
Google Fotos ha comenzado a probar una serie de modificaciones en su diseño, que han generado comparaciones inmediatas con Instagram.
Estas modificaciones buscan integrar elementos visuales y de navegación similares a los que han popularizado las “historias” en otras plataformas, lo que puede transformarse en un cambio para millones de usuarios, que ya conocen este formato.
Cuáles son los cambios en Google Fotos
El apartado Colecciones de Google Fotos, disponible en la aplicación para Android, es el protagonista de este nuevo enfoque visual. Hasta ahora, la sección ofrecía una grilla de cuatro accesos directos —dos fijos y dos dinámicos— en la parte superior.
Los accesos fijos correspondían siempre a la papelera y a los favoritos, mientras los otros dos variaban en función de los álbumes o carpetas de mayor uso reciente.

Con la actualización en fase de pruebas, se abandona el formato de “píldora” para adoptar un carrusel visual con un diseño acorde al de las historias exhibidas en Instagram y también en los estados de WhatsApp. En vez de presentar los atajos como simples botones planos, ahora se despliegan como tarjetas alargadas y redondeadas, con una imagen preliminar representativa del álbum correspondiente.
La novedad más destacada es la integración de imágenes previas de los álbumes que se actualizan regularmente, brindando mayor atractivo visual y una referencia rápida para el usuario.
En cuanto a los accesos que permanecen estáticos, como “Favoritos” o “Papelera”, estos mantienen la prominencia de sus iconos encima de las tarjetas, pero pierden la exclusividad de sus ubicaciones fijas dentro del panel, según muestran las primeras capturas de pantalla difundidas.
Por qué están comparando este diseño con Instagram
El parecido con Instagram va más allá de lo superficial. Al utilizar una disposición en carrusel que enfatiza el desplazamiento horizontal y el uso de imágenes de previsualización, Google Fotos apunta a que el usuario asocie la navegación de su galería o álbumes a una experiencia más dinámica y similar a la de consumir historias o estados.
Este recurso lleva tiempo presente en la pantalla principal de Google Fotos, donde la sección Fotos presenta recuerdos y compilados diarios como “X años desde...”, “Revive el momento” o “Lo mejor del jueves”, emulando así el atractivo de los momentos efímeros propuestos en las redes sociales.
De acuerdo con publicaciones como 9to5Google, Google Fotos está probando un cambio de diseño en Colecciones que “reordena los atajos como si fuesen historias, en formato de tarjeta”.
Otras novedades recientes en Google Fotos
Google Fotos ha dado un salto en creatividad y eficiencia gracias a Gemini, su avanzada inteligencia artificial. La actualización más reciente introduce la pestaña Crear, un espacio único donde se reúnen todas las herramientas creativas: desde collages automáticos hasta la generación de vídeos y animaciones.
Esta reorganización favorece la navegación, ya que los usuarios encuentran fácilmente funciones para transformar sus recuerdos en composiciones visuales atractivas.
Uno de los avances es la automatización en la creación de collages. Solo seleccionando varias fotos, Gemini genera una composición en segundos, aunque el usuario puede ajustar el orden, tamaño y estilo de cada imagen, combinando rapidez y personalización.
La IA también facilita la edición de vídeos. Gracias a los nuevos prompts de texto, basta con escribir palabras clave —como un destino, el nombre de una persona o detalles específicos— para que Google Fotos seleccione automáticamente las imágenes más relevantes y cree un montaje listo para compartir, ideal para recuerdos de viajes y eventos.
Gemini incorpora la generación de imágenes cinematográficas desde una sola foto, creando efectos tridimensionales que añaden profundidad y dinamismo sin requerir conocimientos técnicos.
Finalmente, la aplicación permite dar indicaciones por voz o texto para editar imágenes de manera intuitiva, democratizando el acceso a la edición avanzada.
Últimas Noticias
Grandes tecnológicas advierten sobre una escasez de chips de memoria debido al ‘boom’ de la IA
El encarecimiento de componentes clave y la presión sobre la cadena de suministro obligan a fabricantes a buscar nuevas estrategias

Sam Altman afirma que el primer dispositivo de OpenAI será tan revolucionario como el iPhone
El desarrollo apuesta por una experiencia serena y personalizada, con un diseño minimalista y una interacción menos invasiva

Cómo operan los estafadores de WhatsApp en Estados Unidos contra los latinos
Un informe advierte sobre tácticas sofisticadas que explotan la confianza en plataformas de mensajería y promesas de premios para obtener información sensible

¿Adiós a Claude y Codex?: Amazon prohíbe IA externa y obliga el uso de Kiro
La nueva política afecta directamente a herramientas que han ganado popularidad entre los ingenieros por su rapidez y eficiencia

Por qué la inteligencia artificial no logra entender el humor humano, según un estudio
Para los expertos, los modelos actuales solo detectan estructuras y patrones memorizados, sin interpretar dobles sentidos ni captar la esencia del juego de palabras


