Bill Gates, cofundador de Microsoft y filántropo, recomendó el libro La ola que viene (The Coming Wave, en inglés), de Mustafa Suleyman, a quienes buscan comprender mejor el impacto de la inteligencia artificial.
“Es el libro que más recomiendo sobre IA —a jefes de Estado, líderes empresariales y a cualquiera que me pregunte— porque ofrece algo excepcional: una visión lúcida tanto de las extraordinarias oportunidades como de los riesgos reales que se avecinan”, escribió en su blog Gates Notes.
Gates resalta que Suleyman aporta una perspectiva privilegiada al tema. No solo ayudó a impulsar a DeepMind desde una pequeña startup hasta convertirla en una de las compañías de IA más influyentes de la última década, sino que también cofundó Inflection AI y hoy lidera la división de IA en Microsoft.

Pero, según el empresario, lo que realmente hace especial este libro es la combinación entre su experiencia directa y un profundo entendimiento de la historia científica y de las grandes revoluciones tecnológicas.
De qué trata este libro
Según Gates, este libro aborda todo el debate social sobre la inteligencia artificial. Y, a juicio del empresario, pocos están tan preparados como Mustafa Suleyman para abordarlo.
Para Gates lo que realmente distingue este libro es la claridad con la que Suleyman sostiene que la IA es solo una pieza dentro de una convergencia sin precedentes de avances científicos.
Tecnologías como la edición genética, la síntesis de ADN y otros desarrollos en biotecnología avanzan con la misma rapidez. Como sugiere el título, estos cambios se alzan como una ola en mar abierto: aún imperceptible para muchos, pero cada vez más poderosa, reflexiona.
El filántropo añade:
"Siempre he sido optimista, y leer The Coming Wave no ha cambiado eso. Creo firmemente que los avances en IA y biotecnología podrían ayudar a hacer realidad tratamientos revolucionarios para enfermedades mortales, soluciones innovadoras para el cambio climático y educación de alta calidad para todos. Pero el verdadero optimismo no se basa en la fe ciega. Se trata de ver tanto las ventajas como los riesgos, y luego trabajar para moldear los resultados positivos“.
"Tanto si eres un entusiasta de la tecnología, un responsable político o alguien que simplemente intenta entender hacia dónde se dirige el mundo, deberías leer este libro“, concluye Gates en su reseña.

Cuál es el último libro de Bill Gates
El libro más reciente de Bill Gates es Source Code: My Beginnings, publicado el 4 de febrero de 2025. En esta obra, el cofundador de Microsoft repasa su infancia, su adolescencia y sus primeros años en Seattle, así como la decisión de abandonar la universidad para crear Microsoft junto a Paul Allen.
Este título es además el primero de una trilogía de memorias en la que Gates planea narrar su trayectoria al frente de Microsoft y su posterior labor filantrópica.
De qué trata el último libro de Bill Gates
El libro Source Code, presentado recientemente por Bill Gates, propone una mirada íntima y analítica a los momentos clave que moldearon su vida personal y profesional.
Gates narra en esta obra cómo ciertas decisiones, aprendizajes y fracasos fueron determinantes para construir su visión del mundo y para impulsar el desarrollo de Microsoft, así como sus actuales esfuerzos filantrópicos.
El autor recurre a anécdotas poco conocidas y reflexiones directas para mostrar cómo su manera de pensar —su “código fuente”— se fue formando a lo largo de cinco décadas.
La obra no busca ser una autobiografía tradicional. En lugar de seguir una línea cronológica, Gates organiza el libro alrededor de ideas y valores que considera esenciales: la curiosidad constante, la disciplina para resolver problemas complejos y la responsabilidad de usar la tecnología para mejorar la vida de millones de personas.
Últimas Noticias
ChatGPT ahora ajusta sus respuestas a tu forma de ser: guía para activarlo
La nueva herramienta “Personalizar GPT” ofrece controles simples para definir cómo debe responder la IA en cualquier conversación
Por qué la batería de mi celular se descarga rápido si no lo use tanto
El brillo excesivo, notificaciones constantes y cargadores no certificados son algunas de las causas que aceleran el deterioro y el reemplazo prematuro del teléfono

Google consigue que los Pixel envíen archivos a iPhone con AirDrop sin intervención de Apple
La transferencia funciona de manera local y sin pasar por servidores, manteniendo la privacidad del contenido compartido entre dispositivos

Llamadas perdidas de números con prefijos como +225, +353 o +233: qué hacer para evitar fraudes
Códigos de países como Costa de Marfil, Albania o Ghana permiten a los ciberdelincuentes engañar a usuarios y generar cargos inesperados, además de robar datos para cometer otras estafas

Silent Hill 2 Remake llega oficialmente a Xbox Series con un gran descuento de lanzamiento
El juego apareció primero en la tienda australiana de Xbox, anticipando un lanzamiento global que la compañía luego confirmó oficialmente


