
Google ha presentado Gemini 3, la evolución más reciente de su familia de modelos de inteligencia artificial, que destaca por su capacidad avanzada de razonamiento, autonomía y comprensión multimodal, de acuerdo con Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet, quién resaltando que esta acción marca un punto de inflexión en la estrategia de la compañía para llevar la IA a escala global.
Hace cuánto se lanzó Gemini al público
Desde el lanzamiento de Gemini 1 hace dos años (2023), la plataforma se ha posicionado como uno de los proyectos más influyentes en el ámbito científico y de producto dentro de la empresa.
Según Pichai, Vista Creada con IA ya suma más de 2.000 millones de usuarios mensuales, y la aplicación de Gemini alcanza los 650 millones de usuarios cada mes.
Además, más del 70% de los clientes de Cloud de Google emplean las soluciones de IA del grupo, mientras 13 millones de desarrolladores han implementado herramientas y productos basados en la tecnología Gemini.
Cuál ha sido el papel de Gemini dentro de Google
El crecimiento de la familia Gemini se explica por una estrategia de innovación “full-stack”, que abarca desde la infraestructura computacional líder hasta la creación de modelos, herramientas y productos destinados al usuario final.
Este enfoque permite a Google actualizar con rapidez las capacidades de su inteligencia artificial y responder a las demandas de las empresas y desarrolladores, al tiempo que mantiene el control y la evolución de toda la cadena de valor.
La progresión de los modelos ha sido clave. Con Gemini 1, Google amplió los tipos y volúmenes de información posible de procesar. Gemini 2 incorporó capacidades agénticas y extendió los límites del razonamiento, atendiendo ideas y tareas con mayor complejidad. Un hito fue la versión Gemini 2.5 Pro, que durante seis meses lideró el ranking de LMArena en pruebas de inteligencia artificial.

Ahora, Gemini 3 combina y perfecciona esas funciones, destacando su comprensión del contexto y la intención detrás de cada solicitud, lo que reduce la necesidad de múltiples instrucciones por parte del usuario.
Desde cuándo se podrá utilizar Gemini 3
El despliegue de Gemini 3 será global y transversal a todo el ecosistema de Google. El modelo ya está disponible en el Modo IA en la Búsqueda, accesible de inmediato para los usuarios, y recibe integración simultánea en la aplicación de Gemini, en plataformas para desarrolladores como AI Studio y Vertex AI, y en la nueva herramienta de desarrollo de agentes Google Antigravity.
Según detalló la compañía, se trata de la primera vez que una generación de Gemini llega al buscador desde el primer día del lanzamiento.
La versión Gemini 3 Pro ha obtenido 1.501 puntos en LMArena, superando a su antecesora y posicionándose como el modelo con mejores resultados en comprensión multimodal. Las cifras incluyen un 81% en la evaluación MMMU-Pro y 87,2% en Video-MMMU, consolidando su capacidad para trabajar con información textual, imágenes, audio, video y código.
Además, ha establecido nuevos estándares en matemáticas con un 23,4% en MathArena Apex, y en preguntas complejas con resultados punteros en Humanity’s Last Exam y GPQA Diamond.
Cuáles son las innovaciones de Gemini 3
Dentro de las capacidades asociadas, llama la atención el modo Deep Think de Gemini 3, diseñado para abordar problemas de alta complejidad y ofrecer resultados detallados en retos de razonamiento avanzado. Según las pruebas internas citadas por la empresa, Deep Think ha logrado puntajes sobresalientes en evaluaciones como ARC-AGI, lo que refuerza su liderazgo técnico.
El modelo incorpora una ventana de contexto de hasta un millón de tokens, lo cual favorece procesar y sintetizar información densa y variada. Esta funcionalidad permite a los usuarios, por ejemplo, traducir y organizar recetas familiares en distintos idiomas o resumir y visualizar artículos académicos extensos.
Gemini 3 puede analizar videos, desglosar patrones, diseñar programas personalizados y gestionar información relevante de manera personalizada.
Para los desarrolladores y empresas, Gemini 3 habilita la creación rápida y autónoma de productos, desde el análisis de datos complejos hasta la generación de código para visualizaciones interactivas. Herramientas como Google Antigravity permiten que los agentes inteligentes planifiquen y ejecuten tareas de programación, validen su propio trabajo y gestionen operaciones integrales de software desde el editor y navegador.
El abordaje ético y de seguridad es otro de los focos del despliegue. Según Google, Gemini 3 se ha sometido a extensos protocolos internos y evaluaciones externas para minimizar riesgos y prevenir su uso indebido, incorporando mecanismos de protección reforzados contra ciberataques y manipulación. Además, entidades independientes y organismos especializados han colaborado en la validación de la seguridad del modelo antes de su despliegue masivo.
El lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa donde la inteligencia artificial general y la personalización de agentes avanzados se integran en el entorno cotidiano de millones de usuarios. Google anticipa la llegada de nuevas versiones y capacidades en la serie Gemini 3 durante los próximos meses, consolidando la visión de una IA realmente útil, escalable y segura.
Últimas Noticias
Ethereum: cuál es el precio de esta criptomoneda este 21 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cuánto cuesta la criptomoneda bitcoin este 21 de noviembre
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

El gran desafío de la defensa planetaria: cómo la ciencia y la colaboración mundial son claves para anticipar catástrofes
El monitoreo sistemático del cielo y la rápida coordinación entre observatorios y agencias internacionales permiten detectar a tiempo posibles impactos de objetos del espacio, señalaron expertos en el Huge podcast

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Prime Video agrega otra función con IA: resúmenes de temporada para estar actualizado con tus series
Este formato contará con una narración en off generada por IA para estar al día en los capítulos




