo éxito".

Mirtha Legrand e Iliana Calabró
Mirtha Legrand e Iliana Calabró en el Costa Galana

Sus palabras fueron un reconocimiento a la ciudad, que la recibió una y otra vez con los brazos abiertos. Como cada año, La Chiqui se instaló en La Feliz antes de fin de año y recorrió la nutrida cartelera teatral, donde recibió el cariño de los artistas y los espectadores. Y también a su casa adoptiva, donde se hospeda y donde grabará los especiales del 15 y 22 de febrero.

"Desde que tenía tres años vengo a Mar del Plata, que en ese entonces era otra Mar del Plata. Siempre me ha parecido una ciudad bellísima. Estoy muy feliz de estar acá. Aquí la paso divino. No voy a la playa, pero disfruto mucho. Me divierto y hoy estoy entre ustedes, soy una más entre ustedes. Me siento totalmente marplatense. Nací en Villa Cañás, pero soy marplatense“, cerró.

El público la ovacionó de pie. En ese momento, quedó claro que el amor entre Mirtha y Mar del Plata es mutuo e inquebrantable.

Juana Viale también conducirá desde
Juana Viale también conducirá desde Mar del Plata

El regreso de Mirtha Legrand y Juana Viale a la pantalla de El Trece desde Mar del Plata marcará uno de los hitos televisivos de 2025. Durante los cuatro días de emisión especial, las mesazas volverán a reunir a los protagonistas más relevantes de la política, el espectáculo y la cultura, manteniendo viva una tradición que trasciende generaciones.

Luego, en marzo, los programas retomarán su curso en Buenos Aires, con una nueva escenografía. Pero para entonces, Mirtha ya habrá vuelto a dejar su huella en el verano marplatense, como tantas veces antes. A sus 97 años, su energía sigue intacta. Su voz sigue marcando agenda. Y su presencia sigue siendo el gran evento del verano.

Guardar