Cada vez hay más taxis autónomos, así es el servicio gratuito de Amazon

Zoox es el nombre de estos vehículos que funcionan sin ningún volante

Guardar
Amazon inicia pruebas gratuitas de
Amazon inicia pruebas gratuitas de sus taxis autónomos Zoox en San Francisco, marcando un hito en movilidad inteligente. (REUTERS/Carlos Barria.)
Amazon ya está probando sus taxis autónomos, llamados Zoox, a través de una prueba gratuita en San Francisco, convirtiendo a esta ciudad estadounidense en el centro del avance de conducción autónoma, ya que hay otros servicios similares rodando por sus calles.

Este despliegue, que compite directamente con Waymo, la filial de Google, es una muestra del progreso de este tipo de movilidad que podrían replicarse en otras urbes, según reportó The New York Times.

Cómo son los taxis autónomos de Amazon

El servicio de Zoox, que comenzó sus operaciones en junio de 2024, se encuentra en una fase inicial limitada a quienes se inscribieron previamente en la lista de espera. Por ahora, los recorridos solo están disponibles en una zona acotada que abarca los barrios de South of Market, Mission y Design, aunque la empresa planea expandirse gradualmente hasta cubrir toda la ciudad el próximo año.

Durante una prueba realizada por periodistas de The New York Times, el vehículo recogió a los pasajeros en una calle cercana a la panadería Tartine Manufactory, siguiendo el protocolo de seguridad que prioriza zonas designadas para el ascenso y descenso de usuarios, lo que puede implicar caminar algunos metros adicionales.

Zoox, el taxi autónomo de
Zoox, el taxi autónomo de Amazon, opera sin volante y ofrece un interior diseñado exclusivamente para la conducción sin conductor. (Zoox Inc. vía AP)

El interior del Zoox destaca por su diseño pensado exclusivamente para la conducción autónoma: cuatro asientos enfrentados, cargadores inalámbricos y pantallas táctiles individuales para controlar música, temperatura y solicitar ayuda.

A diferencia de Waymo, el modelo de Amazon prescinde completamente del volante. El trayecto de prueba, de unos 15 minutos, transcurrió con una conducción suave y respetuosa de los límites de velocidad, aunque se registró una frenada brusca ante una maniobra inesperada de otro conductor, lo que evidenció la capacidad de reacción del sistema.

Cada vez hay más servicios de taxis autónomos

La llegada de Zoox intensifica la competencia con Waymo, que ya opera una flota de 2.500 vehículos en San Francisco y ha extendido su servicio hacia el sur hasta San José, además de operar en autopistas de la Bahía, Phoenix y Los Ángeles.

Entre las ventajas que ofrecen estos servicios, destaca la potencial reducción de accidentes graves. Datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos indican que cerca de 17.000 personas fallecieron en accidentes de tráfico en el primer semestre de 2025.

Waymo ya cuenta con una
Waymo ya cuenta con una flota de 2.500 vehículos autónomos y reporta tasas de accidentes significativamente menores que los conductores humanos. (REUTERS/Mike Blake)

Waymo sostiene que sus vehículos presentan tasas de accidentes con lesiones cinco veces menores que los conductores humanos en distancias equivalentes, y 13 veces menos incidentes con peatones. Aunque la expansión de la flota ha incrementado el número total de incidentes, la mayoría han resultado en daños menores o lesiones leves, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.

La diversificación de opciones para los usuarios es otro punto a favor. Frente a la saturación y las tarifas elevadas de Uber y Lyft en horas pico, la presencia de Waymo y Zoox amplía la oferta de transporte. Además, los taxis autónomos eliminan el riesgo de agresiones o acoso por parte de conductores, una preocupación persistente tras investigaciones que revelaron denuncias frecuentes en servicios tradicionales.

Aunque Uber y Lyft subrayan que más del 99,9% de sus viajes concluyen sin incidentes, la posibilidad de prescindir completamente de la interacción humana resulta atractiva para muchos pasajeros.

No obstante, los desafíos persisten. Los vehículos autónomos, por su programación conservadora, suelen ser menos flexibles que los conductores humanos: no recogen a los pasajeros en cualquier punto, sino solo en zonas seguras, lo que puede resultar incómodo para quienes llevan equipaje o buscan mayor comodidad.

Los precios de los viajes
Los precios de los viajes en taxis autónomos actualmente superan los de Uber y Lyft, aunque Zoox promete tarifas competitivas tras la prueba gratuita. (REUTERS/Carlos Barria/File Photo)

Además, los precios actuales de los viajes autónomos superan los de Uber y Lyft. Un análisis de la aplicación Obi reveló que los trayectos en Waymo cuestan, en promedio, un 41% más que en Lyft y un 31% más que en Uber, a la misma hora y en la misma ruta. Zoox ha anunciado que, tras el periodo de prueba gratuito, sus tarifas serán competitivas con las de los servicios tradicionales.

De cara al futuro, tanto Zoox como Waymo planean ampliar sus operaciones a otras ciudades como Miami y Austin, mientras que la experiencia de San Francisco se perfila como un laboratorio para el resto del país. Las autoridades y expertos coinciden en que la aceptación social y la regulación serán determinantes para el éxito de los taxis autónomos.