Sam Altman afirma que el primer dispositivo de OpenAI será tan revolucionario como el iPhone

El desarrollo apuesta por una experiencia serena y personalizada, con un diseño minimalista y una interacción menos invasiva

Guardar
Sam Altman adelanta el lanzamiento
Sam Altman adelanta el lanzamiento de un dispositivo de inteligencia artificial que promete transformar la interacción tecnológica. (Bloomberg)

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, anunció el próximo lanzamiento de un dispositivo de inteligencia artificial que, desde su perspectiva será tan revolucionario como el iPhone.

El proyecto cuenta con la colaboración de Jony Ive, reconocido por su papel como jefe de diseño en Apple y responsable de productos emblemáticos como el iPod, el iPhone y el iPad. Altman aseguró que los primeros prototipos ya están listos y que el dispositivo llegará al mercado en menos de dos años.

Durante el Demo Day de Emerson Collective, un evento anual de emprendedores, Altman explicó que este nuevo producto, aún sin nombre definitivo, busca romper con la tendencia actual de los dispositivos electrónicos, caracterizados por la sobrecarga de estímulos y distracciones.

El proyecto de OpenAI suma
El proyecto de OpenAI suma la experiencia de Jony Ive, exjefe de diseño en Apple, con el objetivo de crear una solución intuitiva y minimalista. (Composición Infobae)

El directivo destacó que la experiencia de usuario será radicalmente distinta a la de los smartphones convencionales, al punto de describirlo como un “anti-iPhone”. Aunque no se han revelado detalles concretos sobre su diseño —ni siquiera si contará con pantalla—, Altman afirmó que quienes han visto los prototipos se han sorprendido por su simplicidad.

La participación de Jony Ive en el desarrollo del dispositivo refuerza la apuesta por un diseño minimalista y una experiencia intuitiva. Tras la adquisición de la startup io por parte de OpenAI, Ive se sumó al proyecto con el objetivo de trasladar la filosofía de simplicidad que definió a los productos de Apple. El propio diseñador expresó su preferencia por soluciones que, por su sencillez, pueden parecer ingenuas, pero que en realidad esconden una profunda sofisticación conceptual.

Altman contrastó la propuesta de OpenAI con la saturación sensorial que, a su juicio, domina la tecnología actual. “Cuando uso los dispositivos actuales o la mayoría de las aplicaciones, siento que camino por Times Square en Nueva York, lidiando constantemente con pequeñas molestias y luces intermitentes en la cara... es algo inquietante”, afirmó.

OpenAi prevé un hito tecnológico
OpenAi prevé un hito tecnológico comparable al lanzamiento del primer iPhone. (AP)

Frente a esa experiencia, el directivo describió el uso del nuevo dispositivo como “estar en la cabaña más hermosa junto a un lago y en las montañas, simplemente disfrutando de la paz y la calma”.

En cuanto a las características técnicas y conceptuales, Altman adelantó que el dispositivo estará orientado a captar el contexto de la vida del usuario, permitiendo filtrar información y decidir cuándo solicitar la intervención de la persona.

“Con el tiempo, se gana la confianza del usuario y logra una conciencia contextual increíble de toda su vida”, explicó. Esta aproximación busca ofrecer una interacción más personalizada y menos invasiva, en la que la inteligencia artificial actúe como un filtro inteligente y no como una fuente de distracción constante.

Los primeros prototipos ya están
Los primeros prototipos ya están listos y el lanzamiento al mercado se prevé en menos de dos años, según confirmó el director ejecutivo de OpenAI. (Reuters)

De cara al futuro, Altman insinuó que este dispositivo será solo el primero de una nueva generación de productos basados en inteligencia artificial, capaces de transformar la relación entre las personas y la tecnología. Los próximos pasos de OpenAI apuntan a consolidar una experiencia centrada en la tranquilidad y la utilidad, alejándose de la saturación informativa que caracteriza a los dispositivos actuales.

La visión de Jony Ive, enfocada en la búsqueda de soluciones de una simplicidad casi desarmante, define el rumbo de este proyecto y anticipa una nueva etapa en el diseño de tecnología personal.