
En los smartphones la protección de información personal se ha transformado en una prioridad para millones de usuarios. El sistema operativo Android, utilizado en una amplia variedad de equipos globalmente, introduce una solución para quienes buscan resguardar aplicaciones sensibles a través de la función de espacio privado.
Esta herramienta permite crear un área protegida dentro del propio dispositivo, aislando aplicaciones y datos del entorno principal, con diferentes opciones de bloqueo y configuración personalizada.
Cómo configurar un espacio privado en Android
La activación y configuración se realiza siguiendo este proceso:

Para crear un espacio privado
- Abrir la app de Configuración del dispositivo.
- Seleccionar la opción “Seguridad y privacidad”.
- Ir a la sección “Privacidad” y presionar en “Espacio privado”.
- Autenticarse con el bloqueo de pantalla. Si no hay uno definido, se solicitará configurarlo.
- Elegir y establecer un nuevo tipo de bloqueo exclusivo para el espacio privado.
- Asignar, de forma opcional, una Cuenta de Google exclusiva.
Al configurar el espacio privado en un dispositivo Android, se pone a disposición del usuario varias opciones de bloqueo para proteger el acceso. Entre las alternativas, es posible utilizar el bloqueo de pantalla del dispositivo, crear un patrón, un PIN o una contraseña, así como configurar el bloqueo automático tras un periodo de inactividad, al apagar el dispositivo o después de un reinicio.
El proceso concluye al presionar “Listo” en la pantalla de configuración, quedando así habilitada la protección adicional para las aplicaciones y datos que se resguarden dentro del espacio privado.
Qué es el espacio privado de Android
El espacio privado en Android representa un contenedor digital independiente, destinado a restringir el acceso a determinadas aplicaciones y su información asociada. Los usuarios pueden alternar de forma sencilla entre el perfil principal y este entorno seguro, estableciendo barreras adicionales que impidan el acceso no autorizado.

Esta función está disponible en dispositivos que ejecutan Android 15 o versiones superiores, siempre que el hardware lo permita y el equipo no esté gestionado por terceros, como en los casos de empresas u organizaciones.
Ventajas del espacio privado
- Aísla aplicaciones confidenciales del resto del teléfono.
- Permite un sistema de bloqueo y autenticación adicional.
- Ofrece la posibilidad de ocultar el propio contenedor para mayor discreción.
Limitaciones actuales
- Las apps instaladas por otros usuarios, el acceso a computadoras por ADB y algunos registros del sistema pueden detectar la existencia del espacio privado.
- Solo se puede usar como usuario principal y no dentro de perfiles invitados o secundarios.
Requisitos para activar el espacio privado
Para acceder a esta característica, deben cumplirse ciertos requisitos:
- El dispositivo debe ejecutar Android 15 o una versión posterior.
- No debe contar con cuentas supervisadas en el perfil principal.
- El espacio privado no estará disponible si el fabricante o un administrador lo ha deshabilitado, si el dispositivo tiene más de cuatro usuarios o si se encuentra dentro de un usuario secundario.
Se recomienda emplear una Cuenta de Google exclusiva para el espacio privado, evitando así que datos de notificaciones o archivos se filtren hacia el entorno principal. Con esta configuración, cada app y su información permanecen aisladas, y se limitan las posibles fugas de contenido delicado.

Cómo gestionar y utilizar el espacio privado
El usuario puede instalar aplicaciones directamente dentro del espacio privado y mantenerlas ocultas mientras este contenedor esté bloqueado. Cuando el espacio privado permanece cerrado:
- Las aplicaciones no aparecen en la barra de búsqueda.
- No se visualizan en el menú principal ni en el selector de aplicaciones recientes.
- Se suspenden y dejan de generar notificaciones o actividad en segundo plano.
Desde el espacio privado desbloqueado
- Se puede instalar nuevas aplicaciones a través de Google Play o APK.
- Es posible visualizar notificaciones, compartir archivos y usar contenido de manera habitual, siempre dentro del entorno protegido.
Cómo se manejan las apps y eliminación del espacio privado
Si se requiere eliminar el espacio privado, el procedimiento es el siguiente:
- Acceder a Configuración > Seguridad y privacidad > Espacio privado.
- Autenticarse con el bloqueo asignado.
- Seleccionar la opción para borrar el espacio privado. Las apps y datos se eliminan sin copia de respaldo local.
En caso de olvidar la clave, el sistema permite restablecer el espacio desde las opciones de sistema, pero toda la información almacenada en el espacio privado se pierde de forma permanente.
Expertos recomiendan, además de la autenticación reforzada, revisar la configuración de bloqueo automático y optar siempre por ocultar el contenedor de espacio privado en el menú de aplicaciones. De esta manera, el acceso a las aplicaciones protegidas se vuelve prácticamente indetectable para otros usuarios casuales del dispositivo.
Últimas Noticias
Prime Video agrega otra función con IA: resúmenes de temporada para estar actualizado con tus series
Este formato contará con una narración en off generada por IA para estar al día en los capítulos

Google quiere conquistar a los programadores: lanza un editor de código con Gemini 3 Pro gratis
Antigravity redefine el flujo de trabajo de programación al incorporar inteligencia artificial de forma nativa en cada aspecto del entorno de desarrollo
Colombia entra al top 5 de los países más atractivos en el mundo en consumer experience con tecnología
En el último Offshore BPO Confidence Index 2025, el país se posiciona como uno de los destinos globales más importantes para servicios CX y operaciones externalizadas

Glosario de tecnología: qué significa Innovación sostenible
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Equipo de exempleados de Google presenta un editor IA: genera imágenes a partir de fotos, texto y garabatos
La plataforma introduce un sistema de plantillas reutilizables y funciones sociales para experimentar y compartir resultados entre usuarios




