![Juan Braceli es la única](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWDBDZMYP5HWXB732HDXBIY53E.jpg?auth=794376b7657012cd1499b1ebda48a579841a5b888645ae12ff8c24779e5d3b71&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El programa de televisión Cocineros Argentinos se encuentra en la etapa final de negociaciones y ajustando los últimos detalles antes de su debut en la última quincena de julio en la pantalla de América. Será en nuevo horario, con nuevas caras, pero con la misma esencia de acompañar al televidente con las más variadas preparaciones, tanto del recetario federal como del internacional.
El pasado miércoles 27 de marzo se transmitió el último programa en vivo, y por estos días se emiten capítulos grabados en la pantalla de la TV Pública, su casa durante todos estos años. Desde que dejó de salir al aire, comenzaron las especulaciones sobre el futuro del ciclo, una marca registrada en la gastronomía televisiva de las últimas décadas. Se daba por descontado que la idea era continuar, buscando siempre mantener la variedad de recetas y el respeto al televidente como bandera. El tema eran las formas, que empezaron a desentrañarse con el correr de los días.
Hace poco más de una semana se confirmó que el ciclo retornaría a la pantalla chica en América, y desde entonces comenzaron a surgir los rumores sobre cómo se reacomodaría la grilla del canal, además de la conformación definitiva del staff, entre los históricos y las incorporaciones. Lo primero en resolverse fue el horario, las 12 del mediodía, y la fecha tentativa es la del lunes 22 de julio, salvo algún imprevisto que lo retrase para la semana siguiente.
Respecto de quién comandará esta nueva temporada, se barajaron varios nombres, como los de Jimena Barón, Pedro Alfonso y Paula Chaves, y recientemente cobró fuerza el de Maju Lozano. No hay nada confirmado y restan todavía algunas reuniones, e incluso en las últimas horas también se especuló con que la conducción podría recaer en Martín Campi Campilongo.
Sobre los cocineros, el único hasta el momento confirmado es Juan Braceli, que continuará con asistencia perfecta en la historia del ciclo, desde sus comienzos en 2009, cuando Martiniano Molina ejercía como conductor, hasta este nuevo proyecto. Luego del jugador de handball estuvo al frente el recordado Guillermo Calabrese, quien durante 10 años fue la cara visible del ciclo. Para el año 2020 Ximena Sáenz, otra de las históricas cocineras, se hizo cargo de la conducción, que un año después recayó en Sofía Pachano, y desde 2022 estaba en manos de Braceli.
Cabe recordar también que durante los años 2017 y 2019 había dos ediciones diarias del ciclo, ya que en el horario nocturno en la pantalla de TV Pública se podía ver Cocineros de noche, una versión más íntima, con la conducción del propio Calabrese acompañado por Eugenia Tobal, donde se explayaban sobre diferentes propuestas temáticas vinculadas a la gastronomía.
![Tras la salida de Martiniano](https://www.infobae.com/resizer/v2/HRMALXNAMFE57CJ2XIFASLZHGM.jpg?auth=1e57ec544c92dd1c16fe0de81975d06517bdd686a669f85734290bd20b8769c2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En lo que respecta a este nuevo comienzo, desde América se muestran muy entusiasmados no sólo por el regreso de un clásico de la pantalla chica, sino también por volver a tener un ciclo de cocina. Hasta tal punto están seguros de la apuesta, que ya se escuchan voces especulando con un concurso en el que intervendrían los conductores y panelistas de los demás programas del canal, con la idea de hacer partícipes a todas las figuras con la intención de encontrar al verdadero “Cocinero de América”.
Pero los entrecruzamientos entre los distintos programas no quedarían allí, ya que otra de las propuestas que se pusieron sobre la mesa de negociaciones refiere a la posibilidad de que, de manera sorpresiva, cada uno de los ciclos del canal vaya recibiendo algunas de las recetas que se preparen durante la jornada. En ambos casos, un sello clásico para esta nueva apuesta, que en definitiva busca retomar esa esencia colectiva de compartir el placer por la comida.
Últimas Noticias
“Celda 211″: Cómo un motín carcelario inspiró una impactante serie mexicana
Un motín altera la vida de un defensor legal en una cárcel de alta seguridad. La narrativa explora la lucha entre la integridad y la supervivencia
Cómo es la película que marca el regreso de Mel Gibson a la dirección
Un thriller que lleva a los personajes y el elenco al límite de sus capacidades físicas y emocionales. Las apariencias engañan y cada vuelo puede cambiarlo todo.
![Cómo es la película que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6ZQS4K45HT3K4PKVJBK5GNYQ.jpg?auth=bb22bb89da879e06cdb905d4a7540832a4f76d6a91b622e8de5e7c4dc8600917&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Keila Sosa luego de Gran Hermano: “En mi familia los tengo cortitos, hasta le reviso el celular a mi papá”
Cómo es hoy la vida de la joven de 28 años que trabaja como administrativa en una empresa del Mercado Central, tuvo a su madre con cáncer de mama y reveló que su padre es “mujeriego”
![Keila Sosa luego de Gran](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6BHER2AYRAM3DIIGLZSNWJ5DU.jpg?auth=d97b033d1eb34df620fba180785eeaa3fa078cb289dc24efaa3eaaaba9cf59f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La emoción de Chiara de Gran Hermano al recibir a su mamá en el Congelados: “No te olvides de jugar”
Luego de provocar un cimbronazo en la casa, y definir el repechaje, la participante volvió a ser protagonista de la jornada
Así quedó la placa de nominados de Gran Hermano después de que se invalidaran votos por complots
Las decisiones del líder marcaron la pauta de una semana tensa, con nominaciones anuladas y participantes arrastrando sanciones que los dejan en la cuerda floja
![Así quedó la placa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5CY2UMYYPJFG7NQNXMLXE7ITME.jpg?auth=aa392e7df1040a8e446794edf0933c7eb70f6a57dbc18b54392c7cec14d60c18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)