Aluminium OS es el nuevo sistema operativo con el Google quiere superar a Windows y macOS

El objetivo es que esta plataforma tenga una fuerte integración de inteligencia artificial y un enlace con Android

Guardar
Google presenta Aluminium OS, un
Google presenta Aluminium OS, un sistema operativo basado en Android que busca competir con Windows y macOS en ordenadores y portátiles. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Google prepara un nuevo sistema operativo llamado Aluminium OS, una plataforma que busca romper las barreras entre dispositivos móviles y computadores para competir de manera directa con Windows y macOS.

A diferencia de intentos previos, como ChromeOS, la compañía apuesta ahora por fusionar la versatilidad de Android con la potencia de la inteligencia artificial, por lo que sería un sistema que tiene una fuerte inspiración y enlace con el de los dispositivos móviles.

Cómo es Aluminium O, el sistema de Google basado en Android

La existencia de Aluminium OS salió a la luz a través de ofertas laborales publicadas por Google y filtraciones publicadas por Android Authority, que aseguran que este nuevo sistema nacerá a partir de Android y estará diseñado específicamente para equipos de escritorio y portátiles.

Esta estrategia implica un cambio respecto al enfoque que Google había mantenido hasta el momento, en el que ChromeOS se posicionó con fuerza en el sector educativo y en dispositivos de bajo costo, pero no logró captar a usuarios que buscan hardware potente ni competir con los ecosistemas más consolidados.

Aluminium OS integra la inteligencia
Aluminium OS integra la inteligencia artificial Gemini de Google para ofrecer asistentes contextuales y funciones avanzadas en equipos de escritorio. (GOOGLE)

Aluminium OS aspira a ser un sistema operativo unificado, capaz de ejecutar aplicaciones y servicios del entorno Android, pero potenciado por la integración de Gemini, la plataforma de inteligencia artificial de Google.

Según declaraciones del vicepresidente senior de Dispositivos y Servicios, Rick Osterloh, el objetivo es llevar “toda la pila de inteligencia artificial” de Google al ámbito de los ordenadores tradicionales. Esto incluiría el asistente, modelos avanzados de IA y una profunda integración con el universo de desarrolladores y aplicaciones ya existentes en Android.

La IA ocupará un lugar central en el funcionamiento diario del sistema. En pruebas sobre smartphones premium, Gemini ya ha demostrado su capacidad de ofrecer funciones inteligentes a través del procesamiento local de información, exigiendo un elevado rendimiento de CPU, GPU y NPU.

Con esta base tecnológica, Aluminium OS podría ofrecer una experiencia inédita, especialmente en dispositivos de escritorio que no sufren las restricciones energéticas y de procesamiento de los móviles.

El nuevo sistema operativo de
El nuevo sistema operativo de Google permitirá ejecutar aplicaciones Android y aprovechar la vasta comunidad de desarrolladores móviles.(GOOGLE)

Así es el funcionamiento de Aluminium OS

El nuevo sistema se encuentra en fase de pruebas sobre hardware con procesadores MediaTek Kompanio 520 y la duodécima generación de Intel Alder Lake, lo que indica que busca compatibilidad con arquitecturas modernas y dispositivos de alto rendimiento.

Una de las grandes novedades es lograr una convergencia real entre la experiencia móvil y la de escritorio. Esto no solo implica la compatibilidad con aplicaciones Android habituales, sino también una personalización en la interfaz y en el uso de recursos, adaptados a pantallas más grandes y tareas de productividad.

La integración con inteligencia artificial no estará limitada a funciones básicas: el sistema habilitará asistentes contextuales basados en Gemini, herramientas de automatización y, potencialmente, funciones avanzadas como traducción en tiempo real, reconocimiento de voz mejorado y sugerencias inteligentes para tareas profesionales.

Otra característica relevante es que Aluminium OS no se limitará a portátiles económicos. La estrategia oficial incluye una amplia gama de dispositivos y segmentos, como portátiles, PCs de escritorio, tablets, mini-PCs y form factors desmontables, bajo distintas nomenclaturas: “AL Entry”, “AL Mass Premium” y “AL Premium”.

Aluminium OS estará disponible en
Aluminium OS estará disponible en una amplia gama de dispositivos, desde portátiles y PCs de escritorio hasta tablets y mini-PCs premium. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son las diferencias de Aluminium OS con Windows y macOS

  • Arquitectura y ecosistema: a diferencia de Windows y macOS, que se desarrollan desde una estructura centrada en ordenadores, Aluminium OS partirá desde el universo Android, buscando aprovechar la vasta comunidad de desarrolladores, aplicaciones y servicios móviles.
  • Inteligencia artificial integrada: si bien tanto Microsoft como Apple están progresando en sistemas de IA, Google plantea una propuesta donde la inteligencia artificial representa el núcleo mismo del sistema. La integración con Gemini facilita desde asistentes personales hasta automatizaciones avanzadas y procesos que requieren procesamiento local potente.
  • Rango de dispositivos y estrategia de mercado: mientras Windows y macOS suelen estar presentes en categorías claramente definidas, Aluminium OS se presenta como una opción transversal, disponible en una diversidad de dispositivos y gamas que abarca desde la entrada hasta lo más premium.
  • Actualizaciones y transición: Google planea una migración progresiva y controlada con soporte a dispositivos legacy y la posibilidad de elegir cuándo actualizar, evitando así los problemas de discontinuidad observados en otros cambios tecnológicos relevantes.

Cuándo estará disponible Aluminium OS

Las filtraciones más recientes indican que Aluminium OS tendrá un lanzamiento oficial durante el año 2026, probablemente basado en Android 17. El desarrollo avanza con el respaldo de alianzas clave, como la colaboración con Qualcomm para optimizar la plataforma en procesadores de nueva generación y una profunda integración de la inteligencia artificial.