Comet, el navegador con inteligencia artificial de Perplexity, llega a Android

La nueva app permite interactuar por voz, realizar búsquedas inteligentes y promete futuras actualizaciones para mejorar la experiencia móvil

Guardar
Con el lanzamiento global en
Con el lanzamiento global en Android, Comet permite interactuar por voz con un asistente IA y realizar tareas como investigaciones y compras en línea. (Perplexity)

Comet, el navegador con inteligencia artificial desarrollado por Perplexity, ya está disponible para Android, consolidándose como uno de los primeros navegadores móviles enfocados en IA.

El lanzamiento, anunciado este 20 de noviembre, permite a los usuarios acceder a la mayoría de las funciones presentes en la versión de escritorio, junto con capacidades específicas para móviles, y anticipa la llegada de nuevas herramientas en las próximas semanas.

La aplicación puede descargarse globalmente desde la tienda de aplicaciones de Android, posicionándose como una alternativa innovadora en el creciente mercado de navegadores inteligentes.

También se puede usar el
También se puede usar el modo de voz en la aplicación de Comet para Android. (Perplexity)

Funcionalidades principales de la app Comet

El navegador Comet para Android incorpora la mayor parte de las funcionalidades que debutaron en la versión de escritorio. Entre las características principales, los usuarios pueden establecer Perplexity como motor de búsqueda predeterminado, interactuar con el asistente IA mediante comandos de voz y consultar información sobre todas las pestañas abiertas.

A su vez, el asistente puede resumir búsquedas y realizar investigaciones o compras en nombre del usuario, mostrando en todo momento las acciones que ejecuta. La versión para Android incluye un bloqueador de anuncios integrado, lo que refuerza la experiencia de navegación privada y sin interrupciones.

Al igual que en la versión de escritorio, la aplicación móvil permite conversar con el asistente sobre el contenido de las pestañas abiertas y solicitar resúmenes automáticos de la información visualizada.

Sin embargo, la sincronización de historial de navegación y marcadores entre la versión móvil y la de escritorio aún no está disponible. Beejoli Shah, vocera de Perplexity, confirmó a The Verge que esta función se encuentra en la hoja de ruta de la empresa y se prevé su lanzamiento en las próximas semanas.

La versión para Android incorpora
La versión para Android incorpora un bloqueador de anuncios integrado y protege la privacidad de los usuarios. (Perplexity)

Respecto a las diferencias y limitaciones con la versión de escritorio, algunas funciones avanzadas, como la sincronización de datos entre dispositivos, todavía no se han implementado en la aplicación para Android. Shah indica que los usuarios pueden utilizar el gestor de contraseñas de Android mientras se completa la integración de un gestor propio en Comet.

Un mercado competitivo

Perplexity tiene previsto ampliar las capacidades de Comet en Android en el corto plazo. TechCrunch informa que la compañía trabaja en la incorporación de un agente conversacional capaz de buscar información en múltiples sitios, la creación de accesos directos para que el asistente ejecute acciones rápidas y la integración de un gestor de contraseñas completamente funcional.

Estas actualizaciones forman parte de la estrategia de la empresa para ofrecer una experiencia de navegación cada vez más autónoma y personalizada.

El contexto competitivo de los navegadores con inteligencia artificial es cada vez más dinámico. Aunque empresas como OpenAI, Opera y The Browser Company han lanzado navegadores con IA, la mayoría de estas propuestas se han centrado en versiones de escritorio.

Perplexity priorizó el lanzamiento de
Perplexity priorizó el lanzamiento de Comet en Android tras el interés de fabricantes y operadores que buscan integrar soluciones nativas basadas en IA. (Reuters)

ChatGPT Atlas solo está disponible en macOS, mientras que Google ha integrado Gemini en Chrome tanto en escritorio como en móvil, aunque funciona más como una extensión que como un navegador independiente. En este escenario, Comet se posiciona como uno de los primeros navegadores móviles nativos con IA, lo que le otorga una ventaja en la carrera por captar usuarios en el entorno móvil.

La seguridad es otro aspecto relevante en el desarrollo de navegadores inteligentes. Según TechCrunch, expertos en ciberseguridad han expresado inquietudes sobre las posibles vulnerabilidades asociadas a los agentes de IA, que podrían representar riesgos para los usuarios. Perplexity ha reconocido públicamente estos desafíos y mantiene la seguridad como una prioridad en el diseño de sus productos.

En cuanto a alianzas y presencia en dispositivos, Perplexity priorizó el lanzamiento en Android debido al interés manifestado por numerosos operadores y fabricantes de equipos originales para incluir Comet en sus dispositivos y soluciones. Aunque la empresa ya había establecido una colaboración con Motorola para preinstalar su aplicación en algunos dispositivos, no se ha confirmado si este acuerdo se extiende al navegador Comet.