
La necesidad de mantener un celular Android o iPhone operativo durante un corte de electricidad se ha transformado en una prioridad para quienes dependen de estos dispositivos en su vida cotidiana.
La interrupción del suministro eléctrico puede poner en riesgo la comunicación, evitar el acceso a cuentas personales y bancarias, y dificultar la gestión de información esencial, así que contar con alternativas para recargar el teléfono resulta indispensable en situaciones de emergencia.
Entre las soluciones más eficaces destaca la batería portátil, conocida como power bank. Este dispositivo, de tamaño compacto y fácil de transportar, almacena suficiente energía para recargar un celular en momentos críticos, como durante apagones prolongados.
Cómo elegir una batería portátil segura y fácil de utilizar

La elección de una power bank adecuada exige atención a su capacidad, medida en miliamperios hora (mAh). Un modelo de 10.000 mAh puede proporcionar hasta dos cargas completas a un teléfono promedio, aunque la cantidad exacta depende del modelo y la capacidad de la batería del dispositivo.
Sumado a la capacidad, muchas power banks incorporan varios puertos USB, lo que permite recargar simultáneamente más de un aparato. Algunos modelos incluyen indicadores LED que muestran el nivel de carga restante, facilitando el control del consumo energético.
Para garantizar su funcionamiento cuando más se necesita, es fundamental mantener la batería portátil completamente cargada antes de que ocurra una emergencia, porque si se encuentra a media carga podría no ser suficiente para recargar el celular.
De qué forma se debe usar la batería portátil para evitar accidentes

La seguridad en el uso de estas opciones es clave. Es clave usar siempre power banks y cargadores certificados, que cumplan con los estándares de seguridad vigentes.
La mayoría de modelos ofrecen sistemas de protección contra sobrecarga, sobrecalentamiento y cortocircuitos, mecanismos que ayudan a prevenir accidentes como la explosión de la batería o la pérdida de datos almacenados en el teléfono.
A pesar de estas precauciones, es clave saber que no se debe dejar el celular cargando durante la jornada nocturna o en espacios sin ventilación adecuada, porque el calor emitido durante la carga puede aumentar el riesgo de incidentes.
Qué hacer si no se cuenta con una batería portátil o está descargada

En ausencia de una power bank, existen otras alternativas para recargar el celular durante un corte de luz. Los cargadores solares portátiles permiten aprovechar la energía del sol para alimentar el dispositivo, constituyendo una opción ecológica y útil en situaciones de emergencia.
Sin embargo, la velocidad de carga de estos dispositivos depende de la intensidad de la luz solar disponible y suele ser inferior a la de los cargadores convencionales.
Otra posibilidad, aunque debe emplearse solo en momentos puntuales, es cargar el teléfono en el vehículo, siempre que exista compatibilidad entre el dispositivo y el sistema de carga del vehículo.
Además, tener a la mano dispositivos de respaldo cargados y contar siempre con una power bank lista para ser utilizada son estrategias que permiten afrontar con mayor tranquilidad los cortes de electricidad.
De qué forma ahorrar batería en el teléfono cuando no se tiene una batería portátil

Para aquellos usuarios buscan maximizar la autonomía del celular en estas circunstancias, existen medidas que contribuyen a prolongar la duración de la batería. Disminuir el brillo de la pantalla al mínimo es una de las acciones más efectivas, porque este componente consume una gran parte de la energía.
Asimismo, es útil cerrar aplicaciones que funcionan en segundo plano y consumen recursos, como redes sociales, servicios de geolocalización y programas de actualización.
Otro punto clave que se debe considerar es activar el modo de ahorro de energía, presente en la mayoría de los teléfonos inteligentes, el cuál ajusta automáticamente la configuración del teléfono para minimizar el consumo energético y extender el tiempo de uso.
Últimas Noticias
Cuántas veces se le echa agua a las suculentas, según la IA
Es importante considerar el clima y la cantidad de luz, ya que ambos factores afectan directamente la salud y el crecimiento de la planta

PS5 y Pro: cuáles son las principales diferencias entres estas consolas de videojuegos
Las diferencias en diseño, almacenamiento, potencia gráfica y precio entre la PS5 y la PS5 Pro influyen en la decisión de compra y ayudan a identificar cuál consola conviene a cada usuario
Black Friday 2025: ¿las ofertas también se aplican a los vuelos o billetes de avión?
Encontrar vuelos baratos durante el Black Friday es una de las estrategias más eficaces para reducir costos al viajar. Los usuarios puede acudir a plataformas como Google Flights o Booking

WhatsApp prepara una nueva función que hace que los estados se parezcan aún más a las historias de Instagram: esta es
Esta herramienta permite añadir stickers de emojis a los estados. Así, quienes los vean podrán reaccionar simplemente tocando el emoji que el creador haya elegido

Adiós a las aspiradoras robot que conoces: así son los nuevos aliados en la limpieza del hogar
Estos electrodomésticos incorporan brazos robóticos capaces de recoger objetos y ayudar en las tareas de organización del hogar



