Qué iPhones y móviles Android antiguos que siguen rindiendo al máximo en 2025

El reemplazo de baterías y el soporte de software prolongado impulsan la vida útil de modelos antiguos

Guardar
Los celulares Android y iPhone
Los celulares Android y iPhone que aún se pueden usar en 2025 de manera excelente. (Foto: Imagen ilustrativa)

Cada vez más usuarios están manteniendo sus celulares por más tiempo, y los datos recientes lo confirman, pues el ciclo de renovación de smartphones en Estados Unidos alcanzó los 29 meses, según una nueva encuesta realizada por Reviews.org.

Esto significa que millones de personas están usando modelos lanzados entre 2020 y 2021 que, pese al paso del tiempo, continúan ofreciendo un rendimiento competitivo para las necesidades actuales.

El fenómeno responde a varios factores. Por un lado, los avances en los procesadores y la optimización del software han permitido que los teléfonos mantengan su desempeño por más años. Por otro, la crisis económica y la subida general de precios hacen que muchos consumidores retrasen la compra de un nuevo dispositivo.

Modelos de celulares lanzados entre
Modelos de celulares lanzados entre 2020 y 2021 siguen utilizándose. (Imagen ilustrativa)

Además, se suma la creciente preocupación por el impacto ambiental del e-waste, que impulsa a optar por soluciones como el cambio de batería antes que el reemplazo del equipo completo.

Entre los dispositivos que mejor resisten el paso del tiempo destacan modelos como el iPhone 12 y iPhone 13, lanzados entre 2020 y 2022. En el universo Android ocurre algo similar con equipos como el Samsung Galaxy S21, los Google Pixel 4a y 5a, así como el OnePlus 9 Pro. Todos ellos mantienen un rendimiento fluido, buena autonomía tras un reemplazo de batería y, lo más relevante, compatibilidad con sistemas operativos modernos.

¿Por qué siguen funcionando tan bien los modelos de hace cuatro o cinco años?

Las mejoras anuales en los teléfonos móviles ya no son tan significativas como lo eran hace una década. Las diferencias entre generaciones suelen ser incrementales, con cambios que se perciben más en marketing que en el uso real.

Tanto iPhone como Android siguen
Tanto iPhone como Android siguen brindando parches de seguridad a celulares antiguos. (Apple - Google)

Por eso, un procesador como el Apple A14 o el Snapdragon 888 —presentes en modelos desde 2020— continúa rindiendo adecuadamente en redes sociales, mensajería, navegación, fotografía común y consumo multimedia.

Además, tanto Apple como Google concentran sus esfuerzos en extender la vida útil de sus dispositivos con actualizaciones de seguridad y optimizaciones que mantienen estable el funcionamiento. En Europa, las nuevas regulaciones que obligan a facilitar la sustitución de baterías también han favorecido la permanencia de teléfonos antiguos. El recambio de batería, que suele costar entre 50 y 100 dólares, es suficiente para recuperar la autonomía perdida después de años de uso.

Modelos que siguen siendo confiables en 2025

  • iPhone 12
  • iPhone 13
  • iPhone 14
  • Samsung Galaxy S21
  • Samsung Galaxy S21 Ultra
  • Google Pixel 5a
  • Google Pixel 4a
  • OnePlus 9 Pro

Estos dispositivos mantienen compatibilidad con versiones actuales de iOS y Android, cuentan con cámaras todavía competitivas y soportan conectividad 4G o 5G estable, suficiente para la mayoría de los escenarios cotidianos.

el iPhone 12 aún cuenta
el iPhone 12 aún cuenta con actualizaciones por parte de Apple. REUTERS/Stephane Mahe/File Photo

Claves para considerar un teléfono antiguo como plenamente funcional

Pese al paso del tiempo, hay celulares antiguos que son completamente funcionales en pleno 2025. Solo deben de cumplir ciertas características técnicas:

  1. Procesador vigente

Un chip lanzado hace tres o cuatro años generalmente conserva la potencia suficiente para la mayoría de las aplicaciones modernas.

  1. Memoria RAM adecuada

En iPhone, 4 GB son suficientes para un rendimiento fluido. En Android, 6 GB permiten evitar cierres inesperados y recargas de aplicaciones.

  1. Batería en buen estado o reemplazada

La autonomía es uno de los pocos puntos que sí se degradan con el tiempo, y su renovación prolonga considerablemente la vida útil del equipo.

  1. Actualizaciones disponibles

La compatibilidad con iOS 25 o Android 14/15 garantiza seguridad y acceso a nuevas funciones esenciales.

  1. Conectividad mínima de 4G y soporte para redes actuales

Las redes 2G y 3G están siendo retiradas, por lo que un móvil antiguo sin LTE deja de ser una opción viable.