YouTube permitirá ajustar las recomendaciones para evitar videos que no te interesan

La plataforma prueba un nuevo sistema que permite ajustar las recomendaciones del Inicio con instrucciones directas

Guardar
YouTube permitirá personalizar las recomendaciones
YouTube permitirá personalizar las recomendaciones que aparecen en el inicio del perfil del usuario. (YouTube)

YouTube comenzó a probar una función que permitirá a los usuarios ajustar de manera directa las recomendaciones que aparecen en la sección de Inicio, una modificación que busca dar más control sobre los videos sugeridos y evitar que contenidos no deseados dominen el feed. Esta herramienta, llamada temporalmente “Tu feed personalizado”, estará disponible para quienes se unan al programa de pruebas y aparecerá junto a la pestaña principal de Inicio.

La plataforma implementará un sistema basado en instrucciones simples, con las que los usuarios podrán indicar qué tipo de videos desean ver con más frecuencia y cuáles prefieren evitar. Se trata de un intento por resolver una molestia frecuente: un solo video fuera de los patrones habituales puede desencadenar una serie de recomendaciones similares, incluso si el usuario marca “No me interesa”. Con esta actualización, YouTube busca que el ajuste del algoritmo sea más transparente, rápido y efectivo.

La compañía explicó que esta nueva opción permitirá actualizar las sugerencias del feed con una solicitud puntual, en lugar de depender únicamente de acciones previas como los “Me gusta”, el historial o las búsquedas. El objetivo es que cada usuario pueda moldear en tiempo real el contenido que desea recibir, sin que el sistema insista en mostrar categorías que no se alinean con sus intereses.

YouTube buscar dar más control
YouTube buscar dar más control al usuario sobre los videos sugeridos y limitar lo que no desea ver. (Foto: YouTube)

Esta prueba se suma a una serie de cambios recientes dirigidos a mejorar la experiencia general en la plataforma, especialmente en un contexto en el que YouTube enfrenta retos relacionados con la calidad y autenticidad del contenido. Entre estas medidas destaca la implementación de nuevas herramientas de inteligencia artificial destinadas a proteger la identidad de los creadores ante el auge de los deepfakes.

Según explicó la compañía, la herramienta permite monitorear si la imagen o la voz de un creador está siendo utilizada en videos generados o modificados con IA sin su consentimiento. Para activar esta supervisión, el creador debe verificar su identidad mediante reconocimiento facial, un paso que le permitirá recibir alertas cuando la plataforma detecte coincidencias en otros videos publicados.

Este sistema está orientado a identificar usos no autorizados de la imagen facial en contenido que podría manipular la opinión del público o incluso monetizarse a costa del creador original. La herramienta está diseñada para ofrecer un mecanismo más sólido de protección en un escenario donde las técnicas de generación y edición de video mediante IA se han vuelto cada vez más accesibles.

Este cambio busca combatir las
Este cambio busca combatir las deepfakes que se han hecho más comunes con la IA. (Foto: YouTube)

El problema de los deepfakes se ha convertido en una preocupación creciente para YouTube y otras plataformas. Los videos en los que se manipula la apariencia o la voz de figuras públicas o creadores de contenido pueden causar daño reputacional, difundir información falsa o generar ingresos ilegítimos. Frente a ese panorama, la compañía busca combinar detección automatizada con mecanismos de denuncia más claros para que los propios creadores puedan actuar cuando se vulneran sus derechos.

Con los dos anuncios —la personalización del feed y la herramienta contra deepfakes— YouTube refuerza su estrategia de mejorar la gestión de contenido y fortalecer la confianza en su ecosistema. Por un lado, otorga más control al usuario común sobre lo que aparece en su pantalla; por el otro, ofrece mayor protección a quienes producen contenido y dependen de la plataforma para su trabajo diario.

Aunque la opción de “Tu feed personalizado” aún se encuentra en fase experimental, YouTube adelantó que su desempeño y aceptación determinarán si se implementa de manera global. De momento, los usuarios seleccionados verán la nueva pestaña junto a Inicio, desde donde podrán modificar en segundos la manera en que se estructura su experiencia en la plataforma.

La opción de “Tu feed
La opción de “Tu feed personalizado” de YouTube aún se encuentra en etapa experimental, por lo que podría demorar en llegar. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

La compañía no dio fechas sobre una expansión definitiva, pero los cambios llegan en un momento en el que los algoritmos y su impacto en el consumo digital están bajo constante observación. El ajuste fino de las recomendaciones y la protección frente a contenido manipulado se perfilan como dos pilares centrales de la evolución del servicio en los próximos meses.