Cómo reducir la energía que consume el refrigerador

La forma en que se utiliza y selecciona el refrigerador influye directamente en la factura eléctrica y la sostenibilidad del hogar

Guardar
Limitar el tiempo que la
Limitar el tiempo que la puerta del refrigerador permanece abierta contribuye a un menor gasto energético. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La eficiencia energética en el hogar depende en gran medida de los hábitos cotidianos y la elección adecuada de electrodomésticos. El refrigerador, uno de los aparatos que más energía consume en la vivienda, representa una oportunidad para reducir el monto total en la factura eléctrica y favorecer la sostenibilidad.

Consejos para ahorrar energía con tu refrigerador

Siguiendo una serie de recomendaciones técnicas y hábitos sencillos, es posible optimizar el uso del refrigerador:

  • Mantener la puerta cerrada

Limitar el tiempo en que el refrigerador permanece abierto evita que el aparato trabaje en exceso para restablecer la temperatura interna. Este gesto contribuye a preservar los alimentos en condiciones óptimas y prolonga la vida del electrodoméstico.

  • Controlar la temperatura y el orden interno

Se recomienda fijar la temperatura alrededor de cinco grados centígrados para el refrigerador y menos dieciocho para el congelador. Una temperatura más baja no mejora la conservación, pero sí aumenta el gasto energético. Además, es fundamental evitar que los alimentos bloqueen las salidas de aire. La circulación del aire frío permite un enfriamiento uniforme, optimizando el rendimiento.

Mantener la temperatura interna adecuada
Mantener la temperatura interna adecuada ayuda a optimizar el funcionamiento y conservar los alimentos por más tiempo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Colocación estratégica

La ubicación en la cocina influye de manera directa en el consumo energético. Situar el refrigerador alejado de fuentes de calor como hornos, cocinas o ventanas expuestas a la luz solar directa ayuda a reducir el gasto. Además, reservar un espacio entre la parte trasera del aparato y la pared favorece la ventilación y el correcto funcionamiento del motor.

  • Organización del contenido

Ni excesivamente lleno ni casi vacío: mantener un grado medio de almacenamiento permite que los alimentos ayuden a conservar la frialdad interna y evita que el aire deje de circular correctamente. Un almacenamiento equilibrado asegura eficiencia energética y mejor conservación.

  • Mantenimiento e higiene

Limpiar la parte trasera del refrigerador al menos dos veces al año, utilizando una aspiradora en la rejilla del motor, ayuda a mantener la ventilación adecuada. En el interior, un repaso mensual con agua y jabón suave previene la formación de hongos y la acumulación de escarcha, factores que pueden elevar el consumo.

Instalar el refrigerador lejos de
Instalar el refrigerador lejos de fuentes de calor y dejar espacio para la ventilación mejora la eficiencia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones para elegir un refrigerador eficiente

Si aún no hay un refrigerador en casa, el primer paso será siempre conseguir uno que priorice la eficiencia, una característica de los modelos modernos.

  • Eficiencia energética

Seleccionar un modelo con clasificación A y, especialmente, con varias cruces (A++, A+++), permite alcanzar un ahorro notable a lo largo de la vida útil del electrodoméstico. Esta etiqueta garantiza un consumo reducido, lo que se traduce en menor gasto y mayor respeto por el medioambiente.

  • Preferir refrigeradores no frost

Los modelos no frost impiden la acumulación de hielo, un factor clave, ya que el hielo actúa como un aislante y dificulta el enfriamiento interior. Cuando hay hielo, el motor debe trabajar más, lo que puede incrementar el consumo hasta un treinta por ciento. Es recomendable que la capa de hielo no supere los tres milímetros, o, preferiblemente, elegir un modelo que elimine este problema.

Un nivel de llenado equilibrado
Un nivel de llenado equilibrado en el refrigerador favorece el uso eficiente de la energía. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • El tamaño adecuado

Un refrigerador grande consume más energía. Conviene ajustar la elección a las necesidades reales del hogar, considerando la cantidad de personas y los hábitos de compra.

Adoptar estas pautas y elegir aparatos eficientes transforma al refrigerador en un aliado clave para el ahorro eléctrico y la sostenibilidad en el hogar.