Cuál es la verdadera razón para activar el modo avión durante los vuelos

Al volar sobre áreas densamente pobladas, el uso masivo y simultáneo de teléfonos podría saturar las redes terrestres

Guardar
El modo avión en el
El modo avión en el celular es una función que desactiva todas las conexiones inalámbricas del dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Activar el modo avión al abordar un vuelo es una rutina ampliamente extendida, pero pocos conocen en detalle por qué se solicita esta medida. Aunque mucha gente cree que la razón principal para activarlo es evitar interferencias con los sistemas aeronáuticos, en realidad la recomendación responde a un conjunto de factores técnicos, regulaciones internacionales y otros aspectos que hacen necesario limitar el uso de dispositivos electrónicos y redes móviles durante el vuelo.

Interferencias, evolución tecnológica y seguridad aérea

Durante décadas, la aviación comercial ha implementado restricciones sobre el uso de teléfonos y otros dispositivos electrónicos, fundamentando la decisión en la posibilidad de interferencia electromagnética. Anteriormente, las investigaciones demostraron que ciertos aparatos podían emitir señales en frecuencias similares a las utilizadas por los sistemas de navegación y comunicación del avión.

Sin embargo, desde hace años, la tecnología digital ha avanzado a tal punto que la coexistencia de ambos sistemas es, en la mayor parte de las situaciones, segura. Incluso la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA, por sus siglas en inglés) y grandes fabricantes como Boeing han validado a partir de los años noventa que, durante las fases no críticas del vuelo, no existen problemas detectables con el uso de dispositivos personales.

El modo avión en el
El modo avión en el celular es una función que desactiva todas las conexiones inalámbricas del dispositivo. (Difusión)

Hoy en día, organismos como la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. han reservado diferentes bandas de frecuencia para la aviación y la telefonía móvil, minimizando el riesgo de interferencia. Por ello, en la Unión Europea, los dispositivos pueden mantenerse encendidos durante todo el vuelo desde 2014, siempre en modo avión.

Problemas con la red terrestre y el desafío del 5G

El principal riesgo no está en el aire, sino en tierra. Al volar sobre áreas densamente pobladas, el uso masivo y simultáneo de teléfonos podría saturar las redes terrestres, ya que una sola torre podría acabar gestionando la señal de cientos de aparatos a gran altura. Por tanto, el modo avión ayuda a evitar sobrecargas en la red móvil, limitando la posibilidad de interrupciones a servicios críticos en suelo firme.

Además, la tecnología 5G ha reavivado preocupaciones particulares. El espectro de frecuencia que utiliza esta red está muy próximo al asignado a los sistemas de navegación y aterrizaje de aeronaves, lo que ha motivado advertencias y estudios adicionales en EE. UU. y Australia.

Mucha gente cree que la
Mucha gente cree que la razón principal para activar el modo avión es evitar interferencias con los sistemas aeronáuticos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque no se han presentado incidentes graves en la Unión Europea, la prudencia indica que el uso de teléfonos debe limitarse mientras los posibles impactos del 5G en los sistemas de aterrizaje no estén del todo esclarecidos.

Finalmente, en términos operativos, el modo avión hoy no afecta directamente a la seguridad de vuelo, pero su activación sigue siendo una práctica conveniente para evitar interferencias, saturación de redes terrestres y facilitar el trabajo del personal de cabina.

Para qué sirve el modo avión en el celular y cuándo activarlo

El modo avión en el celular es una función que desactiva todas las conexiones inalámbricas del dispositivo, como llamadas, mensajes, datos móviles, Wi-Fi, Bluetooth y GPS. Su uso principal es cumplir con las normativas de seguridad durante vuelos, evitando posibles interferencias con los sistemas de navegación de la aeronave.

Al activar el modo avión
Al activar el modo avión en un celular, Google Maps se ve afectado porque se desactivan las conexiones inalámbricas (Wi-Fi, datos móviles y, en la mayoría de los casos, el GPS). (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de su uso en aviones, el modo avión resulta útil para ahorrar batería, ya que al desactivar las conexiones el consumo energético disminuye notablemente. También sirve para desconectarse temporalmente de la red, descansar de notificaciones o evitar interrupciones durante reuniones o actividades importantes.

El modo avión puede ayudar a solucionar problemas de conectividad, ya que al activarlo y desactivarlo, el teléfono reinicia automáticamente los servicios de red. Por todo esto, es una herramienta práctica para gestionar el funcionamiento y la privacidad del celular en distintas situaciones.