
Sergey Brin, cofundador de Google, ha superado a Larry Ellison de Oracle, y se convirtió en la tercera persona más rica del mundo, impulsado por el notable desempeño bursátil de Alphabet en las últimas semanas, en un contexto marcado por el renovado entusiasmo de los inversores hacia la inteligencia artificial (IA).
El pasado martes 25 de noviembre, las acciones de Alphabet experimentaron un incremento del 2,2%, situándose alrededor de 325,75 dólares poco después de la apertura de la jornada.
Según datos de Forbes, este avance se sumó al salto del 6,3% registrado el lunes y a un crecimiento acumulado superior al 75%, desde el mínimo de menos de 188 dólares alcanzado en agosto.
En contraste, Oracle sufrió una caída de más del 4,6%, con sus acciones cotizando cerca de 191 dólares, lo que prolongó una tendencia negativa que ya había supuesto un descenso del 11% en la última semana.
Qué factores provocaron la subida de Sergey Brin en la lista de los más ricos
El reciente impulso de Alphabet se vio reforzado por un informe publicado el lunes anterior, según el cual Meta estaría evaluando la posibilidad de utilizar los chips de inteligencia artificial desarrollados por Google para sus centros de datos e infraestructura en la nube, según The Information.
De acuerdo con Forbes, el patrimonio neto de Brin se estima en 245.300 millones de dólares, lo que lo coloca como la tercera persona más rica del mundo, justo por delante de Ellison, cuya fortuna asciende a 239.700 millones de dólares.

Por su parte, Larry Page, quien el lunes ya había superado a Ellison, ocupa el segundo lugar con un patrimonio de 264.400 millones de dólares.
En las dos últimas sesiones bursátiles, los cofundadores de Google vieron incrementarse sus fortunas en 18.300 millones y 16.900 millones de dólares respectivamente, consolidando su avance en la clasificación global de grandes patrimonios.
Por qué Larry Page está por encima de Sergey Brin en la lista de millonarios
En cuanto a la estructura accionarial, Brin posee menos acciones Clase B de Alphabet que Page, porque ha sido más activo en la venta de su participación y ha donado millones de acciones tanto de Alphabet como de Tesla en diversas ocasiones para apoyar la investigación sobre la enfermedad de Parkinson.
El crecimiento de Alphabet ha reavivado la competencia por el liderazgo en capitalización bursátil. Apple, la segunda empresa más grande después de Nvidia (4,4 billones de dólares), cuenta con una capitalización de mercado ligeramente superior a 4,1 billones dólares, mientras que Alphabet se sitúa apenas por debajo de los 4 billones de dólares al inicio de la sesión.
Para que Alphabet supere este umbral y se convierta en la cuarta compañía en la historia en alcanzar un valor de mercado superior a los 4 billones de dólares —junto a Apple, Microsoft y Nvidia—, sus acciones deberían superar los 331,40 dólares.
A qué se debe el crecimiento de las acciones de Alphabet
El prolongado ascenso de Alphabet se ha producido en un contexto en el que varios inversores han manifestado su preocupación por la posibilidad de que el entusiasmo alrededor de la inteligencia artificial haya sobrevalorado las acciones tecnológicas.
No obstante, según Forbes, el optimismo hacia la matriz de Google se vio reforzado por la adquisición de casi 5.000 millones de dólares en acciones por parte de Berkshire Hathaway, la firma de Warren Buffett, que rara vez realiza apuestas significativas en el sector tecnológico tras su histórica inversión en Apple.
Asimismo, la semana pasada, Alphabet presentó su más reciente modelo de inteligencia artificial, Gemini 3, que recibió elogios de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, y de Elon Musk, CEO de xAI.
Este lanzamiento coincidió con un repunte en las acciones de Google y una caída en las de Oracle, en un momento en que, según se Forbes, más inversores estarían apostando en contra de la firma de Ellison como parte de una estrategia más amplia de escepticismo frente a la inteligencia artificial.
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias

Apple presenta su anuncio navideño del iPhone 17 con marionetas de animales del bosque
‘A Critter Carol’ inicia su relato en una arboleda nevada, donde un caminante extravía por accidente su smartphone de última generación

Sam Altman afirma que el primer dispositivo de OpenAI será tan revolucionario como el iPhone
El desarrollo apuesta por una experiencia serena y personalizada, con un diseño minimalista y una interacción menos invasiva

Jensen Huang insta a su equipo de Nvidia a utilizar la inteligencia artificial en todas las tareas posibles
La instrucción se da en un contexto donde algunas voces internas, según el propio Huang, habían sugerido incluso reducir el uso de IA




