Google Maps es una herramienta esencial para quienes necesitan llegar fácilmente de un punto a otro, ya sea en automóvil, transporte público, a pie, en bicicleta o incluso en taxi, vuelo o motocicleta. La aplicación brinda rutas optimizadas en función del tráfico y la disponibilidad de servicios, y se adapta a múltiples preferencias, permitiendo personalizar el viaje e incluso agregar varias paradas.
Utilizar correctamente estas funciones no solo ahorra tiempo, sino que también refuerza la seguridad al priorizar las normas de tráfico y la señalización real durante la navegación.
Instrucciones paso a paso para usar Google Maps en tus trayectos
Para consultar las rutas y elegir la mejor opción disponible, sigue estos pasos:
- Abre Google Maps en tu teléfono o tablet Android.
- Busca o selecciona tu destino en el mapa.
- Presiona “Cómo llegar” en la parte inferior izquierda.
- Elige el medio de transporte según lo que prefieras:
- En automóvil
- En transporte público
- A pie
- En servicios de transporte compartido o taxi
- En bicicleta
- En avión
- En motocicleta

La mejor ruta aparecerá resaltada en azul, mientras que las rutas alternativas se mostrarán en gris. Cada opción indicará el tiempo estimado de viaje y podrás seleccionar la que más te convenga directamente desde el mapa.
Personalización: modifica puntos de partida y destino, y agrega paradas
Google Maps te permite cambiar de forma sencilla tanto el punto de inicio como el destino del trayecto:
- Por defecto, el punto de partida será tu ubicación actual, pero puedes editarlo tocando “Tu ubicación” en la parte superior.
- Modifica el destino presionando el cuadro correspondiente y seleccionando la dirección deseada.
Si necesitas realizar varias paradas en tu ruta, Google Maps lo hace posible:
- Después de pulsar “Cómo llegar”, selecciona “Más” en la esquina superior derecha y luego “Agregar parada”.
- Puedes agregar hasta 9 paradas contando el destino final.
- Ordena las paradas manteniendo presionado el destino y arrastrándolo al lugar deseado en la secuencia.
Diferencias y consejos para cada modo de transporte
- Automóvil: Las rutas están diseñadas para autos y solo pueden navegarse de esa forma. Si se utilizan vehículos pequeños o motocicletas, es aconsejable activar la opción “Evitar peajes y autopistas”.
- Transporte público: Disponible únicamente en ciudades cuyos operadores comparten la información, permite fijar rutas favoritas para un acceso más rápido.
- A pie: Proporciona indicaciones directas y claras en situaciones donde se llega caminando a un destino.
- Servicios compartidos y taxis: Puedes comparar precios y tiempos con otros medios de transporte.
- Bicicleta: Solo muestra rutas específicas donde esta opción está habilitada.
- Avión: Incluye información de vuelos cuando aplica.
Recuerda que algunas funciones pueden estar limitadas según tu región y el tiempo estimado puede depender del tráfico o la disponibilidad en tiempo real de los distintos servicios.

3 cambios que notarás en Google Maps durante tus próximos viajes
- Sugerencias impulsadas por IA en las fichas de lugares
Google Maps integrará tarjetas informativas con recomendaciones rápidas basadas en el análisis de reseñas públicas y datos recopilados en internet. Estas tarjetas, generadas por Gemini, ofrecerán información útil como instrucciones para hacer reservas, detalles de accesibilidad, opciones de estacionamiento y otros consejos antes de visitar restaurantes, hoteles o centros culturales. La función ya comenzó a implementarse en EE. UU. en las versiones móviles para Android y iOS.
- Nueva sección de tendencias en Explorar
La pestaña Explorar incluirá una lista actualizada constantemente con los establecimientos y actividades que son tendencia en ese momento, desde nuevos locales hasta recomendaciones de creadores o de socios como Lonely Planet y OpenTable. Esta función permitirá a los usuarios descubrir nuevos destinos sin utilizar múltiples apps y será activada globalmente a lo largo de este mes, directamente desde los servidores de Google.
- Estimación de disponibilidad de cargadores para autos eléctricos
Una actualización para los dueños de vehículos eléctricos es el sistema predictivo que estima la disponibilidad de cargadores en las estaciones al momento de llegar. Combinando datos históricos y reportes en tiempo real, Google Maps contribuirá a reducir las esperas y mejorar la experiencia de carga. Esta mejora estará disponible en Android Auto y en automóviles con Google integrado, cubriendo cientos de miles de estaciones internacionales.
Últimas Noticias
Por qué la inteligencia artificial no logra entender el humor humano, según un estudio
Para los expertos, los modelos actuales solo detectan estructuras y patrones memorizados, sin interpretar dobles sentidos ni captar la esencia del juego de palabras

Cuántas veces se le echa agua a las suculentas, según la IA
Es importante considerar el clima y la cantidad de luz, ya que ambos factores afectan directamente la salud y el crecimiento de la planta

PS5 y Pro: cuáles son las principales diferencias entres estas consolas de videojuegos
Las diferencias en diseño, almacenamiento, potencia gráfica y precio entre la PS5 y la PS5 Pro influyen en la decisión de compra y ayudan a identificar cuál consola conviene a cada usuario
Black Friday 2025: ¿las ofertas también se aplican a los vuelos o billetes de avión?
Encontrar vuelos baratos durante el Black Friday es una de las estrategias más eficaces para reducir costos al viajar. Los usuarios puede acudir a plataformas como Google Flights o Booking

WhatsApp prepara una nueva función que hace que los estados se parezcan aún más a las historias de Instagram: esta es
Esta herramienta permite añadir stickers de emojis a los estados. Así, quienes los vean podrán reaccionar simplemente tocando el emoji que el creador haya elegido


